Cómo Hacer tu Propio Rosin, la Famosa Resina de Cannabis
Categoría: ABC
✍ 2 agosto, 2020 - 10:55¡No te pierdas ni una noticia! Haz click aquí para suscribribirte a nuestra newsletter GRATUITA.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo. Instagram // Facebook // Twitter
Introducción
Si aún no conoces el proceso de fabricación del rosin (resina de marihuana), prepárate para una experiencia de bricolaje cannábico que podría cambiar tu vida de consumo para siempre. La resina es un concentrado que se hace exponiendo la marihuana a calor y presión para forzar la salida de los terpenos y los cannabinoides que se encuentran en las glándulas de tricomas de la planta. La resina se puede hacer de flor, tamiz seco (kief), o hachís mediocre, con unas pocas herramientas que probablemente tienes en tu casa.
Como la resina se crea sin el uso de solventes (que pueden alterar el sabor y el producto resultante) es la preferida por lxs consumidores que no quieren tener ninguna posibilidad de tener químicos residuales hechos por el hombre en sus concentrados.
Contenido relacionado: Guía para los Concentrados de Cannabis y su Extracción
Esta técnica de extracción ha sido utilizada por otras industrias durante miles de años. Imaginen exprimir el aceite de una aceituna o el jugo de una uva. El proceso de la resina literalmente presiona el material inicial hasta que produce un potente concentrado, sin solventes. Incluso puede convertir el hachís que no se derrite en un producto para dabbear.
La tecnología de la resina ha existido por décadas, pero no despegó realmente hasta que Phil «Soilgrown» Salazar (@soilgrown_solventless) comenzó a compartir fotos de sus experimentos con resina de marihuana en las redes sociales y a discutir sus técnicas con la comunidad cannábica. Si bien Salazar no inventó el proceso, jugó un papel muy importante en la creación de la publicidad que ha impulsado a muchxs entusiastas sin dinero a empezar a experimentar por su cuenta.
https://www.instagram.com/p/-Ku9mVE3Yk/?utm_source=ig_embed
Contenido relacionado: Influencers del Cannabis Hablan Sobre Instagram y su Veto del Vapeo
¿Listx para unirte a la diversión?
Qué necesitas para hacer resina de marihuana
Antes de hacer tu primer lote de resina, necesitarás una plancha para el pelo, papel manteca (el de cocinar), marihuana, una bolsa de resina (opcional), guantes resistentes al calor (opcionales, pero recomendados) y un aplicador para recoger la resina cuando hayas terminado.
Una plancha de pelo con placas de 2 pulgadas y controles de temperatura personalizables funciona mejor, pero el proceso seguirá funcionando con una plancha que tenga ajustes bajos, medios y altos. Puede que sólo haga falta un poco más de ensayo y error.
La temperatura juega un papel crucial en la determinación de la calidad y el rendimiento general. La temperatura ideal depende en gran medida de la composición química del cannabis utilizado. Si tu cannabis es rico en terpenos, se necesita una temperatura más baja. Esto se debe a que los terpenos exprimidos de las glándulas de los tricomas durante la prensa inicial actúan como un solvente natural para facilitar el proceso de fabricación de la resina. Con menos terpenos para desempeñar ese papel, se necesitará más presión y calor para sacar los cannabinoides de las glándulas.
Como regla general, las temperaturas entre 250-300 grados Fahrenheit, o 121-149 grados Celsius, darán un producto más estable y sólido, como el shatter. Las temperaturas entre 300-335 grados Fahrenheit, o 149-168 grados Celsius, tienden a resultar en una textura más espesa.
Contenido relacionado: Cómo Hacer Tintura de Cannabis, Paso por Paso
Se puede hacer resina presionando una flor curada y suavemente desmenuzada directamente entre dos trozos de papel de manteca, o colocando un tamiz (kief) seco o un trozo de hachís en una pantalla de resina o una bolsa de malla y colocando la bolsa entre el papel de manteca. Aunque normalmente son utilizadas por los fabricantes de resina más experimentados, estas mallas y bolsas se utilizan para filtrar las partículas de la planta que pueden llegar al producto final. Cuanto más pequeño sea el tamaño de la malla, más partículas retendrá, pero también restringirá el flujo de tu resina y posiblemente reducirá su rendimiento general.
Elegir el tamaño correcto de la malla es un delicado equilibrio en caso de que vayas por ese camino. Las mallas más finas (25-45 micrones) son ideales para cualquier forma de tamizado o hachís seco. Pantallas de malla más grandes (70-120 micrones) pueden ser usadas para las pepitas ligeramente molidas o recortadas.
Recomendamos el uso de guantes resistentes al calor para evitar quemarse las puntas de los dedos. Muchas planchas para el pelo vienen con un par, y si no se pueden encontrar fácilmente en internet, tiendas de suministros de belleza, o ferreterías. Si estás usando una plancha de pelo, tendrás que usar tus manos para aplicar presión apretando la punta de la plancha. Hazlo bajo tu propio riesgo y con precaución.
