ENG 🇬🇧

La Biblia de los Restaurantes: Dónde Comer en Montevideo, Uruguay

Categoría: Comida

✍ 24 October, 2020 - 09:56

Por Allie Lazar


¡No te pierdas ni una noticia! Haz click aquí para suscribribirte a nuestra newsletter GRATUITA.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo. Instagram // Facebook // Twitter


restaurantes montevideo

Si Montevideo no está en tu radar como destino de comida latinoamericana, deberías considerarlo. La tranquila ciudad está saliendo de la sombra de Buenos Aires y experimentando su propio mini boom alimenticio. Mientras que lxs uruguayxs también comparten un amor inherente por la pasta y la parrilla, muchxs están empezando a abrir sus mentes a un nuevo mundo de sabores.

Contenido relacionado: Cannabis Medicinal en Uruguay: Lo Último en Regulación

Todxs necesitamos unas vacaciones porteñas de vez en cuando, así que saltémonos el trámite de visado de Buenos Aires a Colonia y echemos un vistazo a los emocionantes restaurantes y acontecimientos gastronómicos de Montevideo.

Los mejores restaurantes en Montevideo

Escaramuza

Dr. Pablo de María 1185, Cordón

Toma una hermosa librería, agrega una terraza secreta en un jardín, trae talentosxs chefs que cocinen comidas deliciosas y ¿qué obtendrás? ¡Escaramuza! Traído por lxs dueñxs de la librería Architectural Digest, la Eterna Cadencia de Buenos Aires, Escaramuza te hace querer pasar la tarde revisando su colección de libros antes de mudarte al patio trasero para un almuerzo tranquilo.

Jacinto

Sarandí 349, Ciudad Vieja

Contenido relacionado: Glosario de Comida Argentina: las Comidas Más Populares de Buenos Aires

Este antiguo restaurante de la Ciudad Vieja ha sido pionero en la escena culinaria de Montevideo. La chef/propietaria (y jueza del Masterchef) Lucía Soria conoce bien la cocina y, junto a un equipo de talentosxs chefs, crea menús para el almuerzo, la merienda y la cena con ingredientes simples y de temporada. Una visita obligada. (Foto: Jacinto)

Café La Farmacia

Cerrito 550, Ciudad Vieja

Una antigua farmacia de la esquina cierra, pero mantiene su estética, y vuelve a abrir como una cafetería especializada. Eso es lo que yo llamo un cuento de hadas culinario de hoy en día. Desde los suelos de baldosas – que sólo existen en la casa de tus sueños – hasta las mesas colgantes ingeniosamente diseñadas, empecé a desmayarme desde el momento en el que entré. Luego probé el café y me enamoré completamente.

Bar Arocena

Arocena 1564, Carrasco

En Uruguay es obligatorio comer chivito. Así que lo que más tiene sentido sería probarlo en su supuesto lugar de nacimiento. El Bar Arocena, al estilo de la vieja escuela, que abrió sus puertas en 1923, nos trae chivitos dignos de la realeza, adornados con carne tierna y fina, queso, jamón, panceta, mayonesa, huevo frito y mucha historia. Asegúrate de pedir también una porción de papas fritas. Información crucial: El Bar Arocena abre las 24 horas. Información crucial 2: Fumar marihuana es legal en Uruguay. (Foto: Chivitour)

Club del Pan

Pablo de María 899, Parque Rodó

Contenido relacionado: Las Mejores Hamburguesas de Buenos Aires

Probé un pan de masa madre impresionante en varios restaurantes de Montevideo y, cuando pregunté de dónde venía, la respuesta siempre fue la misma. El Club del Pan es una pequeña panadería de esquina que está revolucionando el pan de Uruguay. Toma un pan, una hoja de focaccia, croissants o un sándwich y cómetelo en la entrada o llévatelo a casa para más tarde.

Café Gourmand

Constituyente 1869, Cordón

El Café Gourmand es el tipo de lugar que quieres en tu barrio. El pequeño café, propiedad de una pareja de expatriadxs, sirve excelentes pasteles franceses, pan recién horneado, café y un brunch de sábado con huevos benedictinos de ensueño. Para el almuerzo, de martes a viernes, el chef Grégoire prepara un especial diferente. Pide lo que quieras: desde carnitas hasta cheesesteak de Filadelfia o pastas caseras.

