ENG 🇬🇧
Televisión 2.0: KICK y Telefe Prueban un Nuevo Modelo de Audiencia Participativa con MasterChef Celebrity

Tech

Televisión 2.0: KICK y Telefe Prueban un Nuevo Modelo de Audiencia Participativa con MasterChef Celebrity

Por El Planteo

Televisión 2.0: KICK y Telefe Prueban un Nuevo Modelo de Audiencia Participativa con MasterChef Celebrity

✍ 12 November, 2025 - 17:34


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


La televisión en vivo ya no se mira en silencio. Mientras los jurados de MasterChef Celebrity Argentina deliberan en la pantalla de Telefe, miles de usuarios comentan, opinan y reaccionan en simultáneo desde los canales de KICK. El reality más popular del país encontró en el streaming una segunda vida, y su alianza con la plataforma de livestreaming más dinámica de la región empieza a marcar una nueva era para el entretenimiento.

Durante el estreno de la cuarta temporada, más de 8.300 usuarios únicos participaron activamente en las transmisiones de cinco de los principales creadores argentinos de KICK (Manuel “Mernuel” Merlo, Mathias “c0ker” Vasile, Gerónimo “momoladinastia” Benavides, Roberto “robergalati” Galati y Teo “TeoDM” Ivan Mendonca) generando más de 89.000 mensajes en el chat según datos de la consultora StreamCharts. No se trató solo de un fenómeno paralelo al programa televisivo: fue un reflejo de cómo las audiencias más jóvenes hoy se relacionan con el contenido en vivo.

“Esta alianza estratégica con MasterChef Celebrity Argentina marca un gran hito para KICK y nuestros creadores. Las co-transmisiones demuestran el poder de la convergencia entre el entretenimiento televisivo y el streaming interactivo, redefiniendo cómo se consume el contenido en vivo”, señaló Ryan Webb, gerente de operaciones de KICK.

Una nueva métrica de engagement

Lo que antes se medía con el rating hoy también se mide en mensajes, reacciones y clips compartidos. La conversación generada por los viewers de KICK se convierte en un insumo valioso para entender cómo vibra la audiencia minuto a minuto.

En el debut de la temporada, el influencer Ian Lucas fue el participante más mencionado, con más de 2.100 mensajes, superando en un 177% a su competidora directa, la actriz Momi Giardina. La conductora Wanda Nara y los tres jurados del programa también se ubicaron entre los nombres más repetidos en los chats, demostrando el interés transversal que despierta el formato.

La experiencia no solo amplifica el alcance del programa: también ofrece algo que la televisión tradicional no puede replicar fácilmente —la sensación de comunidad. Para los streamers y sus audiencias, mirar MasterChef no es un acto pasivo, sino una experiencia colectiva donde cada comentario puede volverse parte del show.

Del living al chat: la televisión participativa

El streaming transformó la idea de “mirar juntos”. Lo que antes ocurría en los livings familiares o en las redes sociales después del programa, hoy sucede en tiempo real, frente a miles de espectadores conectados simultáneamente.

KICK, lanzada a fines de 2022, entendió rápidamente ese cambio. Con más de 75 millones de usuarios globales y 1.500 millones de horas visualizadas en el tercer trimestre de 2025, la plataforma se consolidó como la segunda más importante del mundo, especialmente entre las nuevas generaciones que consumen formatos híbridos: Just Chatting, IRL, videojuegos y, ahora, televisión comentada.

El modelo también redefine la relación entre creadores y marcas. KICK ofrece un reparto de ingresos por suscripción del 95/5 (95% para el creador, 5% para la plataforma), lo que atrae a figuras clave de la región como Westcol, Mr Stiven o ElZeein. Con MasterChef Celebrity, la compañía da un paso más: integrar a sus streamers en un formato televisivo mainstream, generando un puente directo entre la cultura digital y el prime time.

Un experimento que podría cambiar la industria

Para Telefe, esta alianza también representa una oportunidad estratégica: expandir su audiencia hacia el público digital sin perder su identidad televisiva. Y para KICK, significa demostrar que el streaming no solo es territorio gamer o de creadores individuales, sino también un espacio donde los grandes contenidos pueden reinventarse con interactividad y comunidad.

La pregunta de fondo es si esta convergencia será la excepción o la norma. ¿Podrán los programas de televisión medir su éxito no solo por rating, sino por participación digital? ¿Y cuánto tardarán otras señales o realities en seguir este modelo?

Lo cierto es que MasterChef Celebrity ya no se vive solo en la pantalla chica. Hoy se cocina también en el chat: con emojis, clips, debates y miles de voces que convierten cada emisión en un evento colectivo.
En ese sentido, la alianza entre KICK y Telefe no es solo un acuerdo comercial: es una señal del futuro inmediato del entretenimiento, donde el público ya no se conforma con mirar. Quiere ser parte del show.

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

El Planteo Logo Negro

ACERCA DEL AUTOR

El equipo de El Planteo. Información madura para un mundo verde.

También puede interesarte