Argentina: Posgrados, Diplomaturas y Cursos para Estudiar Cannabis este 2025
Por Lucía Tedesco y Marian Venini.
Se viene el comienzo el ciclo lectivo y muchas personas se estarán preguntando por las formaciones (ya sea posgrados, diplomaturas o cursos) disponibles en materia de cannabis en Argentina. Es una realidad: los avances del mundo cannábico demandan cada vez más profesionales en el área. Por eso, las universidades argentinas trabajan para brindar herramientas académicas y opciones en todo el país para personas interesadas en adentrarse en este terreno prometedor.
Te contamos qué posgrados, cursos y diplomaturas existen para estudiar sobre cannabis en Argentina en 2025.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Dónde estudiar cannabis en Argentina en 2025: Oferta disponible
Diplomatura en Endocannabinología y Terapéutica Cannábica – Asociación Médica Argentina (AMA)
Esta diplomatura online está dirigida a médicos, veterinarios, profesionales de la salud con título universitario, y estudiantes de último año de medicina interesados en el uso terapéutico del cannabis.
Se enfoca en enseñar el cannabis como herramienta terapéutica, abordando su mecanismo de acción, interacción con otros medicamentos, y las precauciones necesarias según distintas especialidades médicas.
El contenido incluye tanto teoría como práctica basada en casos clínicos, además de un análisis del marco regulatorio vigente en Argentina sobre el uso del cannabis con fines terapéuticos.
Diplomatura en Cannabis para la Salud – Universidad Nacional de José C Paz (UNPAZ)
Junto a Mamá Cultiva Argentina, la UNPAZ lleva adelante una formación que busca sumar herramientas desde un enfoque interdisciplinario, de género y de diversidad en torno al uso del cannabis en los tratamientos de salud.
La diplomatura está abierta a personas con título de grado universitario, o superior no universitario, con un mínimo de cuatro años de duración. Asimimso, se dirige especialmente a graduados/as de carreras de las áreas de la salud y de las ciencias sociales, sin excluir graduados/as de otros campos.
Diplomatura en Cannabis y sus Usos Medicinales – Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
La UNAJ ofrece, por un lado, una diplomatura de vinculación para integrantes de cooperativas y ONGs (a iniciar en abril) y, por otro, una diplomatura superior (es decir, un posgrado), que comenzó en agosto de 2024.
Contenido relacionado: ¿La Marihuana es Legal en Argentina? Todo lo que Necesitás Saber en 2024
Esta oferta académica es parte de un programa de formación que contiene los aspectos y actores que involucra la legislación vigente, alcanzando lo ya realizado por Universidades e Institutos de Ciencia y Técnica y organizaciones sociales nucleadas en la Red de Cannabis y sus Usos Medicinales (RACME) perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Lo que se busca es impartir conocimientos y herramientas en cannabis medicinal y derivados, para quienes trabajan en salud, cultivo, producción, investigación experimental y clínica.
Diplomatura de Extensión Interuniversitaria: Aspectos clínicos y científicos para el uso responsable de la Cannabis sativa L. en Argentina – UNAM, UNSL, AUPAC
Esta diplomatura cuenta con el impulso del Programa Cannabis de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), AUPAC de Rosario y la Asociación Civil Misiones Activa.
La formación de seis meses se realizará de manera virtual a partir del 18 de marzo, y los cupos son limitados. También habrá encuentros presenciales opcionales.
Dirigida a profesionales de la salud, estudiantes avanzados de carreras afines, emprendedores, empresarios, cultivadores, o a cualquiera interesado en la materia, la diplomatura abordará temáticas como la regulación, buenas prácticas de cultivo, aplicaciones clínicas en la salud humana y animal, entre otras.
Diplomatura en Cannabis Medicinal y sus productos farmacéuticos – Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Esta nueva diplomatura de la Universidad Nacional de Córdoba se dirige tanto a profesionales de la salud y estudiantes como a emprendedores y al público general.
Contenido relacionado: Qué Opciones Hay para Estudiar Cannabis en una Universidad de EEUU
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de abril, con un comienzo de cursada el 3 de mayo. Asimismo, se busca educar sobre la “importancia de la información técnico-científica, objetiva, actualizada e independiente en la toma de decisiones de distintos actores sociales en temas que involucran a la salud de la población”.
