México Cultivo Cáñamo

Cannabis

EXCLUSIVA – México: COFEPRIS Autoriza Cultivo de Cáñamo con THC Menor al 1%

Por Javier Hasse

EXCLUSIVA - México: COFEPRIS Autoriza Cultivo de Cáñamo con THC Menor al 1%

✍ 17 June, 2024 - 13:36


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


En un paso significativo hacia la regulación del cáñamo en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha emitido una autorización sanitaria a Semillas Endémicas Mexicanna S.A. de C.V. para la importación, siembra, cultivo y cosecha de cannabis sativa (cáñamo) con fines industriales. De acuerdo a información procurada en exclusiva por El Planteo, este permiso marca un precedente importante en la industria, asegurando que el contenido de tetrahidrocannabinol (THC) sea menor al 1%.

¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA, súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp, y síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter

Regulación y Condiciones

El documento oficial adquirido por El Planteo, fechado el 17 de noviembre de 2023 pero entregado a la empresa hace tan solo unos días, detalla las condiciones bajo las cuales Semillas Endémicas Mexicanna S.A. de C.V. puede operar. El permiso incluye la importación de semillas, el procesamiento del cáñamo para la extracción de cannabidiol (CBD), y la comercialización de aceite de cannabidiol siempre y cuando el contenido de THC en las plantas no supere el 1%.

COFEPRIS subraya que “la autorización sanitaria solicitada debe garantizar que la planta produzca concentraciones iguales o menores al 1% de THC y bajo las condiciones de monitoreo, control y seguridad que la autoridad competente estime convenientes para proteger la salud y el orden público.”

Requisitos Adicionales para el Cultivo de Cáñamo en México

Para cumplir con las regulaciones, la empresa deberá presentar un certificado de análisis emitido por una autoridad competente o un laboratorio autorizado, corroborando que el contenido de THC cumple con el límite permitido. Además, en caso de importar productos, éstos deben cumplir con las disposiciones aplicables a productos extranjeros.

COFEPRIS aclara que, actualmente, no puede evaluar las condiciones para la siembra de cáñamo debido a la ausencia de normatividad específica para esta actividad. “La ausencia de normatividad que impacte sobre la semilla propiamente, dentro de su esfera de competencia, imposibilita evaluar las condiciones que permitan la siembra de cáñamo,” destaca el documento.

Implicaciones para la Industria

Este desarrollo es un paso importante para la industria del cáñamo en México, alineándose con el artículo 245 de la Ley General de Salud, que permite la comercialización, exportación e importación de productos con THC menor al 1%, siempre y cuando se cumplan los requisitos sanitarios establecidos.

La autorización no es una luz verde ilimitada, ya que COFEPRIS enfatiza que “la referida protección no se traduce en una autorización libre e irrestricta que permita el incumplimiento de diversa normatividad aplicable al caso.”

El Futuro del Cáñamo en México

Con esta autorización, Semillas Endémicas Mexicanna S.A. de C.V. tiene la oportunidad de liderar en la producción y procesamiento de cáñamo industrial en México. Esto podría impulsar nuevas inversiones y oportunidades en el sector, fomentando un mercado más regulado y seguro para productos de cáñamo.

Sin embargo, la industria aún enfrenta retos significativos, incluyendo la necesidad de establecer normativas claras y específicas que regulen todas las etapas del proceso, desde la siembra hasta la comercialización.

Este permiso de COFEPRIS representa un avance crucial para la industria del cáñamo en México, abriendo nuevas posibilidades para su desarrollo industrial y comercial. Con un enfoque en el control y la seguridad, esta medida podría sentar las bases para un mercado más estructurado y regulado, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores.

Portada: IA

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Javier, el co-fundador y CEO de El Planteo, es un escritor especializado en cannabis, cáñamo, CBD y psicodélicos. Actualmente se desempeña también como colaborador senior en Forbes EEUU y Director Ejecutivo en Benzinga Cannabis, una empresa de medios y eventos en los Estados Unidos, enfocada en cannabis, cáñamo, y psicodélicos manejando un equipo de más de 70 personas.

Su libro “Start Your Own Cannabis Business,” publicado en mercados angloparlantes por Entrepreneur Media, llegó al primer puesto de “Best Seller” en Amazon. Además es miembro del Consejo Cultural de Rolling Stone y de Entrepreneur Media’s Entrepreneur Leadership Network VIP, y fue incluido en las listas High Times 100, The Bluntness 100 y Global Cannabis Times 100 de las personas más influyentes en el mundo del cannabis.

Como reportero premiado, ha publicado más de 5.000 artículos en medios masivos incluyendo Forbes, CNBC, Playboy, CNN, MSN, UOL, Entrepreneur Magazine, Yahoo Finance, MarketWatch, Houston Chronicle, The Street, Nasdaq, Yahoo, Morningstar, Benzinga, MERRY JANE, High Times, Leafly, DOPE Magazine, etc.

Javier también rankea en numerosas tablas Billboard por su participación en discos con RZA e Inspectah Deck de Wu-Tang Clan, Twista, Lil Windex, Riff Raff, Cyhi The Prynce, Yung Bleu, DJ Whoo Kid, Jonathan Hay, y otros.

También puede interesarte

cannabis buenos aires
lollapalooza argentina
gm marion
EthereumMax criptomoneda