ENG 🇬🇧
Elon Musk Sugiere Invertir en Argentina y los Bonos y ETF Siguen al Alza

Argentina

Elon Musk Sugiere Invertir en Argentina y los Bonos y ETF Siguen al Alza

Por El Planteo

Elon Musk Sugiere Invertir en Argentina y los Bonos y ETF Siguen al Alza

✍ 7 May, 2024 - 10:19


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Por Piero Cingari, editado por El Planteo

“Recomiendo invertir en la Argentina”, posteó Elon Musk en la plataforma de redes sociales X (Twitter), impulsando los activos argentinos a nuevas cotas y alentando la confianza de los inversores bajo la administración del presidente Javier Milei.

El Global X MSCI ETF Argentina (ARCA:ARGT) que sigue la evolución de los principales valores argentinos, registró una subida superior al 1% poco después de la apertura de los mercados en Nueva York.

Contenido relacionado: ¡Deróguese! ¿Puede el Decretazo de Milei Afectar al REPROCANN y la Industria del Cannabis?

Se trata de la octava subida del ETF en nueve sesiones, que culmina con un repunte del 54% desde la elección de Milei en Argentina en noviembre de 2023.

El sentimiento alcista se extendió a los activos de renta fija argentinos, en particular a los bonos denominados en dólares. Los bonos con vencimiento en julio de 2030 se dispararon a 55 centavos de dólar: más del doble de su valor desde la elección del presidente libertario.

Asimismo, las acciones de los principales bancos argentinos como Banco Macro S.A. (NYSE:BMA), Grupo Financiero Galicia S.A. (NASDAQ:CGAL) y Banco BBVA Argentina S.A. (ARCA:BAR) se han disparado más de un 100% a principios de este año.

El Banco Central de Argentina baja los tipos por la inflación mensual

A principios de este mes, el banco central de Argentina recortó el tipo de interés de referencia en 10 puntos porcentuales, hasta el 50%.

Este ajuste, el quinto desde diciembre y el tercero en tres semanas, fue provocado por una notable desaceleración de la inflación mensual.

A finales de 2023, la tasa de inflación mensual en Argentina se disparó hasta el 25%, lo que indica un peligroso camino hacia la hiperinflación.

Contenido relacionado: Milei en Davos, Contra Feministas y Ecologistas

Los datos de inflación de marzo revelaron una ralentización hasta el 11% intermensual, por debajo del 12,1% previsto.

Además, la administración de Milei reforzó las medidas fiscales del país. En el primer trimestre del año, Argentina logró el primer superávit presupuestario en 16 años. “Si el Estado no gasta más de lo que recauda y no emite (dinero), no hay inflación. Esto no es magia”, afirmó Milei.

No obstante, estas medidas han sido fuertemente criticadas por realizarse a costa del sector público, con recortes en educación, transportes, energía, infraestructura y el cierre de varios ministerios.

Vía Benzinga, traducido y editado por El Planteo

Foto por Ministério Das Comunicações, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons, editada por El Planteo

Más contenido de El Planteo: 

 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

El Planteo Logo Negro

ACERCA DEL AUTOR

El equipo de El Planteo. Información madura para un mundo verde.

También puede interesarte

Crypto: Una Misteriosa Billetera Adquiere 3 Billones de Tokens de Shiba Inu en una Sola Transacción
Conoce la Empresa de Cannabis Más Grande de América Latina, PRICH Biotech
EEUU: Colorado Duplica Límite de Posesión de Cannabis, Borrará Antecedentes Penales
¿Cuánto Durará el Mercado Bajista de las Criptomonedas? Una Mirada a las Recesiones Anteriores