Fue en diciembre de 2023 cuando se dijo a sí mismo “tengo que hacerlo”. Todavía no tenía la fórmula ni la cuestión que mejor se adapte a su personalidad. De repente, mientras fumaba y divagaba junto a un amigo, pensó: “Dejando de fumar cannabis; día 1”. Unas 24 horas después, ese video se inflaba de más de 1 millón de visitas. “En ese momento supe que había encontrado el camino de mi contenido”.
Dr. Whisk3rs, alias cibernético de Ángel López, tiene una relación devocional con el cannabis: “Lo es todo para mí”. En sus palabras, dice que alinea su cerebro con la realidad que más le gusta y modula su percepción. “Gracias al cannabis soy capaz de contemplar la realidad desde un plano que me hace alegre, feliz, comprensivo y, sobre todo, estimula mi pensamiento y estimula mis ideas”, asegura este creador de contenido valenciano, que en Instagram supo tener unos 260.000 seguidores y hoy, tras un baneo, tiene más de 150.000.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
“El cannabis es un sector difícil para crecer. Eso me dio la confianza que necesitaba para saber que seríamos capaces de todo lo que nos propusiéramos con el proyecto si trabajábamos duro y prestábamos atención a los detalles”, le cuenta Dr. Whisk3rs a El Planteo.
Hoy, consciente de los límites que las plataformas delimitan, Dr. Whisk3rs camina sobre una fina línea en la que la censura se convirtió en un “tema secundario”. Y su reflexión comprime una verdad extrapolable a todos los creadores de contenido, independientemente de su disciplina. Lean con atención lo que López tiene para decir.
“Mi trabajo como creador de contenido cannábico es entender cómo funcionan las plataformas y optimizar mi contenido para ellas. Esto implica tanto desde el punto de vista de conseguir el máximo alcance, como del de bailar al ritmo de la música que cada plataforma dicta, con sus políticas y sus restricciones. Yo creo, publico, analizo, interpreto, y vuelvo a empezar… y así todos los días. Conozco bien qué es lo que Instagram quiere que sus usuarios hagan y qué es lo que no, y yo les doy lo que quieren”.
En el camino, bueno, la pérdida de su anterior cuenta. Pero “testear” significa también “cometer errores”. “El hambre agudiza el ingenio, y fue cuando me vi sin mis cuentas, otra vez, empezando de cero, cuando más energía y tiempo dediqué a entender qué había pasado, y cómo podía evitar que se volviese a repetir”, identifica.
Hacia adelante, la clave no estaba estrictamente en el contenido, sino en la forma en que contaba las historias.
Contenido relacionado: Dope As Yola, YouTuber Cannábico Más Famoso del Mundo, Firma con Spotify: ‘El Boca a Boca Es Más Poderoso que los Anuncios’
Ángel, que estudió marketing y negocios digitales en la universidad, odia las formalidades y se define a sí mismo como un “enamorado de la vida que cree que el máximo esplendor del ser humano se alcanza mediante la máxima exigencia y sofisticación de todo aquello que hacemos”.
Hace aproximadamente ocho años descubrió el mundo del cannabis y, enseguida, divisó que lo que más lo hacía feliz era comunicar y transmitir aquello que aprendía de otras personas. De la fusión de esos dos mundos nació Dr.Whisk3rs y, desde entonces, se ha dedicado tiempo completo a su proyecto. “No sé dónde estaré dentro de cinco años, pero sí sé que las premisas seguirán siendo las mismas”, asegura.
Contenido relacionado: Brócolis Mágicos, Conciencia Cannábica y TikTok: Conocé Educannabis, el Mayor Divulgador Pacheco de Habla Hispana
El secreto de su éxito anida en cómo se consume el contenido y en qué partes del cerebro estimula. “Esto fue lo que nos ayudó a hacer vídeos con una fórmula que favorezca un buen posicionamiento en redes sociales y que nos permita llegar a nueva audiencia constantemente”, cuenta.
Y hay más: “Lo otro fue dotar a mi personaje de autenticidad. La gente en su día a día a veces dice tonterías o barbaridades. A veces se equivoca o veces se ríe. Yo siempre intento mostrarme real ante la cámara, sin intentar mostrar la mejor cara de la moneda o sin refinar mi discurso. Parece que ahora la gente vuelva a demandar creadores auténticos y que no tengan miedo a decir tonterías o hacer bromas, y eso fue determinante en el crecimiento del proyecto”.
Ángel pesca en el enorme océano de “gente que fuma”, allí está su público objetivo. E intenta que “todo el mundo” tenga su espacio: desde el que está aprendiendo a fumar hasta el que quiere empezar a sumergirse en el mundo de los extractos de alta calidad.
Y en Valencia, su ciudad, a quien considera la “hermana pequeña de Barcelona, por su proximidad y por similitudes varias, la situación del cannabis le recuerda a la de Cataluña de “hace cuatro o cinco años”. ¿Por qué? “Creo que tenemos un potencial increíble y unos consumidores interesados por la cultura del cannabis más allá del simple acto de fumar”.
Contenido relacionado: Cannabis y Redes Sociales: 10 Comunicadores Hablan del Presente y Futuro de la Planta
Sin embargo, advierte más fácil hablar de la realidad española. “Allí, el cannabis se legalizará cuando la población que posee la mayoría de los votos (en buena medida, la gente de 50 años en adelante) deje de ser la gente que viene de una dictadura y empiece a ser una población con una percepción mucho más abierta con respecto al cannabis. Es decir, la generación que ahora tiene 35-45 años. Espero equivocarme y que sea antes, pero estimo al menos 7 o 10 años para que esto suceda”.
Sabiendo que queda un largo camino por recorrer, Dr. Whisk3rs disfruta de las pequeñas cosas. Y el cannabis está ahí, sumido a ese trajín. “Me ha enseñado a disfrutar de todo aquello que hago, porque lo importante no es lo que hagas, sino la actitud con la que lo afrontes. Si eres perspicaz, serás capaz de apreciar la belleza en todo aquello que hagas y disfrutar de las pequeñas cosas que tiene la vida”.
Contenido relacionado: Dispensarios de Marihuana, Flashes de Neón y un Ping Pong Peculiar: Tailandia en los Ojos de Naka
Para este 2025, López planea hacer foco en YouTube y busca alcanzar la friolera suma de 100.000 suscriptores. La comunidad ha disfrutado muchísimo el contenido en Tailandia y eso ha significado un antes y un después en el canal”, señala.
Habrá viajes y nuevo contenido. Y, para cerrar, se juega otro pleno: “Sé que 2026 será el gran año. No puedo decir mucho más, porque ni siquiera yo lo tengo claro del todo, pero sé que lo será”.
Fotos cortesía
Más contenido de El Planteo:
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Newsletter | Telegram | WhatsApp | Instagram | Facebook | Twitter | TikTok | Anuncia en El Planteo