trump fbi dea

Cannabis

Trump Elige Directores de FBI y DEA: ¿Quiénes Son? ¿Qué Planean?

Por Maureen Meehan

Trump Elige Directores de FBI y DEA: ¿Quiénes Son? ¿Qué Planean?

✍ 3 December, 2024 - 11:35
  • Trump nombra a Kash Patel (FBI) y Chad Chronister (DEA), influyendo en políticas de drogas y cannabis.
  • Patel busca reestructurar el FBI, con menor enfoque en casos de posesión de cannabis de bajo nivel.
  • Chronister prioriza opioides y tráfico, dejando delitos menores de cannabis a autoridades locales.

Los recientes nombramientos del presidente electo de EEUU Donald Trump para puestos policiales clave sugieren un giro en la aplicación de la ley federal sobre drogas, con posibles ramificaciones para la política de legalización del cannabis.

Trump nominó a Kash Patel, un exfuncionario de seguridad nacional, para dirigir el FBI; y a Chad Chronister, sheriff de Florida, como administrador de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Ambos nombramientos, sujetos a la confirmación del Senado, se alinean con la agenda más amplia de ley y orden de Trump.

Kash Patel y la reforma del FBI

La visión de Patel para el FBI implica una amplia reestructuración, que incluye el desmantelamiento de sus funciones de recopilación de inteligencia y la purga de sus filas de trabajadores que son vistos como desleales a Trump, incluidos los medios de comunicación.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter // TikTok

Asimismo, ha propuesto reformas que podrían afectar a la forma en que se asignan los recursos federales a la lucha contra las drogas, incluidos los delitos relacionados con el cannabis. Bajo su liderazgo, el FBI podría reducir su enfoque en casos criminales significativos, reduciendo potencialmente su participación en la aplicación de la posesión de marihuana de bajo nivel.

Aunque también podría resultar, al menos a corto plazo, que Patel esté ocupado persiguiendo a los “conspiradores” de la administración de Biden y los medios de comunicación.

“Vamos a perseguir a la gente de los medios de comunicación que mintió sobre los ciudadanos estadounidenses que ayudaron a Joe Biden a manipular las elecciones presidenciales”, dijo Patel a Steve Bannon en un podcast. No queda claro en qué evidencia se basa para realizar tales afirmaciones.

Y ¿ya mencionamos que Patel escribió una trilogía de libros infantiles sobre Trump titulada El complot contra el rey en la que aparece Trump como un monarca de cuento de hadas y Patel como un caballero a su servicio?

Liderazgo de la DEA y aplicación de la legislación sobre cannabis

El nombramiento de Chronister como jefe de la DEA subraya un fuerte enfoque en la lucha contra el tráfico de drogas, en particular el fentanilo y otros opioides.

En un post de Truth Social el sábado, Trump dijo que Chronister trabajará con su candidata a fiscal general Pam Bondi para ayudar a asegurar la frontera entre EEUU y México. Chronister respondió que se sentía honrado y “profundamente humilde por esta oportunidad de servir a nuestra nación”.

Contenido relacionado: Trump Elige al Dr. Oz, Ex Presentador de TV, para Reformar la Salud Pública: ¿Qué Piensa de la Marihuana?

Como sheriff, Chronister ha mostrado su apoyo a la despenalización del cannabis en el pasado, pero no apoyó públicamente ni difamó la reciente y fallida propuesta de la Enmienda 3 de Florida para legalizar la marihuana.

Sin embargo, si se aprueba, parece que las órdenes de marcha de Chronister serán dar prioridad al tráfico de alto nivel y dejar los delitos de cannabis de menor nivel a las autoridades estatales y locales, manteniendo la postura histórica de la DEA contra la legalización federal del cannabis.

Vía Benzinga, traducido por El Planteo

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

Maureen Meehan

ACERCA DEL AUTOR

Maureen Meehan es editora y escritora especializada en cannabis para el portal de noticias financieras Benzinga. Antes de unirse a Benzinga, trabajó como reportera con décadas de experiencia en medios impresos y radio, viviendo en regiones como América Latina, el Medio Oriente y España.

De regreso a Estados Unidos, Maureen colaboró como escritora para publicaciones como High Times, Weedmaps, Cannabis Now y otros medios relacionados con la industria del cannabis. Su experiencia internacional incluye estancias en países como México, Irlanda, Nicaragua, Chile, Palestina y España, lo que le ha permitido desarrollar una visión global y una profunda sensibilidad cultural. A lo largo de su carrera, ha cubierto una amplia variedad de temas relacionados con la legalización de la marihuana, desarrollos políticos y el impacto del cannabis en distintas industrias.

En 2023, fue reconocida como una de las “100 personas más influyentes en la industria del cannabis” por Global Cannabis Times. Su trabajo ha sido publicado en medios como Business Insider, Zenger News, Cigalah Group y, por supuesto, Benzinga.

También puede interesarte

misiones cannabis
marihuana droga entrada
casa mamá cultiva
encuesta eeuu marihuana