Toledo Bar de Tapas

Cerrito 499, Ciudad Vieja

Montevideo se trata principalmente de tapas. La mezcla de comidas con influencia española y los platos pequeños se unen para formar una tendencia alimenticia en toda la ciudad. En una encantadora esquina de la Ciudad Vieja, Toledo se sitúa por delante del resto, preparando interpretaciones estelares de tortilla española y huevo cocido a fuego lento con setas y trufas. Un consejo: siéntate en la barra con vistas a la cocina abierta para conseguir el mejor asiento de la casa. Sólo abierto a la hora del almuerzo.

Cebollati 1326

Cebollati 1326, Palermo

Contenido relacionado: The Brunchfast Club: los Mejores Lugares de Brunch de Buenos Aires

El brunch en Montevideo tiende a ser una pasta al estilo Ottolenghi con ensaladas, vegetales frescos, carnes curadas y platos de huevos. Cebollati abre de jueves a domingo y se especializa en un menú siempre cambiante de desayunos, almuerzos y brunch saludables de fin de semana. El sistema es diferente a otros restaurantes: lxs clientes compran un ticket que les da una comida a elección de tres platos a precio fijo, con bebidas incluidas. (Foto: Nuevos Atletas)

Demorondanga

Dr. Mario Cassinoni 1200, Parque Rodó

No necesitas una cocina espaciosa para hacer una gran comida. Demorondanga es el ejemplo perfecto de una joven generación de chefs de Montevideo haciendo cosas interesantes en restaurantes con espacios diminutos. Si tienes la suerte de encontrar un lugar en el relajado bar, prepárate para una noche de bebidas y tapas abundantes. (Foto: La Diaria)

Futuro Refuerzos

En el interior de Sinergia Food Spot – World Trade Center, Buceo

Una buena tienda de bocadillos es una parte esencial de cualquier ciudad. El Refuerzo, un tipo de sándwich en Uruguay, tiene un giro moderno que pronto se trasladará al Sinergia Food Spot en el World Trade Center. (Foto: Alvaro Gargiulo Cor)

Baker’s Bar

Pablo de María 1198, Cordón

Contenido relacionado: Bebidas con THC: Todo Sobre el Vino de Cannabis

¿Buscando un excelente cóctel artesanal en Montevideo? Baker’s es el (único) lugar para ti. En una ambiente lleno de simples bebidas dulces y cerveza, este bar seduce con una propuesta única. Prueba “Me Mataste”, la especialidad de la casa ideal para el verano, con Aperol, vino blanco, jarabe de jengibre, jugo de naranja, maracuyá y soda. (Foto: Baker’s)

El Palenque @ Mercado del Puerto

Piedras 237, Ciudad Vieja

Sé que todxs estamos buscando experiencias locales, verdaderas y auténticas, pero a veces está bien ser un turista porque, ¿adivina qué? ¡Lo somos! Puedes oler el humo de la carne a cuadras del Mercado del Puerto, el infame mercado centenario convertido en parrilla y atracción turística en la Ciudad Vieja de Montevideo. La mayoría de las parrillas sirven una variedad similar de carnes a la parrilla, pero lxs que saben elegir, elegirán El Palenque.

Inmigrantes

Juan Paullier 1252, Cordón

¿Conoces el tipo de restaurante donde todo el menú suena tan bien que es difícil tomar decisiones? Esto es lo que me pasó en Inmigrantes, un nuevo lugar en el prometedor barrio Cordón de Montevideo. Sirve almuerzo y cena y no cierra entre servicios, lo cual es importante considerando que es difícil encontrar restaurantes abiertos durante la hora de la siesta. Prueba platos como la tostada de masa madre (Club del Pan) con espárragos, champiñones y huevo escalfado o el fetuccine casero con manteca de salvia.

Contenido relacionado: Alimentos con Infusión de Marihuana: 5 Recetas Para Cocinar con Cannabis

Otros restaurantes que no probé, pero que vienen recomendados por fuentes confiables: FOC, Tona, Manzanar, El Jardín en Zonamérica, Amorín, Estrecho, Myeong Ga Restaurante Coreano, y Sante (sólo probé el pastel de queso de calabaza, pero me transportó a la cena de Acción de Gracias).

Dónde pasar la noche

Hyatt Centric Montevideo

Rambla República del Perú 1479, Pocitos

El nuevo concepto de lifestyle del hotel Hyatt, Hyatt Centric hace su debut en Sudamérica. Aquí, el confortable y elegante hotel tiene grandes vistas de la ciudad y de la costa, excelentes servicios y ofrece un montón de ofertas y tarifas asequibles. Podría pasar todo el día en el vestíbulo o en la sala de lectura. Echa un vistazo a mi reseña completa de Telegraph UK.

