ENG 🇬🇧
Sudáfrica, Camino a Regular los Clubes Privados de Cannabis en Comunidad

Cannabis

Sudáfrica, Camino a Regular los Clubes Privados de Cannabis en Comunidad

Por Camila Berriex

Sudáfrica, Camino a Regular los Clubes Privados de Cannabis en Comunidad

✍ 11 August, 2025 - 14:07


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Sudáfrica sigue avanzando en la compleja pero prometedora ruta hacia la regulación de la marihuana, enfrentando adversidades y vacíos legales que involucran, entre otros, a los clubes privados de cannabis.

Desde la histórica sentencia del Tribunal Constitucional en 2018 que despenalizó el consumo privado y el cultivo de marihuana, la situación legal en el país ha sido un campo de incertidumbre, especialmente para empresarios y usuarios.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

A pesar de los avances, la falta de una normativa clara deja a los clubes en una especie de limbo jurídico, generando inseguridad y una creciente demanda de soluciones regulatorias.

En este escenario, la South African Cannabis Clubs Alliance (SACCA) dio un paso clave, al unificar a los clubes privados bajo una misma bandera. Porque claro, aunque el cannabis sea legal para uso privado, aún queda garantizar que estos espacios sean reconocidos legalmente en la futura legislación sobre cannabis.

La creciente inseguridad jurídica

Desde 2018, y con la promulgación de la Ley de Cannabis para Uso Privado en 2024, Sudáfrica ha sido testigo de un auge de clubes y dispensarios en ciudades como Ciudad del Cabo y Johannesburgo. Sin embargo, estos negocios operan bajo un marco legal difuso.

Aunque el uso privado y el cultivo de marihuana en espacios privados fueron despenalizados, la venta sigue siendo técnicamente ilegal, bajo la Ley de Drogas y Tráfico de Estupefacientes de 1992.

Este vacío legal ha permitido que los clubes florezcan en una zona gris, donde muchos argumentan que actúan dentro de la legalidad al alquilar terrenos privados a sus miembros y ofrecer servicios de horticultura.

Contenido relacionado: Sudáfrica: Clubes y Dispensarios de Cannabis en Incertidumbre, ¿Es Legal O No?

Sin embargo, estos modelos de negocio se enfrentan a constantes desafíos legales, como el caso del Haze Club en Ciudad del Cabo, que fue objeto de una redada en 2020. La decisión judicial de entonces puso de manifiesto la necesidad urgente de contar con una regulación más clara.

La SACCA busca unificar las voces del sector

La SACCA entiende que será imposible avanzar de forma individual y que todos los actores involucrados en esta problemática deberán unirse para presentar un modelo regulatorio que permita a los clubes de cannabis operar bajo marcos legales claros.

Es por esto que la organización ha lanzado una serie de documentos fundacionales, publicados en su sitio web para toda la comunidad. Aquí, invitan a miembros del sector a participar en su redacción, un proceso inclusivo y que espera participen cultivadores, expertos legales, profesionales de la salud, sanadores tradicionales, activistas y miembros de la comunidad. Es claro que, entre todos, el impacto puede ser —y seguramente será— mayor.

Estos documentos incluyen un borrador de Código de Cumplimiento, con lineamientos como verificación de edad, trazabilidad del cultivo, normas de salud y consumo responsable, que servirán de base para la futura regulación.

“La SACCA está comprometida con un proceso de redacción inclusivo y transparente, invitando la participación de una amplia gama de partes interesadas”, comenta el portavoz de la SACCA en su página web. Y no son los únicos: el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ya ha destacado anteriormente la importancia de regular la industria de manera que se aseguren los beneficios económicos y sociales.

Contenido relacionado: Más de Mil Licencias de Cáñamo Aprobadas en Sudáfrica: ¿Qué Significa para los Pequeños Agricultores?

En este sentido, la SACCA aporta una lógica donde la legalización de los clubes privados podrá garantizar un ambiente de consumo, así como también promover el crecimiento de la industria. Algunos clubes, incluso, ya han pronunciado un deseo de que se regule tanto el cultivo como la venta en entornos privados, de forma similar a como se regula el alcohol en otros países.

A partir de marzo de 2026, estos documentos serán presentados formalmente a los departamentos gubernamentales pertinentes como parte de un esfuerzo por asegurar el reconocimiento y la regulación de los clubes privados de cannabis en Sudáfrica.

“Nos comprometemos a promover la seguridad, la transparencia y la legitimidad en el sector, algo que solo se logrará con un marco legal claro”, expresó la SACCA.

Más contenido de El Planteo: 

 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Camila es traductora y redactora en El Planteo, donde crea y optimiza contenidos culturales y de negocios aplicando sus conocimientos en SEO. Estudia Sociología y música, explorando las ciencias sociales y el arte desde múltiples enfoques.

Además de su trabajo en El Planteo, ayuda a diversas industrias a conectar mejor con sus clientes mediante la redacción de blogs SEO, newsletters y contenido en LinkedIn. Con un profundo amor por la milonga y una curiosa fascinación por la era medieval, Camila encuentra en la comunicación una forma de conectar culturas y perspectivas. De día, es escritora; de noche, entusiasta del pool y los acordes; y en todo momento, una ávida estudiante.

Puedes encontrarla en LinkedIn.

También puede interesarte