ENG 🇬🇧
¿El Fin de la Prohibición? Conocé a Vlado Mirosevic, el Candidato a Presidente que Quiere Legalizar el Cannabis y Revolucionar la Política Chilena

Chile

¿El Fin de la Prohibición? Conocé a Vlado Mirosevic, el Candidato a Presidente que Quiere Legalizar el Cannabis y Revolucionar la Política Chilena

Por Hernán Panessi

¿El Fin de la Prohibición? Conocé a Vlado Mirosevic, el Candidato a Presidente que Quiere Legalizar el Cannabis y Revolucionar la Política Chilena

✍ 7 April, 2025 - 16:05


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


El diputado ariqueño Vlado Mirosevic, unos dos años más chico que el también joven Gabriel Boric, viene juntando millas para apuntarse en la carrera presidencial chilena que se dirimirá el próximo 16 de noviembre. Entre sus principales propuestas, Mirosevic pretende legalizar el cannabis vía un proyecto que viene perfeccionando desde hace más de 10 años. A la política grande se entra con grandes sacudones de alfombra.

De hecho, si le tocara ser presidente de la República de Chile, Mirosevic bajaría al cannabis de la lista de peligrosidad y promovería una ley en el Congreso para despenalizar el autocultivo y regular el mercado. “Eso significa que puede haber varios modelos. Yo estoy abierto a decidir cuál es el mejor, si el monopolio estatal o el modelo de competencia de iniciativa privada regulada. Hay que darle una vuelta a cuál es el mejor”, le dice Mirosevic en exclusiva a El Planteo.

Por caso, de lo que sí está seguro es del “fracaso” de la “política de drogas” y, por lo tanto, lo que queda por hacer es “legalizar el cannabis”, según sus propias palabras.

  • ¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

En los últimos tiempos, Chile consiguió la despenalización del cannabis medicinal, regulado y determinado por instrucciones médicas. “Ese sistema funciona relativamente bien. Pero creo que es clave una política de despenalización o de regulación del mercado que tenga una orientación fuerte de salud pública, que haya control de daños, educación y recomendaciones médicas. En eso tiene que estar centrada la discusión, no si en una persona tiene dos plantas en su casa”, reflexiona.

El liberalismo humanista de Vlado Mirosevic

En lo personal, si bien no fuma ni tiene una relación cotidiana con el cannabis, fue el pensamiento liberal el que lo acercó a las nociones de “libertades individuales”, que asume como un espacio de autonomía para promover la despenalización del cannabis.

Además, en su envión liberal, propone una lucha contra el crimen organizado y, en consecuencia, “quitarle el negocio a los narcos”. Entretanto, asume a la salud pública como el foco central del cuidado y la responsabilidad de las personas. Por eso, dice, “en este caso, el Estado tiene que informar y proteger a los consumidores”.

Vlado Mirosevic cannabis

Vale una pequeña disquisición conceptual y contextual. En el liberalismo chileno hay varias corrientes. El liberalismo de Mirosevic representa a la “versión igualitaria” del liberalismo internacional. “Es una versión progresista, de centro-izquierda, en donde creemos que es un pensamiento político que se origina en la lucha contra la monarquía, contra la iglesia y que defiende un espacio de autonomía y de libertad y de convivencia pacífica entre todos”, cuenta.

Contenido relacionado: Por Qué una Diputada Chilena Se Niega a Hacerse un Test de Drogas: ‘No Traicionaré Mis Principios’

Y completa: “Para que la libertad se haga efectiva tiene que haber un espacio de igualdades básicas y de condiciones igualitarias de inicio. Si no, la libertad es simplemente un privilegio para pocos”.

En ese sentido, se diferencia del liberalismo argentino y lo presenta como “una cosa muy distinta a la nuestra”. De su boca: “Lo de Javier Milei es una versión extrema, mutilante, reduccionista de las ideas liberales, llevando a todas las relaciones a una cuestión de transacción económica. En cambio, nosotros reivindicamos un liberalismo que es humanista, que interpreta al ser humano en su complejidad, no sólo en sus relaciones económicas”.

