ENG 🇬🇧
Costa Rica Sigue Apostando al Cannabis y Cáñamo: Capacitan a Funcionarios y Productores

Cáñamo

Costa Rica Sigue Apostando al Cannabis y Cáñamo: Capacitan a Funcionarios y Productores

Por Franca Quarneti

Costa Rica Sigue Apostando al Cannabis y Cáñamo: Capacitan a Funcionarios y Productores

✍ 14 November, 2022 - 12:07


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


En Costa Rica, funcionarios y productores comenzaron capacitaciones sobre el cultivo de cannabis medicinal y cáñamo.

Con el objetivo de formar al personal del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y del Ministerio de Agricultura costarricense, además de a productores y representantes de cooperativas y cámaras, se llevó adelante el congreso “Actualización técnica para la producción del cultivo de cáñamo y cannabis en Costa Rica”.

Contenido relacionado: Costa Rica: Presidente Firma Ley de Cannabis Medicinal, Excluye Autocultivo

Según reportó Swiss Info, la meta del evento era que los participantes “adquirieran herramientas y conocimiento técnico para brindar una atención especializada a las empresas productoras de cannabis y cáñamo que se van a desarrollar en el país”. 

Por caso, en marzo de este año, el expresidente del país, Carlos Alvarado, dio su visto bueno a una ley que autoriza el cannabis medicinal y terapéutico y el cáñamo para uso industrial y alimentario.

Además, en agosto pasado, Rodrigo Chaves, el nuevo presidente, anunció que pretende legalizar el cannabis de uso adulto. Sin embargo, el alto mandatario no brindó detalles acerca de cómo se regularía el consumo ni la venta de marihuana en Costa Rica.

Contenido relacionado: Exclusiva: El Viejo, Azucarera de Costa Rica, Entra en la Industria del Cannabis

Así las cosas, hace tan solo unos días el gobierno aprobó la primera licencia para el cultivo y la explotación de cáñamo industrial. El permiso se le otorgó a Ingenio Taboga, una empresa situada en el noroeste del país que planea cultivar y procesar 150 hectáreas de cáñamo.

Foto de Yan Krukov.

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Franca Quarneti es periodista y forma parte de la redacción de El Planteo, el medio cannábico más leído de habla hispana. Se especializa en temas relacionados a la regulación del cannabis y la política, pero también escribe sobre cultura, entretenimiento, gastronomía y ecología.

Sus artículos fueron publicados en medios de renombre internacional como Benzinga, Forbes, High Times, Green Entrepreneur, Yahoo Finance, MSN y más. Además, en Argentina colaboró con Revista Replay, una publicación boutique especializada en videojuegos retro, y fue traducida al portugués por el portal brasileño Weederia.

Estudió periodismo en TEA y se encuentra cursando la carrera de Comunicación Audiovisual en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

 

También puede interesarte

Nueva York: Las Iniciativas de la Primera Tienda de Cannabis Legal contra el Tabaco y las Adicciones
El Mercado de las Drogas Psicodélicas Podría Alcanzar los USD 8,3 Mil Millones para 2027
Willie Johnston: Escocia y la Selección de los Excesos
Caen las Acciones de Cannabis Tras Victoria de Trump: ¿Cuáles Son los Números?