500 Millones de Dólares para Desarrollar Tratamientos Psicodélicos en Salud Mental: el Hito de Cybin
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
- Cybin firmó un acuerdo de financiamiento por hasta 500 millones de dólares en bonos convertibles.
- La inversión impulsará estudios clínicos con compuestos psicodélicos para depresión y ansiedad.
- Un estudio reciente mostró una tasa de remisión del 71% sostenida durante un año.
¿Cuánto vale una buena idea en salud mental? Según el acuerdo que acaba de firmar la biofarmacéutica Cybin Inc., (NYSE: CYBN) la cifra asciende a 500 millones de dólares. Esa es la suma que podría destinarse al desarrollo de nuevas terapias psicodélicas para tratar condiciones como la depresión mayor y la ansiedad generalizada.
El acuerdo, firmado con el fondo High Trail Special Situations, contempla una emisión de bonos convertibles (una forma de financiamiento que puede transformarse en acciones) por hasta 500 millones de dólares. La primera parte —50 millones— ya se concretó el 30 de junio de 2025. El resto se activará en futuras rondas, de común acuerdo entre ambas partes.
“Este financiamiento llega en un momento clave para acelerar nuestros ensayos clínicos”, declaró Doug Drysdale, CEO de Cybin.
Terapias psicodélicas: datos, no promesas
Uno de los principales estudios de Cybin mostró que su molécula CYB003, en pacientes con depresión mayor, logró una tasa de remisión del 71% tras dos dosis. Y no fue un efecto fugaz: los beneficios se sostuvieron durante 12 meses.
- ¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Otra molécula en fase 2, CYB004, está siendo probada en personas con trastorno de ansiedad generalizada. Los resultados están previstos para mediados de este año.
Ambos compuestos cuentan con diseños optimizados —no son psilocibina o DMT tal como se conocen en la naturaleza—, y se enmarcan en estudios aprobados por agencias regulatorias.
¿A dónde va el dinero?
Según el comunicado oficial, los fondos se usarán para:
-
Ampliar ensayos clínicos en fase 2 y 3
-
Escalar capacidades de manufactura para eventual comercialización
-
Fortalecer la cartera de propiedad intelectual (Cybin tiene más de 90 patentes otorgadas y 230 pendientes)
-
Avanzar en alianzas estratégicas para acceso a mercado
El acuerdo incluye condiciones de interés, límites de conversión y cláusulas anti-dilución típicas de este tipo de instrumentos financieros. Pero lo relevante es lo simbólico: el dinero ya está en movimiento.
Psicodélicos, ciencia y salud mental: la era del capital clínico
Durante años, las terapias psicodélicas fueron parte de un debate cultural, político y espiritual. Hoy también son un fenómeno financiero y clínico. La noticia de este financiamiento posiciona a Cybin como una de las empresas más activas del sector, y marca un nuevo capítulo para quienes vienen siguiendo de cerca el renacimiento psicodélico.
- ¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA, súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Lejos de las promesas vacías o los titulares exagerados, lo que empieza a tomar forma son ensayos clínicos sólidos, moléculas patentadas, resultados concretos y apuestas a largo plazo.
Portada: Canva
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.