Contraseñas Más Hackeadas seguridad

Tech

Las Contraseñas Más Hackeadas de 2024: ¿Estás en Riesgo?

Por El Planteo

Las Contraseñas Más Hackeadas de 2024: ¿Estás en Riesgo?

✍ 24 May, 2024 - 16:06


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


En un mundo donde se producen más de 2,200 ciberataques al día, las contraseñas son la primera línea de defensa de los usuarios de internet contra los delincuentes digitales. Sin embargo, un nuevo estudio de Mailsuite ha revelado que muchas de las contraseñas más peligrosas están inspiradas en la cultura pop, lo que deja a los usuarios vulnerables a los hackers.

¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp. Y síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter

Las contraseñas más peligrosas

Según el estudio, “Superman” es la contraseña más peligrosa relacionada con la cultura pop, apareciendo en 584,697 violaciones de datos. Este hallazgo no es sorprendente, ya que muchos usuarios tienden a utilizar nombres memorables de personajes icónicos. Sin embargo, los expertos en ciberseguridad advierten que una contraseña como esta puede ser descifrada en menos de un segundo.

Otras contraseñas peligrosas incluyen “Batman”, con 352,422 apariciones en violaciones de datos, y “Minecraft”, el término de videojuegos más comprometido, con 215,934 apariciones. Utilizar nombres populares de la cultura pop hace que las contraseñas sean predecibles y fácilmente vulnerables a los ataques de fuerza bruta, donde los hackers prueban innumerables combinaciones hasta encontrar la correcta.

Contraseñas Más Hackeadas seguridad

El impacto de la cultura pop en la seguridad de las contraseñas

La influencia de la cultura pop en la elección de contraseñas es significativa. Los términos relacionados con la música, como “Eminem”, que apareció en 286,263 violaciones de datos, y “Blink-182”, con 482,244 apariciones, son comunes. Incluso los nombres de actores, como “Zac Efron” y “Brad Pitt”, han demostrado ser riesgosos, apareciendo en 24,268 y 18,152 violaciones de datos respectivamente.

“Es desafortunado, pero lo que es tendencia en el cine a menudo también lo es en nuestras contraseñas”, comentó Gediminas Brencius de NordPass. “Nuestras contraseñas son predecibles, lo cual es el mejor regalo para los hackers.”

Cómo protegerse

Ante estos hallazgos, es crucial que los usuarios creen contraseñas más seguras. Aquí algunos consejos para mejorar la seguridad de las contraseñas:

  1. Hazla larga: Las contraseñas deben tener al menos 14 caracteres. Cuanto más larga sea la contraseña, más tiempo tomará descifrarla.
  2. Combina diferentes tipos de caracteres: Utiliza una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.
  3. Evita fechas y información personal: No uses fechas de cumpleaños o información personal que pueda ser fácilmente encontrada en redes sociales.
  4. No uses palabras del diccionario: Evita usar palabras que se pueden encontrar en el diccionario, ya que son vulnerables a los ataques de diccionario.
  5. Cambia las contraseñas regularmente: Los expertos recomiendan cambiar las contraseñas cada tres meses y no reutilizar las mismas contraseñas en múltiples sitios.

Conclusión

El estudio de Mailsuite destaca la necesidad de ser más cautelosos y creativos al establecer contraseñas. En un mundo digital donde la seguridad es cada vez más crucial, es fundamental abandonar las contraseñas predecibles y adoptar prácticas que fortalezcan nuestra protección en línea.

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

El Planteo Logo Negro

ACERCA DEL AUTOR

El equipo de El Planteo. Información madura para un mundo verde.