Spannabis 2025: El Gran Evento del Cannabis en Europa vuelve a Barcelona
- Spannabis 2025 se celebrará del 14 al 16 de marzo en Barcelona, con más de 300 expositores.
- España avanza en regulación: Sanidad planea la dispensación de cannabis terapéutico bajo control médico.
- El mercado global del cannabis crece, pero enfrenta barreras financieras y regulatorias en distintos países.
Spannabis 2025 llega en un momento clave para el sector, con avances regulatorios, científicos y económicos que están redefiniendo el futuro del cannabis en España y el mundo.
El debate sobre el cannabis en España está más vivo que nunca. Desde el impulso a su regulación para usos medicinales hasta su impacto en la economía y la sociedad, la planta continúa generando titulares y dividiendo opiniones. Mientras algunos países avanzan en la legalización y normalización de su uso, en España se están dando pasos cautelosos, pero significativos, hacia una nueva realidad para el cannabis.
En este contexto de transformación, Spannabis 2025 se celebrará del 14 al 16 de marzo en la Fira de Cornellà de Barcelona. La feria más grande del mundo sobre cannabis vuelve a convertirse en el epicentro del sector, reuniendo a profesionales, empresas, científicos y activistas para debatir sobre el presente y el futuro de esta industria en auge.
Más info aquí.
Un sector en evolución: ciencia, economía y regulación
Uno de los mayores avances en España ha sido la reciente publicación del borrador del real decreto del Ministerio de Sanidad que regulará la dispensación de preparados estandarizados de cannabis para uso terapéutico. Esta medida permitirá que pacientes con enfermedades como la esclerosis múltiple o el dolor crónico accedan a tratamientos derivados del cannabis bajo control médico, abriendo una nueva etapa para su uso en la medicina.
A nivel académico, la Universidad de Alicante está colaborando con instituciones argentinas en ensayos clínicos para evaluar la eficacia del cannabis medicinal en distintas patologías. Estos estudios refuerzan el creciente interés de la comunidad científica por explorar los beneficios y aplicaciones de la planta.
En el plano económico, la industria del cannabis sigue enfrentándose a retos importantes. En Nueva York, menos del 1,5% de las entidades financieras prestan servicios a empresas del sector, lo que evidencia las barreras que aún existen para su normalización en los mercados internacionales. Aun así, en otros estados de EE.UU., el mercado legal de cannabis continúa creciendo de manera exponencial: solo en Illinois, las ventas legales alcanzaron los 2.000 millones de dólares en 2023, demostrando el enorme potencial económico de esta industria cuando cuenta con un marco regulatorio sólido. En España, la situación no es muy distinta, y la demanda sigue en aumento. Según un informe reciente de la Comunidad de Madrid, el cannabis y los hipnosedantes representan casi la mitad del consumo de drogas en la región, un dato que refuerza la necesidad de un enfoque integral en políticas de salud pública y regulación.
Spannabis 2025: el epicentro del cannabis en Barcelona
En medio de este escenario cambiante, Spannabis se erige como un espacio de referencia donde se analizan los avances, retos y oportunidades de la industria. A lo largo de tres días, la feria reunirá a expertos internacionales, investigadores, emprendedores y consumidores para intercambiar conocimiento, mostrar innovaciones y debatir sobre el futuro del sector.
Desde su primera edición en 2002, Spannabis ha sido mucho más que un evento comercial: se ha convertido en un punto de encuentro clave para la comunidad cannábica global. Con más de trescientos expositores, conferencias de alto nivel y una oferta de productos que abarca desde el cáñamo industrial hasta el cannabis medicinal y recreativo, la feria sigue marcando la agenda del sector.
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.