Argentina

Giras por América Latina, Hits Futboleros y una Exclusiva: Cumbia Gedienta con Los Gedes en La Ranchada

Por Cristian Baral

Giras por América Latina, Hits Futboleros y una Exclusiva: Cumbia Gedienta con Los Gedes en La Ranchada

✍ 18 June, 2024 - 12:33


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


“Quiero que gedan los gedes ¿Qué vamos a hacer? ¡A geder!” Este grito de guerra irrumpió con fuerza en el 2002, en cuanta bailanta, fiesta y rincón del país. Así, colándose a puro hit y con el bautismo de Pablo Lescano como productor de su disco debut, nació Con síndrome de abstinencia, el primer álbum de Los Gedes.

Dos décadas después, aquellas canciones que recorrieron buena parte de Argentina y Sudamérica, como “El viejo de la bolsa” y “Berretines de verduga”, llegan por primera vez al Club Cultural Matienzo de la mano de la Fiesta de La Ranchada, el ritual cumbiero más convocante del 2024.

¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA, súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp, y síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter

“Para mantener una banda de veintidós años tenés que vivir para la banda. Es mucho esfuerzo y sacrificio”, analiza Matías Lescano, fundador y líder de Los Gedes, quien siempre tuvo un rol protagónico en Los Gedientos, el cual se expandió bastante más cuando tomó la voz cantante luego de la partida de Pepo.

Contenido relacionado: ¿Qué es la Cumbia 420? Todo Sobre el Fenómeno L-Gante, Perro Primo y DT.Bilardo

“Vos arriba del escenario, ves joda y gente disfrazada, pero siempre tocamos con el mejor sonido y los mejores instrumentos posibles”, describe Lescano al Peak of the Week, la agenda semanal de El Planteo, sobre la dedicación y el empeño que existe en el grupo a la hora de salir a tocar para su gente.

“Por algo nos ganamos el mote de ‘El circo ambulante’”, agrega Mati entre risas.

El recorrido del grupo, que ostenta hits como “Nacido para geder” o “El tranza”, tuvo un inicio arduo en la movida tropical. Aquel primer álbum que les permitió salir del último vagón de la cumbia villera al mainstream, titulado Con síndrome de abstinencia, les dio satisfacciones desde la difusión, pero no así desde lo económico.

“Hacíamos veinticinco shows por fin de semana, pero no ganábamos una moneda. Había demasiados empresarios metidos y éramos muy pibes. Mientras pasaba todo esto, nosotros vivíamos con la tumbadora en un lugar sin puertas y sin ventanas”, abre su corazón Matías, a propósito de aquellos dificultosos primeros pasos.

Contenido relacionado: [Video] Marcianeke Habla de L-Gante, Pibes Chorros, Marihuana y Cumbia Villera

Sin embargo, la inquietud del grupo continuó: “Nuestra cumbia, mechada con murga, ska y reggae, nos llevó a colaborar con grandes de la música como Hugo Lobo, Fidel Nadal y Los Auténticos Decadentes en unas producciones impresionantes”, rememora el líder gediento.

Otro de sus grandes logros, que sostuvieron a fuerza de “cumbia gedienta” y mucho trabajo encima, es que trascendieron fronteras al punto de tocar casi toda América Latina.

“Precisamente, el año pasado tocamos tanto en el Teatro Multiescena de calle Corrientes como en el Teatro Colonial, con entradas agotadas, bautizando esos shows como ‘Los dueños de Sudamérica’, en honor al éxito que venimos cosechando en el continente”, expresa con orgullo Lescano.

“Tocamos en Chile, Colombia, México, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Venezuela y Brasil, del 2007 en adelante”.

Contenido relacionado: Cumbia Lunática, Películas y Provocación: Para Dick Nada Es Demasiado

¿Y la razón del éxito gediento en el exterior? “Todas las hinchadas en América Latina cantan nuestras canciones. Así fue como comenzaron a conocernos”, cuenta Matías Lescano sobre los motivos por los cuales se volvieron tan populares en la región.

Después de su reciente regreso de Brasil, Los Gedes concentrarán toda su energía en Argentina para volver a girar por todo el país, pero también para sacar nuevo material: “Además de tener la agenda copadísima durante todo el 2024, también vamos a sacar ‘El viejo de la bolsa’ y ‘Vos de bebé’ en vivo, con dos videoclips grabados en la Fiesta La Mágica”.

Pero hay más: “Habrá un tema de estudio y una sorpresa para todas las hinchadas de fútbol y además, nos gustaría emprender nuestro propio programa de streaming al cual llamaríamos algo así como ‘La peña de Los Gedes’”, sorprende con esta exclusiva el mayor de los gedientos.

Contenido relacionado: La Cumbia 420 Da Un Paso Hacia Adelante con el Neo 420: Habla Jules 420, Productor Ejecutivo del Sello de L-Gante y Perro Primo

Más acá en el tiempo, este 20 de junio, Los Gedes se subirán al escenario de Av Juan B Justo 2959 para formar parte de la imperdible Fiesta de La Ranchada. Allí tocarán compartiendo line up junto a Sabor Colombiano, El Rama, Jazmín y todo con el soporte de las visuales cannábicas de VJ Lula Delcraneo.

“Con la gente de La Ranchada venimos haciendo cosas juntos hace muchos años. Nos sumamos a esta fecha porque somos familia. Y, como siempre, prometemos dar lo mejor”, anticipa sobre el próximo show que promete altísimos niveles de gedencia.

CONSEGUÍ TUS ENTRADAS ACÁ

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Cristian Baral es productor de radio y televisión. Periodista y especializado en producciones culturales. Actualmente es responsable de la producción de contenidos especiales en El Planteo. De amplia trayectoria periodística en medios de la talla de Radio 10, Vorterix, Spotify Argentina, FM Delta 90.3, FAN el programa, entre otros. Promotor cultural de diversos ciclos de cine entre los que se destaca La Nave de los Sueños, en la Biblioteca Nacional.

También puede interesarte

nft mercado
snoop dogg hongos mágicos lloró
provincias argentina industria cannabis anmat
investigación marihuana