Paraguay está en la puerta de un cambio histórico. En marzo, el Senado podría aprobar una reforma que habilite la venta de cannabis de uso adulto en dispensarios regulados. Según confirmó en exclusiva El Planteo Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP), la iniciativa integraría a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y de Narcóticos y a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DENIT) para garantizar un mercado regulado y transparente.
“En marzo, el Congreso paraguayo, a través de la Cámara de Senadores, votará la ampliación de la reforma del marco legal actual, permitiendo la comercialización de cannabis de uso adulto en dispensarios autorizados y fiscalizados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y de Narcóticos”, explicó Demp. “Este nuevo esquema también integrará al DENIT, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, para garantizar una regulación fiscal adecuada”.
El proyecto tiene una estrategia económica clara: atraer consumidores de Brasil, donde el Tribunal Supremo despenalizó la posesión de hasta 40 gramos de cannabis para uso personal. La idea es que los turistas que cruzan la frontera para comprar electrónica y ropa también puedan adquirir cannabis legal en dispensarios paraguayos.
Actualmente, la legislación brasileña no permite transportar cannabis entre países, pero Demp sostiene que este escenario podría cambiar pronto: “Los brasileños pueden transportar hasta 40 gramos, y en Paraguay es posible que pronto se pueda comprar legalmente. Aún no se puede transportar a Brasil, pero tras la potencial reforma de marzo, estimamos que será posible transportar cannabis de Paraguay a Brasil legalmente siempre y cuando se respete el límite de 40 gramos por adulto”.
La medida también busca transformar la economía rural paraguaya mediante el incentivo al cultivo regulado. “Vamos a desalentar los cultivos ilegales y vamos a alentar los cultivos legales, en donde a las familias campesinas se les estaría pagando alrededor de 25 mil dólares por hectárea”, detalló Demp. La materia prima será destinada a fábricas habilitadas por el Ministerio de Salud y posteriormente distribuida en dispensarios regulados.
En paralelo, Paraguay sigue posicionándose como un jugador fuerte en el mercado internacional del cannabis industrial. Recientemente, concretó su primera exportación de flores Suiza y actualmente negocia contratos de hasta cinco años con empresas suizas y alemanas, con envíos mensuales de entre 350 y 400 kilos de flor, lo que sumaría aproximadamente 4 toneladas anuales. “Se vienen grandes volúmenes de exportaciones de flores”, afirmó Demp.
Si bien el proyecto de regulación para el uso adulto aún debe ser debatido y aprobado, su impacto podría ser significativo: Paraguay podría convertirse en el primer país de Sudamérica en ofrecer cannabis a turistas en un mercado regulado. Mientras tanto, el sector industrial sigue creciendo y consolidando al país como un actor clave en la producción y exportación de cannabis.
Portada hecha en Canva
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Newsletter | Telegram | WhatsApp | Instagram | Facebook | Twitter | TikTok | Anuncia en El Planteo