PR Newswire

Huawei y la UICN ampliarán el impacto mundial de la conservación de la naturaleza en la segunda fase de Tech4Nature

✍ 17 October, 2023 - 14:34


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


GLAND, Suiza, 12 de octubre de 2023 /PRNewswire/ — Huawei y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para lanzar la segunda fase de la asociación Tech4Nature.

IUCN y Huawei firman el acuerdo de colaboración para la fase II de Tech4Nature

Alineado con la iniciativa TECH4ALL de Huawei y la Lista Verde de la UICN, el lanzamiento de Tech4Nature en el año 2020 marcó la primera vez que Huawei o la UICN establecían una importante asociación que abarcaba los sectores de las TIC y la conservación de la naturaleza.

Un resultado clave de la segunda fase será facilitar una mayor colaboración entre ambos sectores.

“La tecnología nos permite cerrar la brecha entre la ciencia y la acción“, dijo la Dra. Grethel Aguilar, directora general interina de la UICN. “Los conservacionistas pueden aprovechar el poder de los macrodatos, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para analizar grandes conjuntos de datos y tendencias ecológicas. Esta valiosa información ayuda a identificar y proteger hábitats críticos, orienta nuestros esfuerzos y puede aprovechar los recursos necesarios para proteger las especies amenazadas”.

La segunda fase ampliará el impacto mundial de la asociación Tech4Nature y potenciará el uso de tecnologías digitales para impulsar la gestión eficaz y equitativa de áreas protegidas y conservadas. Juntos, la UICN y Huawei desarrollarán soluciones basadas en tecnología para proyectos piloto en al menos cinco países, entre ellos Brasil, Kenia, Turquía, México y China.

La asociación Tech4Nature también contribuirá a la implementación del objetivo 30×30 definido en el Marco Mundial de Biodiversidad (GBF, por sus siglas en inglés) de Kunming-Montreal, que insta a conservar el 30% de las áreas terrestres y marinas de la Tierra mediante el establecimiento de áreas protegidas y medidas de conservación efectivas basadas en áreas. Los socios planean apoyar la implementación del GBF a través del intercambio de conocimientos y el desarrollo de capacidades, incluido el apoyo a la plataforma de conocimientos en línea del Plan de Acción Mundial para las Especies (GSAP, por sus siglas en inglés) y el desarrollo de productos de conocimiento.

“Creemos que la iniciativa Tech4Nature se basará en el éxito de la primera fase y ampliará su impacto mundial”, dijo Peng Song, vicepresidente sénior de Huawei y presidente de Estrategia y Mercadeo de las TIC, en su discurso durante la ceremonia de firma del lanzamiento de la segunda fase. “También creemos que más socios se unirán a la iniciativa Tech4Nature, adoptarán la tecnología digital y contribuirán al desarrollo sustentable del planeta”.

El lanzamiento de la publicación Tech4Nature – Una asociación para nuestro planeta marcó el inicio de la segunda fase de la asociación. Esta publicación emblemática reúne las mejores prácticas y experiencias de la primera fase de la asociación entre Huawei y la UICN, que puso a prueba el uso de las TIC para la conservación de la naturaleza en cinco áreas protegidas en todo el mundo. También brinda orientación sobre cómo la tecnología puede ayudar a diferentes áreas protegidas y conservadas a alcanzar el estándar de la Lista Verde de la UICN, y el papel de la tecnología en la implementación del GBF.

FUENTE Huawei

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

El Planteo

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte

lucid
camboya ciudades psicodélicos lugares kampot
criptomonedas