inteligencia artificial medio ambiente

Ecología

La Inteligencia Artificial Avanza Pero… ¿A Qué Costo? Informe Revela su Impacto en el Medio Ambiente

Por El Planteo

La Inteligencia Artificial Avanza Pero... ¿A Qué Costo? Informe Revela su Impacto en el Medio Ambiente

✍ 26 June, 2024 - 15:14


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Por Hayden Buckfire.

La carrera de las grandes tecnológicas hacia el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) tiene efectos devastadores, aunque posiblemente evitables, sobre el medio ambiente.

Por ejemplo, la función automática de Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOGL) de Google AI Overviews  consume unos tres vatios-hora de electricidad por búsqueda. Eso es 10 veces el consumo de energía de una búsqueda tradicional en Google.

¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA, súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp, y síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter

Además, las instalaciones de IA y los centros de datos utilizan una cantidad considerable de agua para refrigerar sus servidores y podrían consumir el 25% de la energía de EEUU en 2030.

Se prevé que la demanda de energía de los centros de datos se duplique de aquí a 2030, en gran parte debido a la IA. Aunque la demanda es considerable, los proveedores de energía tienen dificultades para seguir el ritmo, según un artículo publicado en Jacobin.

El estado de Virginia tiene un gran mercado de centros de datos, que alimenta a empresas como Amazon.com Inc, Alphabet y Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT). La mayor compañía eléctrica del estado, Dominion Energy Inc. (NYSE:D) se ha esforzado por satisfacer el rápido aumento de la demanda energética de los centros de datos.

Implicaciones para el mercado

El aumento sustancial de la demanda de energía para apoyar la IA ha prolongado el uso estadounidense del carbón en medio de los esfuerzos de electrificación y sostenibilidad.

La empresa de carbón Evergy Inc (NASDAQ:EVRG) presta servicios a zonas de Missouri, que ven aumentar la demanda de proyectos de IA. Asimismo, Duke Energy Corp (NYSE:DUK) ha experimentado un rápido crecimiento de la demanda. Public Service Enterprise Group Inc. (NYSE:PEG) es otro nombre a tener en cuenta, ya que es una de las mayores compañías eléctricas de EEUU.

Contenido relacionado: Inteligencia Artificial y Música: El Debate que Divide a los Artistas

Constellation Energy Corp (NASDAQ:CEG), proveedor de centrales nucleares, ha sido uno de los valores con mejor comportamiento en el mercado en 2024 — el precio de sus acciones casi se ha duplicado —  gracias a la especulación sobre posibles asociaciones con gigantes tecnológicos.

Inteligencia Artificial y medio ambiente: Soluciones tecnológicas

Microsoft está desarrollando un generador de fusión nuclear en el estado de Washington con la start-up Helion, según el Washington Post.

La empresa de Redmond (Washington) espera aprovechar esta energía de fusión para 2028 como medio para reducir las emisiones de carbono relacionadas con la IA.

Contenido relacionado: Inteligencia Artificial de Apple: Llega Ajax para Competir con las Otras Plataformas

“Si trabajamos juntos, podemos liberar la capacidad de la IA para cambiar las reglas del juego y ayudar a crear las obras con cero emisiones netas, resistentes al cambio climático y positivas para la naturaleza que tan urgentemente necesitamos”, declaró un portavoz de Microsoft al Post.

Microsoft también afirmó que “para 2030, el 100% de nuestro consumo de electricidad, el 100% del tiempo, corresponderá a compras de energía con cero emisiones de carbono”.

Vía Benzinga, traducido por El Planteo

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

El Planteo Logo Negro

ACERCA DEL AUTOR

El equipo de El Planteo. Información madura para un mundo verde.