ENG 🇬🇧
YouTubers Argentinos Cuentan Todos los Secretos del Cannabis en las Favelas de Río: “Si Querés Buen Porro Tenés Que…”

Brasil

YouTubers Argentinos Cuentan Todos los Secretos del Cannabis en las Favelas de Río: “Si Querés Buen Porro Tenés Que…”

Por Hernán Panessi

YouTubers Argentinos Cuentan Todos los Secretos del Cannabis en las Favelas de Río: “Si Querés Buen Porro Tenés Que…”

✍ 12 May, 2025 - 11:14


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Esta situación la vivieron mil veces. Se les hizo un callo, de manosearla tanto, de trabajarla como artesanos del periodismo. Y, si Dios acompaña, la vivirán mil veces más. Los youtubers criollos Mauro Albarracín y Augusto Tellman andan, ahora mismo, ululando sobre los bordes de algún rincón indómito del mundo, persiguiendo alguna fábula insólita, mirando la ropa interior de la historia.

En esta aventura, Río de Janeiro se convirtió en el password para echarle chimichurri a sus videos: están recorriendo las favelas “no turisteables” de la cidade maravilhosa.

“Estamos grabando en distintas favelas, las menos conocidas pero no por eso más tranquilas de Río de Janeiro. También estamos grabando el lado B de la ciudad, a los moradores de rua, siempre con nuestra mirada”, aclara el lúcido y todoterreno Tellman.

Turismo cannábico en Río

“Creo que Brasil es uno de los lugares más fáciles para conseguir porro en el mundo”, titula el astuto Mauro Albarracín.

“Encontrás con mucha facilidad, caminando por las calles principales de las favelas. Llegás a un lugar donde ves gente con rifles y ahí, hay una mesa afuera, como si fuese Navidad, como cuando vas a comprar fosforitos, tumba ranchos o fuegos artificiales en la esquina del barrio. Bueno, así, pero con la droga que quieras”, continúa el matancero curtido en el delicado arte de las mañas callejeras.

  • ¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Ya anduvieron por San Pablo, con los mismos yeites, y dicen que sí, que el de Río es un “porro superior” al de la capital financiera de Brasil. “No te digo que es el mejor del mundo, pero, por ejemplo, ahora estoy re loco con el porro del Comando Vermelho, que viene rotulado y tiene una buena calidad. No es una locura estilo Miami o Los Ángeles, pero cumple y a un buen precio”, describe Albarracín.

Porro delivery

Ahora bien, ¿cómo es el asunto para conseguirlo? ¿Al turista se le da igual de fácil que al vecino? ¿Cómo ocurre ese entramado?

marihuana favelas

Las respuestas las esboza Tellman: “Por un lado, podés conseguir en la playa, que generalmente es un prensado bastante horrible. Por otro, podés tratar de conseguir flores. Hay un tipo que va, consigue en la favela, te lo trae y te lo cobra bien caro. Ahora, obviamente, vos podés ir a buscar flores a la villa, como también prensado. Y hay más disponibilidad, pero es una historia distinta. Todo ilegal, ¿no?”

El juego legal del cannabis en tierras brasileras

En Brasil, el cannabis es ilegal, pero está despenalizado. La posesión y el cultivo (de cantidades personales y para consumo privado) se legisló inicialmente en 2006 y castigaba a quien “adquiera, guarde, transporte o lleve consigo para uso personal drogas sin autorización”.

Por caso, en 2024, tras un juicio iniciado en 2012, el Tribunal Supremo de Brasil dictaminó que los brasileños pueden “poseer y transportar” hasta 40 gramos de cannabis sativa para consumo propio.

Contenido relacionado: Porro, YouTube y Emprendedurismo con Mauro Albarracín: ‘El Conurbano No Es una Jungla’

Sin embargo, “el porte para consumo personal de cannabis constituye una acción ilícita sin naturaleza penal”, aseguró en 2024 Luis Roberto Barroso, el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF). Está despenalizado, pero incurre a una “infracción mínima”. Esto devine en un terreno, digamos, lleno de grises y matices. De criterios que, en rigor, no son absolutos.

En palabras menos técnicas: ese “delito” conlleva a “penas leves” para las personas consumidoras, como prestar servicios comunitarios o participar en programas educativos, a criterio de los jueces. Sin embargo, el tráfico es castigado con duras penas de prisión.

Entre sellos y secretos

Por motivos evidentes, esas situaciones suculentas resultan imposibles de terminar en un registro audiovisual. No, no veremos a Mauro y Augusto consiguiendo marihuana en las favelas.

marihuana favelas brasil rio de janeiro

“No podés grabar nada. Tampoco podés ir ahí y decirles ‘hola, soy gringo’, como le dicen a los turistas. ‘¿Qué tal? Vengo a comprar’. Eso no existe, le tenés que hacer la cabida a alguien. Ahí viene todo sellado, con las iniciales del grupo que maneja el porro. Acá está el Comando Vermelho, en otros lados hay otro, pero la modalidad es la misma”, explica Augusto.

Y concluye: “Cannabis hay, el tema es dónde y por cuántos intermediarios va a pasar antes de que te llegue. Si querés algo bueno, lo tenés que pagar: en Río, el porro no es barato, pero se consigue”.

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Hernán Panessi, autor en El Planteo, es un periodista especializado en cultura joven. Escribe en las revistas InfoTechnology, Rolling Stone, THC y Lento. Además, en Página/12, El Planeta Urbano, El Cronista y en el periódico uruguayo La Diaria. Colaboró para Revista Ñ, Clarín, La Nación, La Cosa, Playboy, Haciendo Cine, Billboard, Los Inrockuptibles, Forbes, VICEBenzinga, High Times y Yahoo, entre otros.

Hernán escribió los libros Porno Argento! Historia del cine nacional Triple X, Periodismo pop, Una puerta que se abre y Rock en Español. Fue docente en el Centro Cultural Rojas (UBA) donde dictó talleres de periodismo. Además, es programador de la sección VHS del Festival Internacional de Cine de Valdivia, en Chile.

Conduce FAN, programa periodístico sobre cultura, sociedad y vida moderna. Por su parte, también condujo en las FM Delta 90.3 y Nacional Rock 93.7. Asimismo, fue columnista en La Once Diez y Metro 95.1.

También puede interesarte

México: Llega HEMPresarios, Evento de Cannabis en CDMX
El Youtuber Argentino que Avala la Estricta Política Antidrogas de China
ENTRADAS AGOTADAS – María María Presenta: Dame el Fuego de tu Amor, un Homenaje a Sandro en Buenos Aires
Exclusiva: CEO de Trulieve Habla sobre la Importancia de la Estrategia para Triunfar en la Industria del Cannabis