Reforma educacional y justicia social

De cara a la campaña, también propone una reforma educacional, que apunte a “una política de justicia social” e incluye “democratizar la habilidad del inglés”, un idioma con presencia en diversas partes del mundo.

Vlado Mirosevic cannabis

“Si queremos ser un país desarrollado tenemos que democratizar esa posibilidad y hoy en día es más bien una posibilidad elitista. Creemos que hay que hacer una gran transformación en el aula, con los profesores. Nosotros pretendemos ser un gobierno de los profesores, para los profesores y para la transformación de los niños”.

Cannabis y libertad

Volviendo al cannabis, uno de los principales focos de su discurso público, advierte que “son muchos los países que están cambiando su política” y cree que “muchos más” son los que “terminarán haciendo ese giro hacia la aceptación completa del cannabis”.

Contenido relacionado: Transformando la Política Global sobre Cannabis: La Exposición de Zara Snapp y Simón Espinosa en la ONU

En lo doméstico, considera que “no tiene ningún sentido que el Estado persiga a un consumidor que se autoabastece de cannabis sin hacerle ningún problema a nadie de la sociedad”. Por lo tanto, despega al Estado de esa “responsabilidad” y, de toque, embiste contra la persecución policial y judicial.

Vlado Mirosevic cannabis

Entre la regulación pública y la iniciativa privada

“Podemos tener un modelo de oferta más variada, más competitiva, con iniciativa privada y un régimen de regulación público. O bien encarar el modelo desde la salud pública. Como dije, no tengo una posición zanjada al respecto. Me parece que cualquiera de los dos modelos es mejor que lo que tenemos actualmente, que es una política absolutamente fracasada”.

En la actualidad, con la agenda estallada, Vlado Mirosevic vive “días de locos”, en los que viaja de punta a punta del país y anda sumido en un tendal de reuniones y entrevistas. Naturalmente, por su mirada desprejuiciada, viene llamando la atención de la prensa y de un sector de la militancia 420. “Todo esto es una locura, realmente”, concluye Vlado, en medio de un asunto, que llevará a otro, que llevará a otro, que llevará a…

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Hernán Panessi, autor en El Planteo, es un periodista especializado en cultura joven. Escribe en las revistas InfoTechnology, Rolling Stone, THC y Lento. Además, en Página/12, El Planeta Urbano, El Cronista y en el periódico uruguayo La Diaria. Colaboró para Revista Ñ, Clarín, La Nación, La Cosa, Playboy, Haciendo Cine, Billboard, Los Inrockuptibles, Forbes, VICEBenzinga, High Times y Yahoo, entre otros.

Hernán escribió los libros Porno Argento! Historia del cine nacional Triple X, Periodismo pop, Una puerta que se abre y Rock en Español. Fue docente en el Centro Cultural Rojas (UBA) donde dictó talleres de periodismo. Además, es programador de la sección VHS del Festival Internacional de Cine de Valdivia, en Chile.

Conduce FAN, programa periodístico sobre cultura, sociedad y vida moderna. Por su parte, también condujo en las FM Delta 90.3 y Nacional Rock 93.7. Asimismo, fue columnista en La Once Diez y Metro 95.1.

También puede interesarte

VIDEO EXCLUSIVO: Los Trailer Park Boys Lanzan Cigarrillos de Cáñamo, ¿Y Porros, Para Cuándo?
Análisis: ¿Qué Pasa con las Acciones de Canopy Growth?
Colorado: A Diez Años de la Legalización del Cannabis, ¿Cómo Fue su Impacto en la Salud, la Seguridad y las Investigaciones?
Charlamos con Pablo Fazio, Presidente de ArgenCann, la Cámara Argentina del Cannabis