Microdosis de Psilocibina: Una Guía para Principiantes
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
Por James Hallifax
Contenidos:
En los últimos años, la práctica de las microdosis de hongos de psilocibina se ha hecho muy popular. Con los supuestos beneficios de mejorar la salud mental, la creatividad y la concentración, mucha gente busca en Internet si esta práctica funciona, qué hace exactamente y cómo pueden empezar a tomar microdosis.
Contenido relacionado: Microdosis de Psicodélicos: la Guía Definitiva
Por desgracia, Internet puede ser un lugar oscuro y aterrador, plagado de información errónea. Por lo tanto, Psychedelic Spotlight ofrece esta guía para principiantes sobre la microdosis de hongos de psilocibina, para ayudar a las personas que quieren aprender más sobre la práctica de una manera segura y precisa, y desde El Planteo te la acercamos en tu idioma. Echa un vistazo a estos sencillos pasos para ver si esta práctica está a la altura y si puede ser adecuada para ti.
¿Qué es la microdosis y cuáles son sus beneficios?
En términos sencillos, la microdosis es la práctica de tomar una dosis muy pequeña de una droga, en este caso la psilocibina. La dosis debería ser lo suficientemente pequeña como para no provocar ningún cambio perceptivo, lo que significa que no tendrás alucinaciones ni sentirás un colocón. Esto te permitirá seguir yendo al trabajo o desarrollarte en entornos sociales como si no hubieras tomado nada.
Entonces, si no “sientes” nada, ¿qué sentido tiene la microdosis?
Bueno, según miles y miles de historias anecdóticas a lo largo de décadas, la microdosis de psilocibina:
- Mejora tu creatividad
- Ayuda a entrar en estados de flujo, o en un estado mental de concentración totalmente energizado
- Ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad
- Mejora el enfoque y la concentración
- Mejora la conciencia relacional
- Acelera los reflejos
Por desgracia, tenemos que basarnos en pruebas anecdóticas porque, hasta hace poco, se habían realizado muy pocos estudios científicos sobre el tema de las microdosis. Sin embargo, esto está empezando a cambiar con muchos estudios clínicos en curso.
Contenido relacionado: Guía Práctica: Cómo Tomar Hongos Psicodélicos
A pesar de la falta de datos científicos sólidos, muchos en entornos de alto ritmo, como Silicon Valley, juran por esta práctica. Un par de ejemplos famosos de microdosificadores son: Paul Stamets y Steve Jobs, aunque en el caso de este último se trataba más bien de microdosis de LSD.
Ahora que tenemos una buena comprensión de lo que es la microdosis de hongos mágicos y sus supuestos beneficios, echemos un vistazo a cómo una persona puede practicarla, en 5 sencillos pasos.
Paso 1: Lleva un diario
Puede que esto te confunda un poco. Puedes estar pensando: Esta es una guía para microdosificar psilocibina, ¿qué tiene que ver un diario?
Bueno, resulta que llevar un diario es una parte esencial del proceso de microdosis. El diario Wakfeful Travel, actualmente financiado en Kickstarter, está diseñado específicamente para un marco de microdosis de 6 semanas. Puede ayudarte a cristalizar tus objetivos, a seguir tu progreso a lo largo del tiempo y a estar más en sintonía con la reacción de tu cuerpo y tu mente a la minúscula dosis.
Incluso si no planeas microdosificar, se ha demostrado que llevar un diario tiene una serie de beneficios para tu salud mental. Combinarlo con la microdosis es una forma perfecta de acelerar el viaje hacia la auto-superación.
Contenido relacionado: ¿Cuáles Son los Efectos a Largo Plazo de la Microdosis de Psicodélicos?
En realidad, debes empezar a llevar un diario al menos una semana antes de tomar tu primera microdosis. No tienes que hacer mucho, sólo pasar unos minutos antes de acostarte anotando varios factores como:
- Tu estado de ánimo a lo largo del día
- Tus niveles de concentración y energía
- Cualquier área específica de tu vida en la que quieras mejorar
El último punto es muy importante. Te trata de entrar en el proceso de microdosis con objetivos establecidos. El propósito de la microdosis es mejorar aspectos de tu vida, lo que no sucederá a menos que te hayas tomado el tiempo de reflexionar sobre los aspectos de tu vida que quieres cambiar.