Diplomado Internacional en Endocannabinología, Cannabis y Cannabinoides – DIECC
Esta formación a distancia inicia en abril de 2025. Está avalada por el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y respaldado por los Ministerios de Educación y Salud Pública de Uruguay, así como por la Junta Nacional de Drogas, la Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide A.C. y la Universidad de Rosario (UNR). El programa busca formar profesionales especializados en el uso del cannabis y cannabinoides en diversas aplicaciones.
Está dirigido a médicos y profesionales de la salud, así como a otras disciplinas científicas con validación de antecedentes. El curso ofrece una educación integral basada en la investigación científica más avanzada y se imparte siguiendo altos estándares académicos. Las inscripciones están abiertas, y los cupos son limitados.
Encargado Consciente de Cannabis – Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza
Esta carrera, lanzada en 2024 en el Instituto de Educación Superior (IES) 9-028 Estela Susana Quiroga, en Santa Rosa, combina una formación técnica y práctica en el cultivo de cannabis, en línea con la expansión de la matriz productiva agrícola de la provincia.
La modalidad es de un 75% presencial y 25% virtual, y el plan de estudios incluye conocimientos sobre los usos medicinales del cannabis, legislación vigente, histología de la planta, producción y almacenamiento bajo la Ley 8962. Asimismo, los egresados podrán trabajar en empresas agropecuarias, ONG, organismos gubernamentales y cooperativas vinculadas al cannabis.
Cursos disponibles en AUPAC
AUPAC, la Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas en Rosario, ofrece una variedad de cursos especializados para el 2025.
Estos programas brindan una formación integral para aquellos interesados en el uso medicinal y científico del cannabis. Entre ellos se encuentran:
- Aspectos clínicos y científicos del uso responsable de Cannabis sativa L.: Diplomatura Interuniversitaria en Cannabis 2025
- Pasantías en el dispositivo de atención clínica
- Elaboración artesanal de fitopreparados con Cannabis (curso online)
Opciones en curso o con inscripciones cerradas
Diploma de Posgrado en Cannabis, Enteógenos y Política de Drogas – Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)
Este diploma de posgrado se dicta a distancia y está diseñado como un espacio de debate, producción e investigación que busca contribuir al debate sobre políticas de drogas desde una perspectiva centrada en los derechos humanos.
Contenido relacionado: Argentina: Piden que Profesionales de la Salud Trabajen con Cannabis Medicinal
La propuesta es cuestionar y formular instancias superadoras a los paradigmas jurídicos y políticos que no han sido efectivos en las sociedades contemporáneas, especialmente en el ámbito de la salud pública.
Diplomatura en Cannabis Medicinal y Terapéutico – Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
Con el objetivo de formar profesionales capacitados para utilizar el cannabis en diversas aplicaciones de la salud, la UNRN ofrece esta diplomatura. La formación está dirigida a médicos, psicólogos, farmacéuticos y otros profesionales de la salud interesados en profundizar sus conocimientos sobre los usos terapéuticos del cannabis.
El curso, de modalidad virtual, se desarrollará a lo largo de un año académico y ofrecerá una certificación de validez nacional. Los participantes contarán con material didáctico actualizado y acceso a seminarios virtuales impartidos por expertos en la materia.
Curso de Extensión: Terapéutica con Cannabis sativa L. – Universidad Nacional de Misiones (UNAM)
Este curso de extensión universitaria está dirigido a integrantes del equipo de salud y público interesado, en convenio con la Facultad de Ciencias Exactas y Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM).
Entre sus objetivos se encuentran informar sobre la evidencia científica para el uso terapéutico de la planta de marihuana, sensibilizar a los profesionales con respecto a tales usos, capacitarlos para prescribir la planta acorde a la normativa vigente y reflexionar sobre las representaciones sociales en torno al cannabis.
Curso de Especialización en Bioquímica del Cannabis de Cannatest
Las desarrolladoras de CANNATEST, el innovador método que permite identificar concentraciones de cannabinoides, imparten este nuevo curso de 7 módulos con inicio en agosto.
Contenido relacionado: Argentina: ¿Qué Expectativas Tienen los Usuarios de Cannabis sobre del Gobierno de Javier Milei?
