Cultura, Prohibición y Cogollos: Llega 'Yerba', de Caitlin Donohue
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
- Yerba llega en español con Fiebre Ediciones: entrevistas, fotos y archivos sobre la cultura cannábica.
- Voces como Polita Pepper, Al Harrington, Ana Álvarez y Diego Olivera atraviesan la historia de la planta.
- Disponible en preventa internacional: fiebreediciones.com.
La periodista cultural Caitlin Donohue acaba de soltar una bomba editorial: Yerba. Historias de la cannabis, cultura y prohibición. El libro que en inglés se llamó Weed ahora respira en castellano, publicado por la independiente Fiebre Ediciones.
¿De qué va? De la planta, claro. Pero también de lo que la rodea: la prohibición, las luchas, los estigmas, la música, la medicina y la cultura que floreció alrededor de un cogollo. Con entrevistas, archivos históricos y fotos de la reconocida Alejandra Rajal, Yerba pone en página las batallas cannábicas del continente.
El libro ya está en preventa (en México) aquí.
Voces globales
Yerba reúne testimonios de quienes hicieron historia y de quienes siguen cultivando futuro:
- Polita Pepper, educadora y cultivadora mexicana.
- Al Harrington, ex NBA y empresario cannábico.
- Ana Álvarez, referente de pacientes medicinales en México.
- Diego Olivera, exsecretario de la Junta Nacional de Drogas en Uruguay.
La lista sigue: activistas, periodistas, pacientes, artistas. Todas voces que ponen carne, política y poesía a una planta que nunca dejó de ser nuestra.
Más que un libro: un archivo vivo
Además de las entrevistas, Yerba trae documentos de la Biblioteca Cannábica de la CDMX, como el volante de la primera marcha cannábica de la ciudad en 2000, y un foto-ensayo que muestra la lucha por la legalización desde las calles. Todo envuelto en un diseño de Miau Ediciones que convierte la lectura en experiencia visual.
¿Por qué importa?
Porque está escrito en el idioma en que se gestaron muchas de estas historias. Porque se anima a hablar de reducción de daños y educación sin miedo. Porque es un libro hecho para universitarios, jóvenes, activistas y curiosos que quieren entender la cannabis más allá de los prejuicios.
En tiempos de retrocesos y discursos prohibicionistas, Yerba abre una ventana para discutir, cuestionar y disfrutar de una planta que lleva milenios con nosotrxs.
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.