ENG 🇬🇧
Dope As Yola Hace Historia: Primer YouTuber Cannábico en Llegar a 2 Millones de Suscriptores

Cannabis

Dope As Yola Hace Historia: Primer YouTuber Cannábico en Llegar a 2 Millones de Suscriptores

Por Javier Hasse

Dope As Yola Hace Historia: Primer YouTuber Cannábico en Llegar a 2 Millones de Suscriptores

✍ 1 July, 2025 - 18:23


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


  • Dope As Yola alcanzó los 2 millones de suscriptores en YouTube, siendo el primer weedtuber en lograrlo.
  • Lo consiguió pese a que la gran mayoría de sus videos están restringidos y su canal ha sido bloqueado varias veces.
  • Celebró el hito con un vivo fumando y charlando con su comunidad, como siempre.

Lo intentaron silenciar. Le bajaron el canal. Le bloquearon la gran mayoría de sus videos. Lo escondieron del algoritmo.

Y sin embargo, Dope As Yola llegó a los 2 millones.

No con sponsors. No con campañas millonarias. Con gente. Con historias. Con humo.

El tipo se convirtió en el primer weedtuber (o YouTuber cannábico) del planeta en alcanzar ese número en YouTube. ¿La receta? Ser él. Siempre. En cámara y fuera de ella.

‘Me vieron crecer. Y yo también los vi crecer a ustedes’

Thomas Araujo, ese es su nombre. Pero todo el mundo lo conoce como Dope As Yola.

Lo anunció en Instagram, con el corazón en la mano:

“¡El primer weedtuber en llegar a los 2 millones de suscriptores! Amo a esta comunidad. Respondí más de 2 millones de comentarios. Me borraron el canal, bloquearon mis videos… y ustedes igual me ayudaron a crecer.”

Y claro que lo ayudaron. Porque Yola no es un personaje. Es un tipo que cuenta sus cagadas, sus aciertos, sus locuras, sus momentos oscuros y también los brillantes. Y lo hace con una risa en la voz que no se compra ni se aprende. Se tiene o no se tiene.

Ese día, cuando la cifra subía, prendió la cámara y se quedó horas en vivo, fumando y charlando como quien abre la puerta de su casa. No para que lo vieran, sino para que lo acompañaran.

Contra el algoritmo, con amor

Su canal está entre los más bloqueados y “shadowbanned” de YouTube. Es decir: la plataforma hace lo posible para que no lo veas, aunque lo busques.

Pero ahí está. Creciendo. Rompiendo todo. Porque lo de Yola no es viral. Es real.

Videos caseros, sin maquillaje. Historias delirantes, dolorosas, hermosas. Una mezcla de ternura y descontrol. Como la vida misma.

Y con eso construyó un imperio: su canal, su podcast (Dope As Usual, uno de los más escuchados del mundo), su marca de ropa (Push Trees, que ya llegó a las góndolas de Zumiez). Todo eso salió del mismo lugar: su pieza, su porro, su verdad.

¿Qué sigue?

Hay más videos en camino. Más historias. Más vivos. Más comunidad.

Pero hoy toca celebrar. Porque, en un mundo donde a los creadores cannábicos los esconden, los castigan, los silencian, Dope As Yola gritó fuerte, con dos millones de voces detrás.

Y con una risa que dice: “Acá estoy, loco. Y no me fui nunca”.

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Javier Hasse es un periodista experimentado con más de una década de experiencia enfocado en cannabis, cáñamo, CBD y psicodélicos. Escribe para Forbes desde 2019 y actualmente se desempeña como jefe de contenido en Benzinga y CEO del sitio de noticias en español El Planteo, el cual cofundó. Su trabajo ha aparecido en importantes medios como CNN, Rolling Stone, MarketWatch, Playboy, Chicago Tribune, CNBC, Yahoo Finance y Entrepreneur Magazine. Su primer libro, Start Your Own Cannabis Business, fue un bestseller #1 en Amazon, y su último libro, A Guide to Medical Cannabis: Your Roadmap to Understanding and Using Cannabis and CBD for Health, fue lanzado en noviembre de 2024 a través de Sheldon Press de Hachette Publishing.

Nombrado entre las 100 personas más influyentes del cannabis según High Times, Javier también ha aparecido en varias otras listas prestigiosas y ha recibido numerosos premios por su reporteo de impacto. Es miembro del Rolling Stone Culture Council y un rapero que ha llegado a los charts de Billboard. Sigue a Javier para una cobertura continua de las tendencias globales en cannabis, CBD, psicodélicos y bienestar.

También puede interesarte

Tech: las Giga Press de Tesla Ganan Popularidad entre Fabricantes Chinos
Estudio: Las Altas Temperaturas Provocadas por el Cambio Climático Potencian el Impacto de la Sequía en Argentina
VE: Empresa India Tata Motors Lanzará Auto Eléctrico a Sólo USD 10.000
Tech: Es Poco Probable que Starlink Cotice en Bolsa Hasta que Pase Esto