Adorni Reprocann

Argentina

El REPROCANN No Cerrará, Se Reformulará: Adorni Suaviza Dichos de Bullrich sobre el Cannabis

Por El Planteo

El REPROCANN No Cerrará, Se Reformulará: Adorni Suaviza Dichos de Bullrich sobre el Cannabis

✍ 14 February, 2025 - 17:53
  • Adorni confirma la reformulación del REPROCANN, negando su cierre total.
  • La justificación oficial gira en torno a presuntos desmanes y descontrol en el programa.
  • Expertos y usuarios alertan sobre los riesgos legales y sanitarios de esta decisión.

En la conferencia de prensa del 14 de febrero en Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni reforzó la postura de Patricia Bullrich sobre el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN). Sin embargo, a diferencia del tono drástico de la ministra de Seguridad, Adorni intentó matizar la medida, asegurando que no se trata de una eliminación total del programa, sino de una “reformulación”.

“El REPROCANN (…) obviamente que hubo un desvío del (…) fin original, que era efectivamente el cannabis medicinal y no el desvío al narcomenudeo”, declaró el vocero ante la pregunta del periodista Julián Alvez de El Cronista. “Se va a reformular y reorganizar ese sistema desde cero”. Según Adorni, la intención del Gobierno es corregir las irregularidades sin perjudicar a quienes lo usan con fines medicinales.

  • ¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Bullrich y Adorni: Dos Voces, un Mismo Mensaje

Las declaraciones de Adorni llegan un día después de que Patricia Bullrich anunciara que el Gobierno revocaría todas las inscripciones al REPROCANN, justificando la decisión en un supuesto descontrol que, según ella, alimenta el narcotráfico. “Vamos a dar todo de baja y vamos a empezar de cero”, afirmó la ministra en una entrevista televisiva con TN. Además, sin presentar datos concretos, sostuvo que “una gran mayoría” de los cultivadores registrados desvían su producción al mercado ilegal.

Sin embargo, Adorni evitó mencionar un cierre total del programa, aunque mantuvo el argumento del “desvío” de la marihuana medicinal. “Nada tiene que ver con cerrarlo, con hacer nada que implique complicaciones en términos medicinales”, aseguró, buscando suavizar el impacto del anuncio de Bullrich.

Críticas y Desmentidas

El sector cannábico y jurídico reaccionó de inmediato. Diversos expertos en derecho alertaron sobre la inconstitucionalidad de anular masivamente las inscripciones al REPROCANN sin una modificación legal. “Revocar todas las inscripciones sin pasar por el Congreso sería un exceso de la potestad reglamentaria del Ejecutivo”, explicó el abogado especialista en derecho cannábico Juan Palomino.

Además, asociaciones de pacientes y profesionales de la salud advirtieron sobre el impacto que podría tener esta medida en quienes dependen del cannabis para tratar diversas patologías. “Cerrar el REPROCANN podría empujar a miles de pacientes a recurrir al mercado ilegal, generando el efecto contrario al que la ministra dice combatir”, señaló Alexis Engel, cirujano con posgrado en cannabis.

La Normalización del Cannabis: Un Tema Esquivo para el Gobierno

Durante la conferencia, Adorni también fue consultado sobre la normalización del consumo de cannabis en Argentina. En lugar de ofrecer una respuesta directa, el vocero respondió con una pregunta retórica: “¿Vos fumás marihuana? Tan normalizado no está.”

Su comentario dejó abierta la cuestión de qué entiende el Gobierno por “normalización” y evitó abordar el debate sobre las políticas de reducción de daños o los cambios culturales en torno al cannabis. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el futuro del REPROCANN sigue generando preocupación en el sector.

Lo Que Viene: Reformulación o Judicialización

Pese a las contradicciones dentro del propio Gobierno, la postura oficial es clara: el REPROCANN, tal como se conoce, tiene los días contados. Sin embargo, la viabilidad legal de una anulación masiva es dudosa y podría derivar en una ola de litigios.

La comunidad cannábica se mantiene en alerta, mientras los pacientes y profesionales esperan definiciones concretas sobre cómo se implementará la “reformulación” anunciada.

Portada hecha con Canva.

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

El Planteo Logo Negro

ACERCA DEL AUTOR

El equipo de El Planteo. Información madura para un mundo verde.

También puede interesarte

inti thc flores cannabis allied colombia
brasil estudios cannabis
alternative harvest arcview cannabis impuestos california
legalización marihuana cannabis alemania