Dirigida a productores, terapeutas y profesionales de la salud, esta especialización de cupos limitados puede realizarse con modalidad 100% virtual o de manera híbrida, con clases teóricas y presenciales. Interesados pueden escribir a cannatest.col@gmail.com.
Cursos disponibles en Academia Educannar
Esta ONG especializada en cannabis medicinal ofrece una variedad de cursos diseñados para brindar una formación integral en el uso de la planta.
La organización se enfoca en generar información, difundir conocimientos científicos y desarrollar intervenciones médicas seguras y efectivas. Entre sus cursos destacados se encuentran:
- Actualización Multidisciplinaria en Cannabis Medicinal
- Cannabis, Climaterio & Menopausia
- Clase única: Plantas y hongos adaptógenos para aliviar el estrés
- Endocannabinología, Salud Mental y psicodélicos
- Preparados y Analítica de Cannabis: del Cultivo a la Terapia
Curso de Posgrado ‘Abordaje Integral de la Planta de Cannabis para la Salud’ – Universidad Nacional de Rosario (UNR)
Este curso de posgrado virtual, realizado por la UNR junto con la AUPAC, ya se encuentra en curso este año. Apunta a capacitar a profesionales de la salud para el abordaje clínico integral del uso terapéutico de la planta de cannabis, teniendo en cuenta el contexto sociohistórico actual, enfatizando el análisis crítico de la evidencia científica disponible. Si bien está dirigido a cualquier persona que posea un título de grado, se priorizará a profesionales de la salud en la inscripción.
En cuanto a sus fundamentos, el curso se propone generar un espacio donde recuperar, construir y transmitir saberes, con una perspectiva interdisciplinaria, combatiendo el estigma que ha rodeado la planta durante tanto tiempo.
Diplomatura Universitaria en Cannabis Medicinal (Usos Terapéuticos) – Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
La Cátedra de Farmacología y la Cátedra Libre para el Estudio de las Adicciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) ofrecen una capacitación Universitaria de Posgrado.
Contenido relacionado: Médicos y Médicas Que Trabajan con REPROCANN: Lista Indispensable
De modalidad virtual, esta diplomatura está dirigida a profesionales de la salud que quieran profundizar su conocimiento en los usos terapéuticos de esta planta. No obstante, por el momento la inscripción se encuentra cerrada.
Curso de Extensión: Terapéutica con Cannabis sativa L. – Universidad Nacional de Misiones (UNAM)
Este curso de extensión universitaria está dirigido a integrantes del equipo de salud y público interesado, en convenio con la Facultad de Ciencias Exactas y Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM).
Entre sus objetivos se encuentran informar sobre la evidencia científica para el uso terapéutico de la planta de marihuana, sensibilizar a los profesionales con respecto a tales usos, capacitarlos para prescribir la planta acorde a la normativa vigente y reflexionar sobre las representaciones sociales en torno al cannabis.
Diplomatura en Formación Integral en Cannabis desde una Perspectiva de Derechos Humanos – Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Esta diplomatura se realiza en el marco de un acuerdo interinstitucional entre la Facultad de Trabajo Social, la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Productivo de Entre Ríos, y el Centro de Estudios de la Cultura Cannábica (CECCa).
Si bien las inscripciones por este año están cerradas, la diplomatura ofrece una formación tanto teórica como técnica, abordando el uso del cannabis desde una perspectiva de derechos humanos, con énfasis en la producción de investigación científica y proyectos productivos.
Curso de Extensión: Introducción a la Biología y Cultivo de Cannabis – Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Este breve curso a distancia es de los pocos que está dirigido a estudiantes. También es para egresados, docentes de ciencias biológicas y áreas de la salud, así como a la población general interesada en el cultivo y uso de derivados de cannabis.
El curso tiene una duración cuatrimestral de 30 horas. Se centra en compartir conocimientos sobre la planta de cannabis y su cultivo, promoviendo la calidad en los productos para la salud.
Más contenido de El Planteo:
- REPROCANN: Cómo Inscribirse Gratis, Guía Paso a Paso
- Aceite de Cannabis: Precio en Farmacias de Argentina
- Marihuana y Antibióticos: Qué Pasa si los Mezclas
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.