EXCLUSIVA: Tras Caída Salarial del 8% en 2024, Industria del Cannabis en EEUU Generaría 800.000 Empleos para 2029
- Los salarios del cannabis en EE.UU. bajaron un 3-8% en 2024, afectando a ejecutivos y roles clave.
- Se proyectan 800.000 empleos en la industria del cannabis para 2029 a pesar de la incertidumbre económica.
- Estados como Minnesota, Rhode Island y Nebraska lideran la expansión del mercado con nuevas licencias en 2025.
El mercado laboral del cannabis ha tenido un año turbulento, con reducciones salariales de entre el 3% y el 8% en 2024, según la Guía Salarial 2025 de la Industria del Cannabis de CannabizTeam. A pesar de los desafíos económicos, el informe destaca la resistencia del sector, señalando que los salarios en el cannabis siguen superando a los de industrias más consolidadas.
“Las personas empleadas en la industria del cannabis en 2024 enfrentaron desafíos significativos, como despidos y disminución de salarios, lo que llevó a muchos empleados a abandonar el sector”, dijo Liesl Bernard, CEO de CannabizTeam. “Estos cambios fueron impulsados por empresas que luchaban contra la caída de los precios del cannabis, la saturación del mercado y los elevados impuestos y costos regulatorios.”
La industria del cannabis enfrenta dificultades en medio de cambios económicos
El sector del cannabis ha estado lidiando con la fragmentación regulatoria, la caída de los precios al por mayor y las dificultades en los mercados de capitales. El impacto ha sido especialmente evidente en los salarios de los altos ejecutivos, con disminuciones notables en los roles de cultivo, extracción, venta minorista y manufactura. El informe detalla que los cargos de alto nivel, como vicepresidentes y directores, experimentaron algunas de las mayores contracciones salariales.
- ¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
A pesar de estos desafíos, la industria mantiene la esperanza de una recuperación impulsada por la posible reclasificación federal y reformas legislativas. “Con la reclasificación federal y los esfuerzos de reforma en el horizonte, anticipamos un rápido regreso al aumento de los salarios y un crecimiento significativo del empleo en la industria”, agregó Bernard.
¿Dónde están los empleos en el cannabis? Proyecciones para 2025
CannabizTeam estima que el empleo en la industria del cannabis en EE.UU. podría alcanzar casi 800.000 puestos para 2029, incluso cuando las empresas reevalúan sus estrategias de contratación en medio de la incertidumbre económica. La emisión de nuevas licencias también indica un crecimiento constante del sector, con aproximadamente 6,200 licencias otorgadas en 2024 para cultivo, extracción, manufactura y ventas minoristas.
Algunas tendencias clave del mercado identificadas en el informe incluyen:
- Minnesota y Washington D.C. esperan emitir cientos de nuevas licencias de cannabis en 2025.
- Rhode Island está expandiendo su mercado minorista a pesar de los debates regulatorios en curso.
- Nebraska lanzará su programa de cannabis medicinal, con un proceso de licenciamiento que comenzará a finales de 2025.
El mercado laboral en evolución: tendencias en contratación y beneficios
Las estrategias de reclutamiento están cambiando a medida que las empresas priorizan el ajuste cultural, la adaptabilidad del liderazgo y la toma de decisiones estratégicas. El informe enfatiza que “priorizar la contratación con base en la cultura empresarial construye equipos resilientes que adoptan valores, se adaptan a los desafíos y generan éxito”.
Más allá de los salarios, las empresas están introduciendo beneficios innovadores para atraer y retener empleados. Estos incluyen planes de jubilación 401(k) colectivos, estrategias de financiamiento alternativas para beneficios e incluso entornos laborales que permiten el consumo de cannabis en ciertas regiones.
Metodología y colaboradores
La guía salarial se basa en datos salariales propios, encuestas e investigaciones independientes realizadas hasta el cuarto trimestre de 2024. Se han considerado ajustes regionales por costo de vida, con lugares como San Francisco (+64%) y Honolulu (+65.7%) entre los mercados más costosos para los profesionales del cannabis.
VERDANT Strategies, Cannabiz Media y Green Leaf Payroll & Business Solutions Inc. contribuyeron al informe. Estas organizaciones proporcionaron datos e información clave que ayudaron a dar forma a los hallazgos.
Colaboradores:
- Rachel Wright, CEO de VERDANT Strategies y 420 CPA, experta en contabilidad, planificación fiscal y sostenibilidad financiera para empresas de cannabis.
- Ed Keating, cofundador y director de datos de Cannabiz Media, supervisa la investigación de datos y el seguimiento del cumplimiento normativo en la industria del cannabis.
- Marc Rodriguez, CEO y cofundador de Green Leaf Payroll & Business Solutions Inc., especialista en soluciones de nómina y recursos humanos para operadores de cannabis.
- Tyler Priest, CRO de Green Leaf Payroll & Business Solutions, lidera iniciativas de crecimiento de ingresos y desarrolla soluciones estratégicas de recursos humanos para industrias de alto riesgo.
Perspectivas para 2025: optimismo cauteloso
Aunque la industria del cannabis enfrenta desafíos importantes, los expertos siguen confiando en el crecimiento del empleo a largo plazo y la recuperación de los salarios. Se espera que las empresas que prioricen el liderazgo estratégico, la contratación adaptativa y los beneficios innovadores tengan un mejor desempeño en 2025. El panorama regulatorio en evolución será probablemente el mayor factor que determine si la industria puede recuperarse de los recientes reveses.
Para acceder a la Guía Salarial 2025 de la Industria del Cannabis, visita CannabizTeam.com.
Portada: Canva
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.