festival cinecannábico

Argentina

Entre la ‘Censura’ Local y la Expansión Global: Llega una Nueva Edición del Festival de Cinecannábico, ¿Cuáles Serán sus Sedes?

Por Hernán Panessi

Entre la ‘Censura’ Local y la Expansión Global: Llega una Nueva Edición del Festival de Cinecannábico, ¿Cuáles Serán sus Sedes?

✍ 10 February, 2025 - 12:05

No debe ser fácil llevar adelante un festival de cine cannábico. Ni en este tiempo, ni en ninguno. A los prejuicios de la sociedad (cada vez más en fade out, es verdad, pero que aún pululan por ahí) se le suma la complejidad para obtener venias de instituciones oficiales. Pero ahí anda el Festival de Cinecannábico, que hace cinco años viene yendo a contrapelo de cierto establishment normie & jetón & conservador y, aún así, está contribuyendo a la musculatura de un ecosistema audiovisual sano, propositivo y 420.

“Desde el punto de vista cultural, la escena cannábica en la era Milei viene bastante difícil”, asume Malena Bystrowicz, programadora y co-directora, sobre la presente hora política nacional. No obstante, amén del panorama doméstico, la prepotencia de su trabajo les dio frutos: en su momento, obtuvieron reconocimiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, embajadas, cancillería y de los diversos caireles del universo institucional.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Sin embargo, dice Bystrowicz, “con el INCAA totalmente devastado, no hay apoyo a ningún festival de cine y mucho menos al nuestro”. Aquel retroceso les hizo perder sedes como La Manzana de las Luces o La Casa del Bicentenario, “que no pueden poner temas como las drogas, el feminismo o un montón de temas, porque pasan por un censor”.

Cine, cannabis y cultura

Ante este escenario adverso, los organizadores del Festival de Cinecannábico van para adelante y siguen sosteniendo sus funciones de forma gratuita y pensando su representación en un cosmos inherentemente popular. “Nuestra expectativa es que el público nos siga e ir mejorando cada año”, cuenta Malena.

En esta edición, que se llevará adelante del 19 al 23 de febrero, dividirán toda la programación y actividades en varias sedes al mismo tiempo.

Me gusta la idea de ampliar un poco los barrios, de llegar a públicos que por ahí son habitué de esas sedes y que no conocieron el festival y se van a encontrar por primera vez”, continúa. Algunos de esas nuevas sedes son Casa Brandon o La Paz Arriba, dos íconos de la Buenos Aires underground.

En nuestra programación, el cannabis es un tema que tiene que aparecer en alguna de sus aristas, tiene que estar presente de alguna manera en las películas”, explica.

Contenido relacionado: Buenos Aires Rojo Sangre 2024: Gatitos, Inteligencia Artificial y Género Fantástico en ‘7 Vidas’, el Nuevo Film de Sarna Cine

Esta es la programación del FICC

En esta oportunidad, repartirán premios oficiales a un tendal de categorías: largos de ficción, largometrajes documentales y dos premios para cortos, entre otras distinciones.

El FICC es un lugar de encuentro, donde nos encontramos todos los años quienes somos parte de la cultura cannábica, las distintas organizaciones y quienes amamos el cine”, suma Bystrowicz.

Entre la programación, un menú de estrenos internacionales (y varios invitados extranjeros, también), la apertura con el film chileno Las Demás (de Alexandra Hyland; “una ficción súper cannábica sobre un embarazo no deseado”), una selección de película LGBTIQ+, talleres sobre plantas medicinales, el documental de Luca Prodan (Fuck You), la presentación del libro No te mates en mi cultivo de marihuana, una maratón de cortos, la película uruguaya Sánguche Caliente (peliculón, by the way, que se vio por acá en el Buenos Aires Rojo Sangre), la primera función nacional del documental brasilero El Otro Mundo de Sofía, una mesa redonda con las Mamá Cultiva a propósito del contexto político nacional en relación a la medicina, fiestas, joda y más.

Redes internacionales y expansión global

Asimismo, desde hace tiempo que el Festival de Cinecannábico anda pensando por fuera de la caja y están tendiendo relaciones con festivales cercanos de otras latitudes como la Expo Cannabis de San Pablo o, mismo, eventos de República Dominicana y México.

Contenido relacionado: ‘Las Drogas Son un Vehículo’: Llega a Buenos Aires ‘Sánguche Caliente’, Comedia Stoner con Dillom y El Bananero

Además, el FICC viene haciendo su versión worldwide con sedes en Chile, Uruguay y, este año, en alianza con el medio Cannabis Monitor, harán su primera edición oficial en Brasil.

“Todo el tiempo estamos tejiendo redes y apoyándonos entre todos”, concluye la programadora y co-directora.

El menú completo de la edición número cinco del Festival de Cinecannábico pueden chequearlo acá.

Fotos por Verónica Mastrosimone

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Hernán Panessi, editor periodístico en El Planteo, es un periodista especializado en cultura joven. Escribe en las revistas InfoTechnology, Rolling Stone, THC y Lento. Además, en Página/12, El Planeta Urbano, El Cronista y en el periódico uruguayo La Diaria. Colaboró para Revista Ñ, Clarín, La Nación, La Cosa, Playboy, Haciendo Cine, Billboard, Los Inrockuptibles, Forbes, VICEBenzinga, High Times y Yahoo, entre otros.

Hernán escribió los libros Porno Argento! Historia del cine nacional Triple X, Periodismo pop, Una puerta que se abre y Rock en Español. Fue docente en el Centro Cultural Rojas (UBA) donde dictó talleres de periodismo. Además, es programador de la sección VHS del Festival Internacional de Cine de Valdivia, en Chile.

Conduce FAN, programa periodístico sobre cultura, sociedad y vida moderna. Por su parte, también condujo en las FM Delta 90.3 y Nacional Rock 93.7. Asimismo, fue columnista en La Once Diez y Metro 95.1.

También puede interesarte

Cannabis y Finanzas - Imagen por Ilona Szentivanyi. Todos los derechos reservados a El Planteo y Benzinga. gráfico viridian
Agenda de Cine
Brittney Griner rusia intercambio
Noticias de Cannabis