cannabis dolor opioides

Cannabis

Estudio: El Cannabis como Alternativa Segura a los Opioides Contra el Dolor Crónico

Por Maureen Meehan

Estudio: El Cannabis como Alternativa Segura a los Opioides Contra el Dolor Crónico

✍ 9 January, 2023 - 11:37

Casi uno de cada tres pacientes con dolor crónico usa cannabis como agente analgésico, y muchxs afirman que sustituyen los opioides por marihuana, según datos publicados el viernes en la revista JAMA Network Open.

Lxs investigadores de la Universidad de Michigan en Ann Arbor y de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins encuestaron a 1.724 personas adultas que sufrían dolor crónico y vivían en uno de los 39 estados donde la marihuana medicinal es legal.

Contenido relacionado: Estudio: La Marihuana Reduce el Consumo de Opioides en Pacientes con Dolor de Espalda Crónico

El informe señalaba que el 31% de lxs encuestados usa marihuana medicinal para controlar su dolor, mientras que el 23% se autoidentificaba como usuario de cannabis medicinal.

Por qué es importante

Los resultados coinciden con muchos otros estudios que documentan que lxs pacientes usan cannabis con frecuencia para mitigar el dolor. Muchos pacientes, especialmente veteranxs militares, han reducido o eliminado el uso de opioides y otros analgésicos adictivos una vez que comprendieron y experimentaron los beneficios del cannabis.

“El cannabis ha demostrado la eficacia en el tratamiento de múltiples afecciones, como el dolor crónico, y tiene un perfil de seguridad comparable o superior al de otras sustancias controladas”, afirmó Paul Armentano, subdirector de NORML. “Por ello, no es de extrañar que quienes tienen acceso legal usen el cannabis en lugar de otras sustancias potencialmente menos eficaces y más nocivas. A medida que el acceso legal al cannabis siga ampliándose, es de esperar que el efecto de sustituir otras sustancias por cannabis sea aún más pronunciado en el futuro”.

Numerosos ensayos controlados con placebo han documentado la eficacia del cannabis, inhalado o vaporizado, para mitigar significativamente el dolor de quienes padecen ciertas enfermedades y afecciones. Es eficaz para tratar diabetes, síntomas de tratamientos de cáncer, inflamación inducida por el deporte, lesiones de la médula espinal y neuropatía resistente al tratamiento.

Contenido relacionado: Cómo el Cannabis Puede Ayudar contra el Dolor Crónico

NORML, que informó por primera vez sobre la encuesta, hizo referencia a un estudio del 2017 de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina que concluyó que existe “evidencia concluyente o sustancial” de la eficacia del cannabis en pacientes que sufren de dolor crónico.

Más estudios similares

Se han realizado muchos estudios de este tipo con resultados similares.

El doctor Daniel Kruger es un investigador de la Universidad de Michigan e investigador principal de un reciente estudio que duró 12 semanas. Este estudio se enfocó en la eficacia de diferentes cápsulas y comprimidos de cannabinoides para el tratamiento del dolor crónico relacionado con la fibromialgia, la artritis reumatoidea, la artrosis y la calidad de vida en general.

“El dolor es una de las afecciones más comunes para las que se utiliza el cannabis medicinal”, afirmó Kruger, que también se refirió a la conclusión de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EEUU de que el cannabis es eficaz para aliviar el dolor.

Vía Benzinga, traducido por El Planteo

Más Contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

Maureen Meehan

ACERCA DEL AUTOR

Maureen Meehan es editora y escritora especializada en cannabis para el portal de noticias financieras Benzinga. Antes de unirse a Benzinga, trabajó como reportera con décadas de experiencia en medios impresos y radio, viviendo en regiones como América Latina, el Medio Oriente y España.

De regreso a Estados Unidos, Maureen colaboró como escritora para publicaciones como High Times, Weedmaps, Cannabis Now y otros medios relacionados con la industria del cannabis. Su experiencia internacional incluye estancias en países como México, Irlanda, Nicaragua, Chile, Palestina y España, lo que le ha permitido desarrollar una visión global y una profunda sensibilidad cultural. A lo largo de su carrera, ha cubierto una amplia variedad de temas relacionados con la legalización de la marihuana, desarrollos políticos y el impacto del cannabis en distintas industrias.

En 2023, fue reconocida como una de las “100 personas más influyentes en la industria del cannabis” por Global Cannabis Times. Su trabajo ha sido publicado en medios como Business Insider, Zenger News, Cigalah Group y, por supuesto, Benzinga.

También puede interesarte

Trema micrantha CBD
la valenti
bigmike
colombia marihuana candidato