Contenido relacionado: Cómo Preparar Comida Reutilizando tu Cannabis Vaporizado
Es importante no llenar demasiado las pantallas, las bolsas o incluso el papel manteca con cogollos sueltos, ni aplicar demasiada presión o calor demasiado rápido. Una bolsa de resina demasiado llena podría reventar, las pantallas con demasiado material en ellas pueden desbordarse, y el desbordamiento de los cogollos puede restarle eficiencia al proceso. Comienza con una presión baja y aumenta lentamente para obtener mejores resultados, y no sobrecargues tu bolsa o plancha.
Pasos para hacer resina de marihuana
1. Descomponer el material vegetal y moldearlo en un pequeño rectángulo. Esto se hace para reducir cualquier partícula de la planta que pueda terminar en tu resina. Además, asegúrate de usar brotes que estén bien curados y no demasiado húmedos ni demasiado secos.
2. Si utilizas una bolsa para resina, coloca el material vegetal en el filtro. Recomendamos utilizar filtros de nylon de calidad alimentaria o una bolsa de malla. (Este paso es opcional para la flor, pero necesario para el hachís o el tamizado en seco).
3. Ajusta la temperatura de la plancha para el cabello o la prensa. Nuestro consejo: Empieza con temperaturas bajas y ve subiendo.
4. Coloca tu bolsa o flor suelta entre dos trozos de papel de manteca. Utiliza sólo la cantidad de material que quepa bajo el elemento calefactor. Es importante que dejes un par de pulgadas de papel manteca extra en todos los lados para atrapar la resina que se produce. No querrás que la resina se derrame sobre los platos de la plancha.
Contenido relacionado: Recetas Para Cocinar con Marihuana, Paso I: la Descarboxilación del Cannabis
5. Con la plancha precalentada, presiona el papel manteca durante 4 a 30 segundos. El tiempo que necesitas para presionar depende de la calidad de tu flor. Presionar firmemente con la plancha en posición paralela generalmente dará mejores resultados. Esto puede tomar algunas veces de experimentar.
6. Después de sacar la flor del papel de manteca, comprueba la cantidad de aceite.
Si el rendimiento es bajo, es posible que tengas que volver a colocar el papel manteca debajo de la plancha y repetir el proceso una o dos veces más.
7. Una vez que hayas prensado el producto, utiliza un raspador para recoger la resina.
8. Empaqueta o guarda la resina para su uso posterior, o conviértala en un caramelo de resina estirando, tirando y retorciéndola con el aplicador hasta que adquiera una consistencia similar al caramelo.
¿Qué es un «buen» rendimiento?
El objetivo de presionar la resina es sacar todos los cannabinoides y terpenos de las glándulas de tricomas. Teóricamente, si tu marihuana tiene un 18% de cannabinoides y un 2% de terpenos, el rendimiento que obtendrías al prensar 1 gramo de flor sería de 0,2 gramos de resina. Por supuesto, muchos factores contribuyen a la producción y calidad general de tu resina.
Contenido relacionado: Extracciones de Cannabis: Empecemos por lo Básico
Si no sientes que lo has sacado todo de tu primera tirada, siempre puedes coger un nuevo papel manteca y volver a prensar el cannabis. Aumentar la temperatura o la presión en su segunda tirada te asegurará de que saque hasta el último pedazo de aceite del producto.
Ten en cuenta que cuando estás presionando los cogollos para hacer resina, estás exprimiendo la materia vegetal. Bajo condiciones imperfectas, esa materia vegetal puede abrirse paso hasta el producto final, pero eso no significa que el producto sea malo.
La resina es comúnmente juzgada por un sistema de clasificación de 6 estrellas, usado para juzgar todos los concentrados sin solventes. La resina debe burbujear cuando se expone al calor. Cualquier partícula o impureza de la planta reducirá la cantidad de burbujas, lo que se correlaciona con la clasificación de estrellas: 1-2 es la más baja y 6 la más alta -y la más difícil de producir. Si bien es cierto que cuanto más alta es la estrella, mejor es el dab, un poco de material vegetal en la resina no va a ser un problema.
La práctica hace a la perfección, y cuanto más se preparen y se filtren los procesos, mayor será la calidad de la resina.
¿Cómo la hacen lxs profesionales?
Lxs fabricantes profesionales de resina y lxs entusiastas en el hogar pueden optar por adquirir kits de prensado, que contienen prensas hidráulicas, controladores de calor y más, para procesar mayores cantidades de resina y tener un mejor control sobre todos los parámetros involucrados. Los precios de las prensas de resina oscilan entre los USD 300 y arriba de los USD 4.000, con una serie de accesorios para personalizar tu instalación.
Contenido relacionado: Néctar: el Extractor de Aceite de Cannabis de Máxima Pureza Made in Argentina
Tanto si estás interesadx en probar la resina con una plancha de pelo como si deseas invertir en una instalación de más alta tecnología, la prensa de resina es un juego de niños, con una gran cantidad de opciones de temperatura y presión para obtener los resultados que buscas.
Vía Weedmaps, traducido por El Planteo.
Fotografías: Rosin Technologies