ENG 🇬🇧
¿Por Qué los Prearmados de Cannabis Son el Formato Más Rentable? De California a Canadá

Cannabis

¿Por Qué los Prearmados de Cannabis Son el Formato Más Rentable? De California a Canadá

Por Javier Hasse

¿Por Qué los Prearmados de Cannabis Son el Formato Más Rentable? De California a Canadá

✍ 23 April, 2025 - 13:26


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


  • Los prearmados de cannabis lideran las ventas en California y crecen con fuerza en Canadá.
  • Jeeter y STIIIZY dominan un mercado impulsado por sabor, hype y productos infusionados.
  • Canadá mantiene precios estables y multipacks aún no son estándar, pero hay espacio para crecer.

Existe la marihuana, y luego existen los prearmados de cannabis. Y en EEUU este 2025, los prearmados de cannabis ya no son una ocurrencia tardía de fumón; son los protagonistas. En California, son una declaración cultural. En Canadá, una fuerza dominante pero silenciosa. Mismo formato, distinta onda. Un mercado se mueve rápido y con estruendo; el otro, con precisión quirúrgica. Pero ambos están siendo transformados por la misma fuerza: el auge del porro listo para fumar.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

California: Donde los prearmados de cannabis vienen con actitud

Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, los californianos gastaron USD 178,1 millones en prearmados de cannabis, lo que representó el 16,1% de todas las ventas de marihuana en el estado, según RollPros y BDSA. ¿Y la mayoría de esos porros? Vinieron potenciados. Los productos infusionados ya representan el 66,3% de todas las ventas de prearmados.

¿El rey de la colina? Jeeter, con USD 26,7 millones en ventas este trimestre y un 15% del mercado. Justo detrás está la serie 40s de STIIIZY, packs de cinco prearmados de 0,5 g, que por sí solos representan el 22% de todo el mercado californiano de prearmados de cannabis.

Esto ya no es un nicho: es el nuevo estándar.

Y no se trata solo de gramos y dólares. En esta nota de portada de Forbes, Will Yakowicz se sumerge en lo que realmente hace que STIIIZY funcione. Su CEO James Kim lo dice sin rodeos: “Yo simplemente conozco al consumidor. Ese es el eslabón perdido en las grandes corporaciones: no conocen al consumidor“.

Tal vez eso explique cómo su empresa, nacida en la nebulosa del mercado gris en 2017, hoy genera más de USD 800 millones anuales y lidera un imperio cannábico con casi 50 tiendas con marca propia.

Contenido relacionado: Mercado de Prearmados en EEUU en Auge: ¿Por Qué los Millennials Gastan Más de USD 100 Millones al Mes?

Pero no todo es limpio y pulido. Ha habido rumores, demandas, miradas inquisitivas. Pero ese filo áspero, para muchos del mercado tradicional, le suma credibilidad. STIIIZY no salió de Whole Foods —salió del centro de Los Ángeles (DTLA). Y el mercado lo recompensa.

Canadá: Más lento, más calmo, pero igual de fuerte

Más al norte, los prearmados de cannabis representan una historia de éxito más silenciosa. En algunas provincias, representan hasta el 40% de las ventas legales. ¿A nivel nacional? Un 32%, según los últimos datos de Zuanic & Associates, basados en información de Hifyre.

Aquí también los prearmados infusionados están en alza, aunque con un ritmo más pausado. Tras varios años de crecimiento de dos dígitos, el segmento se ha estabilizado en torno al 34% de las ventas de prearmados. Aun así, es una cifra enorme.

¿Los líderes del mercado? Decibel (OTC:DBCCF) encabeza con un 26% del mercado de prearmados infusionados, aunque está perdiendo impulso. Quienes están creciendo rápidamente son BZAM (junto a Jeeter), Canopy Growth (NASDAQ:CGC) a través de Claybourne, y OGI (NASDAQ:OGI) junto a Motif.

A diferencia de California, en Canadá los precios se han mantenido mayormente estables. De hecho, la mayoría de las marcas que ganaron participación aumentó sus precios respecto al año anterior. Todo un gesto de poder en un mercado competitivo.

Contenido relacionado: Canadá versus EEUU: ¿Qué Operadores de Cannabis Lideran el Mercado?

¿Dónde se queda atrás Canadá? En el formato. Los multipacks todavía están despegando. En California, ya son el estándar de oro. En Canadá, recién empiezan a cobrar importancia —una brecha lista para ser aprovechada.

Entonces… ¿Cuál es la jugada?

Mismo producto, dos velocidades distintas.

California se mueve como un lanzamiento de streetwear: rápido, impulsado por marcas, sabor y hype.

Canadá, en cambio, tiene un enfoque clínico: constante, basado en datos, centrado en la consistencia y la estructura.

Pero en ambos mercados, son los consumidores quienes están marcando el camino. La potencia importa. La conveniencia importa. La innovación importa. Los prearmados ya no son un extra: son el plato principal.

El analista Pablo Zuanic lo resume así: “Los prearmados siguen creciendo por encima del mercado recreativo canadiense y superando al de EEUU”. ¿Y en California? Los números hablan solos.

Jeeter. STIIIZY. Claybourne. Boxhot. Estas marcas no solo venden cannabis. Venden identidad, repetibilidad y un nuevo tipo de ritual.

La foto completa

Para inversores y operadores, esto no es humo —es estrategia. Los prearmados de cannabis son uno de los pocos formatos de alto margen que aún disfrutan de una demanda constante por parte del consumidor.

Contenido relacionado: Porros Prearmados: La Tendencia Cannábica Más Popular de EEUU

El modelo californiano se está expandiendo, un acuerdo de licencias a la vez. Los productores canadienses tienen pruebas de que el poder de precio sigue vigente, siempre que el producto cumpla.

¿Y si todavía tratas a los prearmados de cannabis como un simple complemento? Estás dejando pasar la oportunidad…

Vía Benzinga, traducido por El Planteo

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Javier Hasse es un periodista experimentado con más de una década de experiencia enfocado en cannabis, cáñamo, CBD y psicodélicos. Escribe para Forbes desde 2019 y actualmente se desempeña como jefe de contenido en Benzinga y CEO del sitio de noticias en español El Planteo, el cual cofundó. Su trabajo ha aparecido en importantes medios como CNN, Rolling Stone, MarketWatch, Playboy, Chicago Tribune, CNBC, Yahoo Finance y Entrepreneur Magazine. Su primer libro, Start Your Own Cannabis Business, fue un bestseller #1 en Amazon, y su último libro, A Guide to Medical Cannabis: Your Roadmap to Understanding and Using Cannabis and CBD for Health, fue lanzado en noviembre de 2024 a través de Sheldon Press de Hachette Publishing.

Nombrado entre las 100 personas más influyentes del cannabis según High Times, Javier también ha aparecido en varias otras listas prestigiosas y ha recibido numerosos premios por su reporteo de impacto. Es miembro del Rolling Stone Culture Council y un rapero que ha llegado a los charts de Billboard. Sigue a Javier para una cobertura continua de las tendencias globales en cannabis, CBD, psicodélicos y bienestar.

También puede interesarte