Una vez que empieces a tomar tus microdosis de psilocibina, después de una semana de llevar un diario, es esencial que no lo abandones. Reflexiona sobre tu estado de ánimo, tus niveles de concentración y lo que has hecho para mejorar tus objetivos.
Con el diario, la microdosis puede cambiar tu vida. Sin llevar un diario, te aferras a ciegas a las mejoras.
Foto por Estée Janssens vía Unsplash
Paso 2: Mide tu microdosis
Este es el paso en el que la mayoría de la gente se equivoca.
A menudo, alguien intentará hacer una microdosis de hongos, pero tomará una cantidad excesiva. Es esencial que recuerdes lo “micro” de la microdosis.
Contenido relacionado: Microdosis de Psicodélicos para la Ansiedad: lo que Debes Saber
Frecuentemente, la gente piensa: “Ah, no me siento diferente, no debo haber tomado suficiente, tomaré un poco más”. Y entonces se opera con una dosis baja, no microdosis. Si haces esto con frecuencia, tu tolerancia aumentará, y puede que no obtengas los beneficios a largo plazo de la microdosis.
Si nunca has microdosificado antes, un buen punto de partida es 0,1 gramos de hongos secos. Dependiendo del tamaño de tu cuerpo puedes subir, quizás hasta 0,2 gramos, pero es mejor empezar con una dosis baja durante un mes y luego recalibrar.
Es esencial que compres una balanza y no te limites a mirar a ojo lo que parecen 0,1 gramos. Es una cantidad muy pequeña y, sin medirla, es muy probable que tomes entre 0,3 y 0,5 gramos. Además, es esencial que tomes la misma cantidad cada día de dosificación, algo que no se puede hacer a ojo. No te preocupes, las balanzas son baratas.
Puedes preparar tus dosis de dos maneras: en primer lugar, puedes medir cada vez que vayas a microdosificar; o puedes prepararte moliendo los hongos secos hasta convertirlos en polvo, y luego rellenar cápsulas vacías con 0,1 gramos cada una y guardarlas.
En cualquier caso, es importante guardar los hongos en un lugar seco y fresco, donde no les dé la luz solar directa.
Paso 3: Programa tus tomas
Una vez que hayas preparado tus dosis, tienes que decidir cómo vas a programar tu viaje de microdosis. Incluso con una dosis tan pequeña, tu cuerpo puede crear una inmunidad natural con bastante rapidez, por lo que es importante que hagas descansos.
Contenido relacionado: Microdosis de LSD: Todo lo que Debes Saber
Hay algunos programas comunes que discutiremos aquí.
En primer lugar, el más famoso y clásico es una microdosis cada 3 días. La idea detrás de esto es que el primer día se sienten los efectos completos, el segundo día todavía se sienten alrededor de la mitad de los efectos ya que la sustancia está todavía en su cuerpo, y el tercer día es un descanso de tolerancia. Si sigues este cronograma, tomando 0,1 gramos cada 3 días, deberías conseguir evitar crear una tolerancia.
Algunas personas también lo hacen cada dos días, lo que puede funcionar; pero para los principiantes, sugerimos tomar cada tercer día.
Otro régimen común es el de una semana de consumo y una semana de descanso. Esto equivaldría a un día sí y otro no, pero al tener una semana completa de descanso, puedes reconstruir tu tolerancia.
Dado que no se han realizado muchos estudios científicos sobre los mejores cronogramas, deberías elegir el que te parezca más atractivo y seguirlo durante un mes como mínimo.
Contenido relacionado: Microdosis de Psilocibina: una Revisión Científica
La clave es la constancia. Muchos de los beneficios de la microdosis se obtienen con el tiempo, no el primer o segundo día, así que sea cual sea el programa que elijas, asegúrate de cumplirlo. A medida que vayas anotando en tu diario tus progresos, al cabo de una semana deberías notar mejoras significativas en la concentración, la creatividad y la capacidad de entrar en estados de flujo.
