ENG 🇬🇧

Puerto Rico

Estudio pionero revela el impacto de las artes en comunidades de Estados Unidos y Puerto Rico

✍ 17 October, 2023 - 14:35


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Presentado por Americans for the Arts, el estudio analiza el papel de las artes en comunidades diversas e infrarrepresentadas, aporta equidad al debate y reduce sesgos sistémicos en la investigación

WASHINGTON, 12 de octubre de 2023 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/– Americans for the Arts (AFTA), la principal organización de investigación y defensa de las artes en Estados Unidos, anuncia las conclusiones de su estudio Arts and Economic Prosperity 6 Study (AEP6), el estudio más completo sobre el impacto económico y social de la industria artística y cultural sin ánimo de lucro del país, valuada en 151.700 millones de dólares.

¡Descargue una copia del estudio en nuestra página web! (PRNewsfoto/Americans for the Arts (AFTA))

El estudio encuestó a más de 224.000 espectadores y organizaciones artísticas y culturales de 373 comunidades de los 50 estados y Puerto Rico. El AEP6 supone el mayor esfuerzo de recopilación de datos en las tres décadas que lleva el estudio, y evidencia que las artes y la cultura son un motor económico fundamental en comunidades vibrantes de todos los tamaños.

“Los datos del estudio AEP6 confirman fehacientemente que el arte y la cultura son un motor económico a nivel comunitario”, declaró Nolen Bivens, Presidente de Americans for the Arts. “No obstnate, el estudio también  pone de relieve la indispensable contribución de las artes al desarrollo social y comunitario. Este estudio subraya que, cuando invertimos en arte y cultura, construimos comunidades más habitables”.

AEP6 abrió nuevos caminos al priorizar la equidad, el impacto social, el compromiso comunitario y la inclusividad. Con el objetivo principal de reducir prejuicios sistémicos, la AFTA modifió y amplió su enfoque para el AEP6 e incluyó la participación de organizaciones que sirven o representan a las comunidades de identificación BIPOC (personas negras, indígenas y de color) y ALAANA (africanos, latinx, asiáticos, árabes y nativoamericanos).

Estas son las principales conclusiones del estudio AEP6:

  • En 2022, las artes generaron 151.700 millones de dólares en actividad económica.
  • De esta cifra, el público gastó 78.000 millones de dólares en gastos relacionados con eventos artísticos.
  • El gasto de los asistentes a los eventos de BIPOC y ALAANA refleja el gasto nacional.
  • El sector artístico generó la asombrosa cifra de 2,6 millones de puestos de trabajo en todo el país.

El poder de las artes y la cultura es enorme; embellecen ciudades y pueblos, mejoran la salud emocional y el bienestar de las personas, proporcionan alegría a los residentes, y celebran y preservan expresiones culturales y tradiciones diferentes. Las artes y la cultura también ofrecen oportunidades para compartir experiencias que refuerzan los lazos sociales, crean un sentimiento de pertenencia, promueven el orgullo y la identidad de la comunidad y fomentan la empatía y la tolerancia al permitir que veamos el mundo desde perspectivas diversas.

Lea el informe completo aquí.

CONTACTO: Mariaesmeralda Paguaga, mpaguaga@artsusa.org

FUENTE Americans for the Arts (AFTA)

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

El Planteo

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte

Por Qué los Inversores Deberían Poner el Ojo en las Bebidas de Cannabis con Alto Contenido de THC
Tesla Permitirá a Clientes Chinos Acceder a los Datos de sus Autos
El Mercado Espacial Podría Valer USD 1,4 Billones en el 2030
¡Confirmado! Se Acerca la Legalización del Cannabis de Uso Adulto en Alemania, con el Aval de la UE