¿Buscas un departamento propio o para compartir con otrxs? Siempre está Airbnb.

Qué comprar

Ferias vecinales

Contenido relacionado: Innovación y Comunidad: Cómo la Industria Gastronómica se Adapta a la Realidad del COVID-19

Cada vez que visito una ciudad nueva, mi primera parada es el mercado de productos para hacerme una idea de los ingredientes locales. Cualquiera que ame las buenas vibras de las frutas y verduras al aire libre debería visitar las ferias vecinales de Montevideo y los mercados ambulantes que aparecen diariamente en barrios diferentes de la ciudad. Fui al mercado de los viernes de Pocito y no me decepcionó. Cuatro cuadras de ingredientes puros, a precios muy interesantes para los estándares uruguayos. ¿Lo mejor que conseguí? Boniatos reales (boniato zanahoria), que pasé de contrabando por la frontera.

Esmaltados

El chic de la abuela está de moda en los restaurantes uruguayos y los esmaltados han vuelto en grande. Tazones, platos, cazuelas – todo tipo de esmaltados, no sólo hermosos para el emplatar sino que duraderos, asequibles y ligeros. ¿Dónde conseguirlos? Esmaltados SUE (8 de Octubre 3948), Sociedad Uruguaya de Esmaltado, o en Jacinto donde la chef Lucía Soria diseñó su propia línea de SUE.

Mate

Lxs uruguayxs toman mucho mate. Muchxs llevan una cartera en la que cabe cómodamente el mate, la yerba y el termo. Incluso encontrarás un pasillo entero del supermercado dedicado a la parafernalia de yerba y mate. El supermercado Tienda Inglesa tiene una gran selección, además de que puedes abastecerte de otros productos importados esenciales como ketchup Heinz a buen precio, gomitas Haribo y salsa BBQ.

Alafajores

Contenido relacionado: Marley, los Alfajores Bajoneros de Uruguay, Desembarcan en Argentina

Lo siento Argentina, pero Uruguay tiene alfajores y dulce de leche superiores. Hay algo en estas vacas uruguayas que realmente saben cómo lactar. Dos marcas que me encantan: YoYo y Marley. (Foto: UnoSantaFe)

Sigue leyendo sobre los restaurantes de Montevideo…

Marcela Baruch – la periodista gastronómica más respetada de Uruguay, creadora de Peregrina Gourmet y autora de ROU, 13 Cooks y 13 recetas uruguayas, aconseja: “Ordena cualquier cosa del sushi bar del Café Misterio, que están hechas con pescado local. Prueba el pescado a la parrilla con puré de papas y salsa de verjus”.

Eli Varscher – Productora, amante de la comida y creadora de Colchón de Verdes. El brunch que recomienda Eli por sobre todos los brunches: “Oslo es uno de mis favoritos. Es orgánico y totalmente diferente a otros brunches de Montevideo. Otro favorito es el Candy Bar, porque es perfecto para sentarse afuera y tomar un café o una limonada. Pide los huevos revueltos, ensalada de tomate y tostadas francesas con fruta y miel – ¡la mejor manera de levantarse por la mañana!”

Contenido relacionado: Alimentación, Cannabis y Paranoia con Narda Lepes

Nell McShane Wulfhart – La escritora de viajes del New York Times y expatriada de Montevideo, escribió Eater’s 18 Essential Montevideo Restaurants.

Vía Pick Up the Fork, traducido por El Planteo.




Allie Lazar - Pick Up The Fork - El Planteo

ACERCA DEL AUTOR

Allie Lazar es una escritora de viajes y comidas. Nacida en Chicago, EEUU, lleva más de una década viviendo en Argentina, donde se la considera Argentina honoraria.

Allie ha escrito para medios internacionales de gran reconocimiento, incluyendo The Guardian, VICE, MUNCHIES, Eater, Saveur Magazine, National Geographic, Conde Nast Traveler, y otros. Además, Allie es la creadora del blog Pick Up the Fork, premiado y a menudo reconocido como uno de los mejores de América Latina.

Más allá de su escritura, Allie ha trabajado en la produccion de series de Netflix, Vice, y The Travel Channel.

Su criptonita: el choripán.