ENG 🇬🇧
EXCLUSIVA – Filtraron un Decreto Que Reconfiguraría el Cannabis y el Cáñamo: ¿El Gobierno Argentino Disolverá ARICCAME?

Argentina

EXCLUSIVA – Filtraron un Decreto Que Reconfiguraría el Cannabis y el Cáñamo: ¿El Gobierno Argentino Disolverá ARICCAME?

Por Javier Hasse

EXCLUSIVA - Filtraron un Decreto Que Reconfiguraría el Cannabis y el Cáñamo: ¿El Gobierno Argentino Disolverá ARICCAME?

✍ 5 July, 2025 - 12:41


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


  • Se filtró un proyecto de decreto que propone disolver ARICCAME y reasignar competencias entre ANMAT, Economía y Agricultura.
  • Por primera vez, se reconoce legalmente al cáñamo para flor como producto medicinal distinto del cáñamo industrial.
  • Andrea Commenge (CAÑAR) celebra el avance, pero advierte que la implementación deberá garantizar claridad y continuidad.

A días del vencimiento de las facultades delegadas otorgadas por la Ley Bases, el Gobierno nacional habría ultimado un extenso proyecto de decreto que propone la disolución de la Agencia Regulatoria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), junto con una reconfiguración profunda de organismos clave del agro y la industria.

El texto no fue publicado oficialmente en el Boletín Oficial y, hasta el momento, no fue confirmado por fuentes gubernamentales. Sin embargo, personas con conocimiento directo del asunto confirmaron a El Planteo que el decreto ya fue incorporado al sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), el sistema oficial que utiliza el Estado nacional para registrar y circular documentos administrativos en formato digital, lo que indica que su tramitación interna está avanzada y que podría firmarse en cualquier momento.

De avanzar, la medida tendría un impacto significativo en el ecosistema regulatorio del cannabis y el cáñamo en Argentina.

  • ¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Qué dice el borrador: adiós a ARICCAME, redistribución de funciones

Según el proyecto, ARICCAME sería eliminada como organismo descentralizado. En su lugar:

  • La ANMAT asumiría el control de los productos medicinales derivados del cannabis, incluyendo flores y biomasa de cáñamo.
  • El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria, regularía el cáñamo industrial (fibra, grano, biomasa sin flor).
  • La Secretaría de Agricultura quedaría a cargo de la regulación y fiscalización de semillas.

Además, el texto introduce una diferenciación legal inédita: define y separa expresamente el cáñamo industrial, el cáñamo para flor y el cannabis psicoactivo. Esta precisión normativa viene a resolver una de las mayores ambigüedades del marco regulatorio actual.

Una voz del sector: ‘Es un hito para el cáñamo’

Desde el sector productivo, algunas organizaciones valoran positivamente este punto. Andrea Commenge, presidenta de la Cámara Argentina del Cáñamo Industrial (CAÑAR) y representante de la consultora Landrace S.A., señaló que el reconocimiento del cáñamo para flor como materia prima medicinal “representa un hito en la construcción de un marco legal moderno y diferenciado para el cáñamo en la Argentina”.

“El texto reconoce por primera vez que el cáñamo para flor y su biomasa son productos de destino medicinal, lo cual evita que se criminalice su producción y habilita su fiscalización bajo la órbita de la ANMAT”, explicó Commenge. “Esto brinda herramientas para que el sector productivo pueda crecer con respaldo legal, sanitario y económico.”

Además, destacó que esta separación otorga mayor claridad:

“Los productores industriales no serán sometidos a regulaciones medicinales si su producción excluye flores”, agregó.

Incertidumbre en el resto del ecosistema

La eliminación de ARICCAME genera preocupación entre empresas, cooperativas y organizaciones que hasta ahora dependían de ese organismo para tramitar licencias y desarrollar proyectos. El borrador asigna funciones a distintas áreas del Estado, pero no especifica con detalle cómo será la transición ni qué ocurrirá con los expedientes en curso.

Tampoco está claro si ANMAT y el Ministerio de Economía cuentan con la estructura y experiencia técnica necesarias para asumir rápidamente estas competencias en un sector con alta sensibilidad sanitaria, productiva y territorial.

En este sentido, Commenge advirtió que “esta diferenciación deberá ser defendida y profundizada en futuras reglamentaciones”, y pidió que los organismos de control actúen con criterios acordes a esta nueva realidad jurídica.

Qué más dice el decreto

El borrador filtrado no solo afecta a ARICCAME. También propone:

  • La disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y de la Comisión Nacional de Semillas (CONASE).
  • La eliminación del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI).
  • La pérdida de autonomía del INTA, el INTI, el INV y el INPI, que pasarían a ser unidades organizativas bajo dependencias ministeriales.

El documento justifica estas decisiones con argumentos de eficiencia, control del gasto y simplificación administrativa, en línea con el discurso del Gobierno. Pero el resultado sería la disolución de estructuras técnicas construidas durante décadas, sin garantías claras de continuidad operativa ni mecanismos definidos de transición.

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Javier Hasse es un periodista experimentado con más de una década de experiencia enfocado en cannabis, cáñamo, CBD y psicodélicos. Escribe para Forbes desde 2019 y actualmente se desempeña como jefe de contenido en Benzinga y CEO del sitio de noticias en español El Planteo, el cual cofundó. Su trabajo ha aparecido en importantes medios como CNN, Rolling Stone, MarketWatch, Playboy, Chicago Tribune, CNBC, Yahoo Finance y Entrepreneur Magazine. Su primer libro, Start Your Own Cannabis Business, fue un bestseller #1 en Amazon, y su último libro, A Guide to Medical Cannabis: Your Roadmap to Understanding and Using Cannabis and CBD for Health, fue lanzado en noviembre de 2024 a través de Sheldon Press de Hachette Publishing.

Nombrado entre las 100 personas más influyentes del cannabis según High Times, Javier también ha aparecido en varias otras listas prestigiosas y ha recibido numerosos premios por su reporteo de impacto. Es miembro del Rolling Stone Culture Council y un rapero que ha llegado a los charts de Billboard. Sigue a Javier para una cobertura continua de las tendencias globales en cannabis, CBD, psicodélicos y bienestar.

También puede interesarte

Cinco Películas Argentinas Increíblemente Fumonas que Seguro No Viste
Canopy Growth a la Baja Tras Anunciar Financiación de USD 150M
Manuela Castañeira, Candidata del Nuevo MAS: ‘Sobre el Cannabis Recreativo, Estuvo más Atinado L-Gante que la Derechista de Vidal’
Tailandia Autoriza el Uso de Opio y Hongos de Psilocibina con Fines Medicinales y de Investigación