Industria del Cannabis en Alemania Mueve €500M: 2.500 Farmacias y 211 Clubes de Cultivo Legales
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
- Más de 2.500 farmacias alemanas ya dispensan cannabis medicinal, según datos recientes del BvCW.
- Los ingresos legales del sector alcanzan los €500 millones al año, pero el potencial sigue sin explotar.
- 211 clubes de cultivo ya fueron aprobados desde julio de 2024, y podrían superar los 2.800 según proyecciones.
El panorama cannábico de Alemania sigue evolucionando a gran velocidad. Con una creciente red de farmacias que dispensan productos y un fuerte aumento en el número de asociaciones de cultivo, el modelo dual del país —acceso médico y uso adulto no comercial— lo ha convertido en uno de los mercados más observados del mundo.
Sin embargo, muchas voces de la industria advierten que las restricciones impuestas por la Unión Europea están frenando el verdadero potencial del país.
1 de Cada 7 Farmacias Dispensa Cannabis Medicinal
Según reportó ICBC, aproximadamente 2.500 de las 17.000 farmacias de Alemania ya ofrecen productos de cannabis medicinal, una expansión significativa desde que se habilitó el acceso legal en 2017. Además, lxs pacientes pueden hacer pedidos online con receta privada y recibirlos directamente en sus casas.
- ¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
De acuerdo con la Asociación Alemana de Negocios del Cannabis (BvCW), los ingresos legales por cannabis medicinal en el país ya rondan los 500 millones de euros anuales.
Pero esa cifra apenas roza el verdadero potencial del mercado. En ICBC Berlín, el economista Beau Whitney presentó datos que muestran que las ventas en Alemania se concentran en flores y extractos, ya que los comestibles y otros formatos siguen prohibidos. Para comparar, en EE.UU. durante el 4/20, solo el 41% de las ventas fueron de flores, y el resto se repartió entre vaporizadores, comestibles, pre-rolls y tópicos.
¿La conclusión? Las personas que prefieren métodos de consumo sin humo tienen opciones legales limitadas, lo que favorece al mercado ilegal.
Las Asociaciones de Cultivo Se Multiplican
Mientras tanto, el número de asociaciones de cultivo autorizadas sigue en aumento. A principios de mayo, Alemania había aprobado 211 de las 624 solicitudes recibidas desde que este modelo —basado en membresía— se activó en julio de 2024.
Estas asociaciones, legales bajo los marcos sanitarios de la UE, permiten a sus miembros cultivar cannabis colectivamente para consumo personal. Aunque no son comerciales, representan una vía legal y segura para adultxs que buscan una alternativa al sistema farmacéutico.
Para ponerlo en perspectiva, Malta —otro país de la UE con un modelo similar— ha otorgado 19 licencias para una población de 570.000 personas. Aplicando esa proporción a Alemania, con 84 millones de habitantes, se proyecta un potencial de más de 2.800 asociaciones.
Aún así, el proceso sigue en desarrollo. Solo 25 solicitudes han sido formalmente rechazadas y muchas de las asociaciones aprobadas todavía están en fase de organización.
¿Qué Sigue?
Alemania ya es el mercado de cannabis más grande de Europa, y el interés internacional —tanto de empresas como de reguladores— sigue en ascenso. Pero especialistas coinciden en que se necesita una legalización más amplia, que incluya más categorías de productos y acceso comercial, para realmente satisfacer la demanda y frenar al mercado no regulado.
- ¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA, súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Como señala la BvCW, “los ingresos de la industria se estiman actualmente en unos 500 millones de euros”, pero sin la inclusión de comestibles, ventas nacionales o exportaciones a gran escala, el techo sigue siendo mucho más alto.
Acciones Para Seguir de Cerca
El creciente mercado alemán ha captado la atención de varias empresas que cotizan en bolsa. Aquí algunos de los actores más relevantes:
Tilray Brands (NASDAQ: TLRY)
Opera una instalación de cultivo con certificación GMP en Neumünster y ha ampliado su portafolio en Alemania con nuevos extractos y flores de alto THC bajo la marca Tilray Craft.
Aurora Cannabis (NASDAQ: ACB)
Lanzó su primera marca de cultivo local en Alemania, IndiMed, producida en su planta con certificación EU-GMP en Leuna. Esto la convierte en una de las pocas empresas con producción directa en territorio alemán.
Canopy Growth (NASDAQ: CGC)
Llevó su marca Tweed al mercado alemán, sumando nuevas variedades a través de alianzas estratégicas con cultivadores europeos como Gro-Vida.
Curaleaf Holdings (OTC: CURLF)
Adquirió una participación mayoritaria en la empresa alemana Four 20 Pharma, fortaleciendo su presencia en el continente y aprovechando su red de distribución.
High Tide (NASDAQ: HITI)
Inicialmente planeaba ingresar al mercado alemán mediante la compra de Purecan GmbH, aunque ahora evalúa otras alternativas para establecer operaciones en el país.
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.