ENG 🇬🇧
Argentina: Sedronar y el Ministerio de Mujeres Avanzan sobre Consumos Problemáticos con Enfoque de Género

Género

Argentina: Sedronar y el Ministerio de Mujeres Avanzan sobre Consumos Problemáticos con Enfoque de Género

Por Agencia Télam

Argentina: Sedronar y el Ministerio de Mujeres Avanzan sobre Consumos Problemáticos con Enfoque de Género

✍ 29 November, 2021 - 11:40


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Una guía con herramientas para abordar situaciones de consumo problemático y de violencia de género, elaborados conjuntamente entre la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad fue presentada hoy por las respectivas titulares de ambos organismos, Gabriela Torres y Elizabeth Gómez Alcorta.

Contenido relacionado: En Mis Zapatos: un Juego para Conocer Cómo nos Afectan las Políticas de Drogas

La Sedronar informó a través de un comunicado que la guía “Lineamientos para abordar los consumos problemáticos de sustancias desde una perspectiva de géneros y diversidad” busca crear un marco común de intervención para un abordaje integral e intersectorial de los consumos problemáticos, desde un enfoque de género y diversidad.

En esa línea, este material ofrece herramientas para la prevención, atención y acompañamiento de mujeres y población LGTBI+, ante situaciones de consumo de sustancias y de violencia por motivos de género, fortaleciendo el trabajo en red con las áreas institucionales y los dispositivos territoriales, a fin de dar mejores respuestas ante estas problemáticas.

”Desde Sedronar tenemos dos grandes objetivos: uno es cambiar el enfoque de la concepción del problema de consumos, y el otro es hacer políticas públicas coherentes con este enfoque. Porque estamos convencidos de que el problema es de personas, nuestras políticas se centran en las personas y desde qué lugar intervenir” resaltó Torres.

“El trabajo que presentamos hoy es fruto de haber escuchado a todas y haber trabajado juntas para dar algunos lineamientos, porque está bien abrir lugares y trabajar, pero no se trabaja de cualquier manera. Por eso presentar líneas de intervención conjunta le dan sentido al modo de abordar de manera integral esta problemática”, agregó.

Contenido relacionado: ¿Por Qué Hay Tantas Mujeres Presas por Drogas?

Por su parte, Gómez Alcorta explicó que “la problemática del consumo de sustancias y de violencia por motivos de género, parecen dos, pero en definitiva son una, y el verdadero desafío que tenemos y que además es lo que buscamos, a través de esta guía, es pensar las estrategias de promoción prevención y de cuidado, la accesibilidad de los espacios de atención y acompañamiento; cómo impacta la mirada de género; y cómo se cruzan estas dos situaciones constantemente, que requieren de un abordaje mixto e integral”.

Vía Agencia Télam.

Foto por Matteo Badini vía Unsplash

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

Telam

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte

Conocé 420 Placer, el Aceite Íntimo de Cannabis Made in Argentina
México: Inversiones de Cannabis USD Mil Millones Detenidas, Comienzan Publicidades de Marihuana
10 Errores Comunes que Comete la Gente al Fumar Marihuana
Ryan Reynolds Sugirió Tomar Hongos Mágicos para Disfrutar el Aire Libre de su Ciudad