ENG 🇬🇧
Argentina Agiliza Registro de Cáñamo: Basta con Solicitar Licencia, Sin Esperar Aprobación

Argentina

Argentina Agiliza Registro de Cáñamo: Basta con Solicitar Licencia, Sin Esperar Aprobación

Por Javier Hasse

Argentina Agiliza Registro de Cáñamo: Basta con Solicitar Licencia, Sin Esperar Aprobación

✍ 8 May, 2025 - 11:19


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


  • Ya no es necesario esperar la aprobación de ARICCAME para iniciar el registro de variedades de cáñamo en el INASE.
  • El RNPC queda desvinculado de ARICCAME, lo que permite registrar propiedad intelectual sin licencia.
  • Esta medida no aplica al cannabis con más de 1% de THC.

Con la publicación en el Boletín Oficial el 6 de mayo de 2025 de la Resolución Conjunta 1/2025, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) firmaron por primera vez un acto conjunto que impacta directamente en la actividad productiva del cáñamo industrial en Argentina.

La medida establece nuevas condiciones para la inscripción de variedades de Cannabis sativa L. con menos de 1% de THC (es decir, “cáñamo industrial”) en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) y en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC).

  • ¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Inscripción más simple para el cáñamo industrial

A partir de ahora, las personas humanas o jurídicas que quieran inscribir variedades de cáñamo destinadas a la producción de grano o fibra podrán iniciar el trámite ante el RNC con solo acreditar que ya presentaron la solicitud de licencia ante ARICCAME. No hará falta esperar a que esa licencia sea aprobada.

Este trámite deberá realizarse conforme al procedimiento aprobado por la Resolución 1/2024 de ARICCAME. De forma transitoria, el INASE podrá iniciar el trámite si el solicitante acredita haber presentado la solicitud de licencia, aunque esta aún no haya sido otorgada.

Esto significa un alivio para proyectos productivos que antes quedaban paralizados durante meses hasta que ARICCAME resolviera la autorización.

En palabras del abogado especializado Piero Liebman: “Aquellos que quieran inscribir variedades en el RNC podrán hacerlo con la mera solicitud de la licencia de ARICCAME, a diferencia de lo que era antes, que debías tener la solicitud aprobada”.

Registro de propiedad sin pasar por ARICCAME

Por otro lado, la resolución establece que para la inscripción en el RNPC, el registro que reconoce la propiedad intelectual sobre una variedad, no será necesaria ninguna autorización de ARICCAME.

Esto facilita el trabajo de genetistas, bancos de semillas y pequeños criadores que busquen proteger legalmente sus cultivares nacionales, incluso si aún no tienen una licencia productiva.

Límites y próxima etapa

Cabe aclarar que estas nuevas disposiciones sólo aplican al cáñamo industrial (menos de 1% de THC). Para proyectos que trabajen con genética de cannabis con mayor concentración de THC, el camino sigue siendo incierto.

Contenido relacionado: Bloqueo y Confusión: El Laberinto Burocrático de los Operadores de Cannabis ante INASE y ARICCAME, ¿Cómo Salir?

Liebman recordó que: “Para el trabajo con más de 1% seguimos acompañando la Estrategia Judicial de Amparo y Pedido de Medida Cautelar”.

Aun así, el especialista destacó el valor de este avance normativo y llamó a profundizar el trabajo legislativo: “Es momento de seguir trabajando y buscar la ampliación de un marco que finalmente dé respaldo a los cultivadores, productores y a todos aquellos que buscan hacer un negocio lícito con el cannabis”.

La medida entró en vigencia el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial.

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Javier Hasse es un periodista experimentado con más de una década de experiencia enfocado en cannabis, cáñamo, CBD y psicodélicos. Escribe para Forbes desde 2019 y actualmente se desempeña como jefe de contenido en Benzinga y CEO del sitio de noticias en español El Planteo, el cual cofundó. Su trabajo ha aparecido en importantes medios como CNN, Rolling Stone, MarketWatch, Playboy, Chicago Tribune, CNBC, Yahoo Finance y Entrepreneur Magazine. Su primer libro, Start Your Own Cannabis Business, fue un bestseller #1 en Amazon, y su último libro, A Guide to Medical Cannabis: Your Roadmap to Understanding and Using Cannabis and CBD for Health, fue lanzado en noviembre de 2024 a través de Sheldon Press de Hachette Publishing.

Nombrado entre las 100 personas más influyentes del cannabis según High Times, Javier también ha aparecido en varias otras listas prestigiosas y ha recibido numerosos premios por su reporteo de impacto. Es miembro del Rolling Stone Culture Council y un rapero que ha llegado a los charts de Billboard. Sigue a Javier para una cobertura continua de las tendencias globales en cannabis, CBD, psicodélicos y bienestar.

También puede interesarte

FMS Brasil: Qué Pasó en la Primera Jornada de la Liga de Freestyle de Urban Roosters
FMS Chile Tiene Representantes en Lollapalooza Argentina
Acciones de Cannabis: Las Ganadoras y Perdedoras del 28 de Mayo, 2020
California Permite las Cafeterías Cannábicas