ENG 🇬🇧
Argentina: Lanzan una Campaña que Invita a Romper con los Estereotipos de Género en los Juguetes

Género

Argentina: Lanzan una Campaña que Invita a Romper con los Estereotipos de Género en los Juguetes

Por Agencia Télam

Argentina: Lanzan una Campaña que Invita a Romper con los Estereotipos de Género en los Juguetes

✍ 22 December, 2021 - 09:07


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Los Ministerio de Desarrollo Social y de Mujeres, Género y Diversidad y el Canal Pakapaka lanzaron hoy la segunda edición de “Jugar con Todo”, una campaña que invita a repensar los estereotipos de género asociados al uso de los juguetes y promueve el respeto por la diversidad en la crianza de las infancias.

Contenido relacionado: ‘Poliamor’, ‘Transgénero’ y ‘Bitcoin’: Más de 3.800 Modificaciones Incorpora la RAE en 2021

La iniciativa busca “concientizar acerca de escuchar activamente a las infancias para que elijan la forma de divertirse de acuerdo a sus inquietudes, gustos e intereses; y fundamentalmente, en libertad”, afirmó la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) en un comunicado.

“Todas las niñas, niñes y niños tienen derecho a jugar por jugar. Al hacerlo, conocen el mundo y se apropian de la realidad, inventan y exploran con todos sus sentidos. Jugar es una maravillosa forma de divertirse, relacionarse, desarrollar la imaginación y el pensamiento creativo, y también de aprender actitudes y habilidades necesarias para la vida”, señaló la Secretaría dependiente de la cartera de Desarrollo Social.

La campaña cuyo lema es “Jugar con todo” muestra escenas donde niñas y niños disfrutan situaciones que rompen los estereotipos tradicionales que establecen roles y modalidades de juego según el género.

“A mí me encanta jugar a la guerrera”, dice Francesca (7 años) mientras imagina una gran batalla con su hermana Matilda (9 años), en tanto Milo (9 años) acomoda los muñecos vestidos para la ocasión y expresa con total naturalidad: “A mí me gusta tejer, yo tejía con mi abuela y siempre la veía para aprender”.

Sofi (11 años) pausa en el partido que disputa con Vicente (11) en la consola de videojuegos y aclara con una gran sonrisa: “No hay juegos de chicas y juegos de chicos, cualquiera puede jugar a lo que quiera”.

Contenido relacionado: Eliminarán las Etiquetas de Género en los Juegos de la Empresa Lego

Con estas imágenes se busca cuestionar la restricción entre “juguetes para niñas” limitados a lo doméstico, los cuidados, lo delicado, la belleza y la dulzura; y “juguetes para niños” ligados a los autos, el deporte, la fuerza, la violencia, la tecnología y la ciencia.

Al igual que en 2020, junto a la Cámara Argentina de la Industria del Juguete se invitó a las jugueterías a sumarse a la campaña organizando la exhibición de los productos sin distinción por género, es decir, presentando los juguetes de una forma no binaria (varón/mujer) y priorizando su funcionalidad, la edad y los intereses de las infancias.

Vía Agencia Télam

Foto por Barrett Ward on Unsplash

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

Telam

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte

Llega el Nuevo Documental sobre Psicodélicos ‘How To Change Your Mind’, Basado en el Libro de Michael Pollan
Aurora Cannabis Lanza Su Primer Aceite de Cannabis Medicinal en Uruguay
¡Histórico! Parlamento de Cataluña Reconoce la Utilidad Pública de los Clubes de Cannabis
Radio Colmena Presenta el Álbum ‘La Celebración’ para Festejar sus Diez Años