ENG 🇬🇧
ARGENCANN Celebró el Proyecto de Ley de Desarrollo Productivo del Cáñamo, Cáñamo Industrial Y Hortícola

Cáñamo

ARGENCANN Celebró el Proyecto de Ley de Desarrollo Productivo del Cáñamo, Cáñamo Industrial Y Hortícola

Por ArgenCann

ARGENCANN Celebró el Proyecto de Ley de Desarrollo Productivo del Cáñamo, Cáñamo Industrial Y Hortícola

✍ 26 October, 2020 - 13:31


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Mediante un comunicado de prensa, la Cámara Argentina de Cannabis (ARGENCANN), expresó su apoyo al proyecto de ley de desarrollo productivo de cáñamo, cáñamo industrial y hortícola presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Contenido relacionado: Charlamos con el Presidente de ArgenCann, la Cámara Argentina del Cannabis

El mismo fue impulsado por Mara Brawer y acompañado por un importante número de legisladores de las diferentes bancadas, y tiene por por objeto impulsar el desarrollo productivo del cáñamo, cáñamo industrial y sus producidos, en todo el territorio nacional, en un marco de respeto por el ambiente y con perspectiva socialmente inclusiva. 

Palabras por parte de ARGENCANN

“Recibimos con profunda satisfacción la presentación de dicho proyecto y el apoyo recibido por las distintas fuerzas políticas del Congreso Nacional. Esperamos ahora su rápido tratamiento legislativo. Entendemos que hay un enorme consenso en relación a este tema y que una amplia mayoría de las representaciones parlamentarias y de la sociedad civil, académica y científica van a respaldarlo” comentó Pablo Fazio, Presidente de ARGENCANN. 

Existe un universo de aplicaciones industriales del cáñamo, que abarcan desde la fabricación de fibras textiles, materiales de bioconstrucción, celulosa de papel, lubricantes y bioplásticos, semillas y aceites ricos en grasas y proteínas de infinitas aplicaciones en alimentos y bebidas, y desarrollos farmacéuticos, terapéuticos y cosméticos, entre tantos otros. 

Contenido relacionado: Cannabis Medicinal en Argentina Presenta Oportunidad de USD 1.000 Millones en los Próximos 10 años

“Todo el ecosistema de empresas y emprendedores del cannabis de Argentina augura que finalmente nos demos un marco legal que abra el mercado a un sinfín de emprendimientos que esperan su hora. La dinamización de esta actividad puede erigirse como una oportunidad país de cara a los desafíos del futuro, siendo parte de una política de crecimiento de modelo abierto, que ubique a la ciencia y a la tecnología en el centro de la escena, posibilitando la conformación de clusters agroindustriales y tecnológicos en torno a su producción primaria. Podemos transformarla en desarrollo de propiedad intelectual, bienes y servicios con valor agregado susceptibles de ser exportados, que colaboren a achicar una histórica restricción externa en materia de divisas que la República Argentina no ha conseguido solucionar”, concluyeron desde la Cámara Argentina de Cannabis.

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ArgenCann

ACERCA DEL AUTOR

La Cámara Argentina del Cannabis (ArgenCann) busca continuamente fortalecer y enriquecer su conocimiento, participación y vinculación con la industria del cannabis a nivel mundial. Para ello hemos ejecutado acuerdos de cooperación institucional con importantes organismos referentes en Colombia, Peru y Mexico.

El Planteo es un Media Partner de ArgenCann.

También puede interesarte

Connie Isla Presenta su Nuevo disco ‘2020’, con Colaboraciones Estelares
MIRA Pharmaceuticals Inicia OPI en NASDAQ con Fármaco Sintético de THC
Cuánto Tarda en Germinar una Semilla de Marihuana
Defendiendo la Naturaleza a Través de la Música: Conoce Fértil Discos