ENG 🇬🇧
Se acerca la Marcha de la Marihuana 2022 en Argentina: ¿Te la Vas a Perder?

Argentina

Se acerca la Marcha de la Marihuana 2022 en Argentina: ¿Te la Vas a Perder?

Se acerca la Marcha de la Marihuana 2022 en Argentina: ¿Te la Vas a Perder?

✍ 10 November, 2022 - 13:18


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Este 17 de noviembre de 2022 se llevará a cabo la decimotercera marcha de la marihuana en Argentina

El movimiento cannábico argentino, una amplia coalición de organizaciones de cultivadorxs y usuarixs de marihuana de todo el país, convocan a la sociedad civil, los feminismos, y movimientos del campo popular, a movilizar en las provincias. En CABA se realizará una concentración en Plaza de Mayo de CABA, el día 17 de noviembre, a las 13:00 hs, con marcha al Congreso de la Nación, a las 16:20.

Contenido relacionado: Vence el Plazo para Reglamentar la Ley 27.669 ¿Nos Vamos a Quedar de Brazos Cruzados?

A la espera de la regulación de la Ley de producción de cáñamo y cannabis medicinal con la creación de ARICCAME y mientras sigue sin implementarse en forma plena la Ley 27.350, reclamamos a los tres poderes del estado el cese inmediato de la persecución a las personas que cultivan y usan marihuana, la amnistía y liberación de todxs lxs presxs por cultivar marihuana, y la reparación de los daños causados por la prohibición de la marihuana. En 2021, se abrieron 13.339 causas bajo la Ley 23.737, de las cuales el 50% son tenencia para consumo personal y mayormente de marihuana. A su vez, el 98% de las personas trans en contexto de encierro lo están producto de esta misma legislación.

Una industria equitativa, con equidad de género, solidaria y socialmente justa, no puede emerger mientras lxs cultivadorxs argentinxs siguen privados de su libertad.

A pesar de los recientes avances legislativos, la meta sigue siendo la misma: La regulación de la marihuana para uso responsable y adulto y el cese de la persecución a la planta. No podemos hablar de economía y producción con cárceles pobladas de presxs por Marihuana. Liberación y reparación histórica de las personas presas por la planta. Modificación urgente de la ley 23.737.

Más que nunca necesitamos un movimiento cannábico unido y a todxs Ixs que apoyan la causa para seguir conquistando derechos.

Contenido relacionado: EXCLUSIVA – Valeria Salech de Mamá Cultiva Argentina: Autocultivo, Feminismo y Economía del Cuidado

¿Por qué marchamos?

  • Libertad y asistencia a todas las personas presas por marihuana.
  • Urgente modificación de la ley de drogas 23.737
  • Capacitación para jueces y fuerzas de seguridad sobre la ley 27.350 (Capacitación a todas las personas que trabajan en el estado)(se puede utilizar la misma metodología que la ley Micaela García)
  • Atención médica especializada en cannabis en los hospitales públicos para acompañar e inscribir pacientes en REPROCANN (acceso médico gratuito para vincular a reprocann)
  • Cobertura gratuita con cannabis medicinal para personas sin obra social

Por eso, nos movilizamos este 17 de noviembre, concentrándonos a las 13 hs en Plaza de mayo para marchar a las 4:20 pm hacia el Congreso de la Nación, donde concluimos con la lectura de un documento unificado y consensuado dentro del movimiento cannábico.

Sin derechos y libertad no hay industria.

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

El Planteo

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte

Japón: Este Agujero Legal Está Permitiendo que Ciudadanos se Coloquen
Innovación Científica Permite Medir Beneficios del Cannabis en Niños en Espectro Autista
¿Estados Unidos se Está Perdiendo el Boom Global del Cannabis?
Imperio Incaico: Estudio Encuentra Ayahuasca y Coca en Momias de Mujeres y Niños Sacrificados