Paso 4: Escucha a tu cuerpo
Es importante que sigas con tu horario y frecuencia original durante al menos un mes para que tu cuerpo y tu mente tengan tiempo de adaptarse, y para que hayas tenido tiempo suficiente para hacer reflexiones adecuadas sobre la eficacia de tu viaje de microdosis en tu diario.
Sin embargo, después del primer mes, dependiendo de cómo te sientas, puedes reajustar tu régimen. Cada persona es diferente, al igual que la forma en que su cuerpo reacciona a una droga. Por ejemplo, si eres una persona de mayor tamaño, quizás quieras añadir un poco más. No te pases, pero aumentar la dosis a 0,2-0,3 gramos puede ser razonable. O tal vez sientas que no necesitas tomar tanto como ahora y reduzcas la frecuencia a una vez por semana.
Puedes averiguar cómo cambiar tu proceso volviendo a leer tu diario y viendo cómo te has sentido en los días en los que has tomado una dosis y cómo te has sentido en los días libres.
Contenido relacionado: Microdosis de Psilocibina: ¿Placebo o Panacea? ¿Qué Dicen las Investigaciones?
Una vez más, cada persona es diferente, así que escucha a tu cuerpo y a tus emociones para saber qué es lo mejor para ti. La microdosis de hongos es una ciencia inexacta, así que tienes que hacer lo que es correcto para ti personalmente.
Eventualmente, tal vez después de un mes, o tal vez 3 meses o un año, sentirás que ya no tienes que microdosificar. Puede que sientas que conservas los beneficios aunque no estés tomando una dosis semanal.
Una vez que esto suceda, siéntete libre de tomar un descanso prolongado. Puede ser un mes completo de descanso, o más. Incluso puede ser un año o un período de varios años, o tal vez puedas pasar a tomar sólo microdosis cuando tengas algo específico para lo que necesites un impulso, como una situación social estresante o una cita.
Mientras estés en esta pausa, es importante que sigas llevando un diario. Por un lado, esto sigue siendo beneficioso para ti. Pero por otro, esto te ayudará a decidir cuándo y si debes empezar a microdosificar de nuevo.

Paso 5: Mejora otros aspectos de tu vida
Esto es menos que un paso, y más que algo que deberías estar haciendo conscientemente desde el principio.
Recuerda, si estás tomando microdosis, debería ser para mejorar aspectos específicos de tu vida, como tu concentración, capacidad de hablar en entornos sociales, etc. No estás tomando hongos mágicos sólo para colocarte. De hecho, si te colocas, lo estás haciendo mal.
Contenido relacionado: Microdosis de Psicodélicos: ¿Cuáles Son sus Desventajas?
Durante todo el tiempo que estés tomando microdosis, debes tener en cuenta tus objetivos, y anotar diariamente en tu diario los progresos que has hecho hacia dichos objetivos.
Algo que puede ayudar es que cuando estés escribiendo tu diario, establezcas una lista de cosas que debes intentar hacer al día siguiente. Tómatelo con calma, da pasos de bebé.
Mientras te microdosificas, también puedes intentar de ser más saludable en tu vida diaria. No sólo la microdosis hará esto más fácil, sino que al ser saludable, los beneficios positivos se multiplicarán. Algunos ejemplos de áreas en las que puedes intentar ser más saludable son: comer mejor, hacer ejercicio al menos un par de veces a la semana y tener un mejor horario de sueño. Meditar también es una forma fantástica de potenciar tu experiencia de microdosis.
Algo importante es recordar que la microdosis de psilocibina no es una panacea. En el mejor de los casos, te ayudará a conseguir tus objetivos, pero no los conseguirá por ti.
¡Feliz microdosis!
Vía Psychedelic Spotlight, traducido por El Planteo.
Publicación original: diciembre 2021
Más contenido de El Planteo:
- Chocolate con Hongos: La Mejor Receta
- Set y Setting: Por Qué Es Importante Saber Cuándo y Dónde Tomar Psicodélicos
- Qué Hacer en un Mal Viaje
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.