cyberia x

Argentina

Cyberia X: La Cumbre Otaku Punk Regresa a Buenos Aires

Por Hernán Panessi

Cyberia X: La Cumbre Otaku Punk Regresa a Buenos Aires

✍ 28 May, 2024 - 13:03


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


No, no busquen porque no hay otro como Cyberia, probablemente el único evento otaku, autogestivo y punk de tooodo Buenos Aires. Se viene su décima edición y con el Peak of the Week, la agenda semanal de El Planteo, le ponemos el ojo y les decimos a ustedes, sí, si aspiran a tener onda, tienen que ir, deberán apersonarse casi obligatoriamente.

En medio de un contexto económico áspero, Cyberia vuelve al ruedo con las energías renovadas y con algunos feriantes y artistas confirmados: Lunar, Basi Stamp, Mavsoleo, Yumi Toys, Microtapes Records, Kiut, Talisman Exe, Venus Skateboards y Obsidiana Comics, entre otros.

Contenido relacionado: Peak of the Week, la Agenda Semanal de El Planteo: Cyberia, un Fanzine Otaku y Punk

Y sobresaliendo entre las propuestas más divertidas de esta edición está el Torneo de AMVs. ¿¡Torneo de AMqué!? Animé Music Videos, ¿se acuerdan de aquella flasheada de los primeros 2000? Videos musicales realizados con la temática de animé, cuya característica principal es que están compuestos por escenas de animación japonesa acompañadas por una canción que busca sincronizarse con el ritmo y el espíritu de la música.

“La idea es que nos envíen su AMV de producción propia. El viernes 1 de junio vamos a hacer una transmisión vía Twitch para seleccionar 5 que pasarán a la final, que será durante la Cyberia X”, apunta Oscar, a.k.a. Lunar, organizador de la Cyberia.

Asimismo, Lunar presentará un fanzine llamado fantasya2015, que recorrerá la historia de su emprendimiento y tendrá el support de una muestra de remeras de su autoría. Y, como siempre, habrá música finísima y eléctrica cortesía de DJ 1986vhs. “Diversión no va a faltar”.

Con entrada libre y gratuita, esta edición de la Cyberia se desarrollará en Tacheles BA, cerca del Congreso de la Nación Argentina. “Tomamos esta decisión para que más gente pueda acercarse sin tener que tomar muchos colectivos”, asegura Lunar.

“Esperemos que la gente que conozca el evento pueda venir a pasar un buen momento y desconectarse un poco de toda la basura que vemos día a día. Vamos con dudas, no voy a mentirles: por primera vez tuvimos que pedir colaboraciones para poder pagar el espacio y así no cobrarles una barbaridad a los feriantes. Pero, bueno, en un contexto hostil, lo mejor que podemos hacer es refugiarnos en lo que nos gusta, para después salir a la calle un poco más animados. Plata y miedo nunca tuvimos”, se ensancha el multifacético artista, productor y diseñador.

Contenido relacionado: Pop Up Otaku Punk: Nueva Edición de Cyberia en Buenos Aires

Data: con la compra de un cafecito participan de un sorteo increíble (gorra + remera) y con la compra de dos se llevan un kit de merchandising oficial que consta de sticker + print + pin.

Así las cosas, la inspiradora mezcolanza entre manga, animé, autogestión, música y chiches que comprimen un mood cibernético-dosmilero-cyberpunk-underground será, también, la principal excusa para juntarse en la Cyberia X este 8 de junio en Tacheles BA, cita en Adolfo Alsina 1475, Congreso, Buenos Aires.

cyberia x

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Hernán Panessi, editor periodístico en El Planteo, es un periodista especializado en cultura joven. Escribe en las revistas InfoTechnology, Rolling Stone, THC y Lento. Además, en Página/12, El Planeta Urbano, El Cronista y en el periódico uruguayo La Diaria. Colaboró para Revista Ñ, Clarín, La Nación, La Cosa, Playboy, Haciendo Cine, Billboard, Los Inrockuptibles, Forbes, VICEBenzinga, High Times y Yahoo, entre otros.

Hernán escribió los libros Porno Argento! Historia del cine nacional Triple X, Periodismo pop, Una puerta que se abre y Rock en Español. Fue docente en el Centro Cultural Rojas (UBA) donde dictó talleres de periodismo. Además, es programador de la sección VHS del Festival Internacional de Cine de Valdivia, en Chile.

Conduce FAN, programa periodístico sobre cultura, sociedad y vida moderna. Por su parte, también condujo en las FM Delta 90.3 y Nacional Rock 93.7. Asimismo, fue columnista en La Once Diez y Metro 95.1.