ENG 🇬🇧
La Prueba del Tatuaje: El Fundador de RAW Explica Cómo Saber si tu Marca Es Verdaderamente Icónica

Cannabis

La Prueba del Tatuaje: El Fundador de RAW Explica Cómo Saber si tu Marca Es Verdaderamente Icónica

Por Javier Hasse

La Prueba del Tatuaje: El Fundador de RAW Explica Cómo Saber si tu Marca Es Verdaderamente Icónica

✍ 25 November, 2025 - 13:07


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Se puede reconocer una marca a primera vista. Y es mucho más reconocible que su fundador: ves el logo en una patineta, en un estuche de guitarra, en la nuca de alguien.

Esa es la prueba.

Si la gente no se tatuaría tu marca en la piel, quizá no sea una marca. Quizá solo sea merchandising.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Josh Kesselman no la complica. No se esconde tras una presentación o una conferencia magistral sobre “liderazgo intelectual”. Mira una sala llena de fundadores y dice lo que la gente no dice en voz alta.

“Cuando lances una marca, pregúntate: ¿Es tatuable? Si la respuesta es ‘sí’, la tienes”.

Contenido relacionado: Tatuajes de Marihuana: Cada Vez Más Populares

Esto sucedió en el IgniteIt Cannabis Market Spotlight: California. Un panel sobre autenticidad y cultura. Josh apareció con su habitual mezcla de humor, sinceridad y pasión. Cero diapositivas. Cero cuentos. Solo el fundador de RAW explicando cómo crear algo que la gente ame con todo su ser.

Empezar desde la persona, no desde el producto

Kesselman no empieza por el marketing. Empieza por el ser humano.

“Todo se trata de autenticidad. Si no eres una persona auténtica, ¿cómo carajos vas a crear un producto auténtico?”.

No habla de autenticidad: la demuestra.

Decir lo que otros callan

La mayoría de las marcas ocultan defectos, pero Kesselman los menciona a propósito.

“Cuando hables de tus productos, habla de lo bueno, lo malo y lo feo“, dijo. “Hacemos chistes sobre cómo se enrosca la línea del pegamento. Sí que se enrosca. Podría arreglarlo, pero la solución es un producto químico que no quiero usar. Así que lo explico con total sinceridad. No se pegará tan bien en verano. Ahora hay que dejar que se seque más antes de volar”.

Se encoge de hombros. Ese es el punto: decir la verdad, elegir valores en lugar de atajos.

Contenido relacionado: Visitamos la Fábrica Secreta de RAW con el ‘Willy Wonka de la Marihuana’: Esto Fue lo que Vimos [Video]

Lanzo algo y le digo a la gente qué tiene de malo. Lo mejoraré en la versión 2, pero aquí está la versión 1. Todos somos humanos. Vendes diez mil, recibes feedback, lo arreglas, repites”.

Así funciona: la verdad genera confianza. La confianza genera lealtad. La lealtad crea cultura.

Logo versus marca: la prueba del tatuaje

La prueba del tatuaje es simple.

Un logo no es solo una marca. Es una historia. Es pertenencia.

Si alguien se lo tatúa, ya no eres dueño de la marca: pasa a ser parte de la cultura.

Incluso el campeón de la NBA, Gary Payton Jr., tiene un tatuaje de RAW, por si faltaba una verdadera señal de una marca que ha sido adoptada por la cultura.

Contenido relacionado: Sólo en Las Vegas: Tatuajes y Marihuana en el Mismo Negocio

Tatuabilidad significa:

  • El producto impacta
  • Los valores son reales
  • El sentimiento es compartido

Si la marca no genera devoción, no la expandas. Define el significado, no el empaque.

Prevé resistencia y sigue creando

Josh no idealiza el éxito.

“Te vas a enfrentar a dos problemas principales: las fuerzas del orden y los jugadores consolidados“, dijo. “Los líderes más veteranos y con recursos pueden no innovar. Intentarán detenerte. No te enfades. Reconoce que es parte del negocio. Sigue innovando y encuentra otra manera”.

Porque para él, la innovación no es jerga, es un deber: “La innovación es la razón de ser de los negocios. Nos recompensan con estos papelitos de colores que llamamos dinero por mejorar la rueda para la tribu”.

Persona mata personaje

Kesselman no se hace pasar por el fundador perfecto: “Me derrumbé y compartí mi derrumbe con el público”, dijo. “La mierda se puede oler a kilómetros. Cuando realmente te sinceras sobre lo que está pasando, la gente lo siente”.

Contenido relacionado: EXCLUSIVA – Josh Kesselman de RAW: Su Marca Como Forma de Vida, Compromiso y Comunidad

La sala se quedó en silencio. No porque fuera débil: porque era real.

Esa honestidad se convirtió en un puente.

El manual de Josh para triunfar con tu marca

  • Lanzar la primera versión. Dile a la gente lo que ya sabes que necesita mejorar.
  • Publica un breve “bueno, malo, siguiente” con cada lanzamiento.
  • Haz la prueba del tatuaje. Si no se puede tatuar, replantea el significado.
  • Innova con cadencia. Las pequeñas mejoras superan a los trucos locos.
  • Elabora un breve plan para turbulencias.
  • Habla con la gente. Escucha. Mejora algo porque te lo pidieron. Deja que lo vean.

Conclusión

Di la verdad.

Crea lo que amas.

Mejora sin descanso.

Gánate la devoción.

Crea algo que alguien usaría toda la vida, no solo para el fin de semana.

Esa es la prueba del tatuaje.

Vía High Times, traducida por El Planteo.

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Javier Hasse es un periodista experimentado con más de una década de experiencia enfocado en cannabis, cáñamo, CBD y psicodélicos. Escribe para Forbes desde 2019 y actualmente se desempeña como jefe de contenido en Benzinga y CEO del sitio de noticias en español El Planteo, el cual cofundó. Su trabajo ha aparecido en importantes medios como CNN, Rolling Stone, MarketWatch, Playboy, Chicago Tribune, CNBC, Yahoo Finance y Entrepreneur Magazine. Su primer libro, Start Your Own Cannabis Business, fue un bestseller #1 en Amazon, y su último libro, A Guide to Medical Cannabis: Your Roadmap to Understanding and Using Cannabis and CBD for Health, fue lanzado en noviembre de 2024 a través de Sheldon Press de Hachette Publishing.

Nombrado entre las 100 personas más influyentes del cannabis según High Times, Javier también ha aparecido en varias otras listas prestigiosas y ha recibido numerosos premios por su reporteo de impacto. Es miembro del Rolling Stone Culture Council y un rapero que ha llegado a los charts de Billboard. Sigue a Javier para una cobertura continua de las tendencias globales en cannabis, CBD, psicodélicos y bienestar.

También puede interesarte

Empresa de Cannabis Clever Leaves Cambia de CEO
El Mago Tras la Cortina: Mario Breuer Habla de Rock Argentino, Marihuana y Aprendizaje
Redes Sociales: SpaceX de Elon Musk Desembolsó Más de USD 250.000 para Anuncios en Twitter
Crypto: Quiebra Core Scientific, una de las Mayores Empresas de Minería de Bitcoin