Descubren un Nuevo Cannabinoide: Conoce al Cannabielsoxa
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
Sucedió en Corea del Sur: un equipo de investigadores locales compuesto por científicos de universidades y agencias gubernamentales identificó un nuevo cannabinoide en la planta de cannabis, llamado cannabielsoxa, compartió Marijuana Moment.
Uno de los objetivos principales del estudio fue evaluar si estos compuestos tenían efectos antitumorales contra el neuroblastoma, el tumor sólido más común en niños y el más frecuente en el primer año de vida. Siete de ellos mostraron potencial para combatir este tipo de cáncer. Este hallazgo amplía el catálogo de compuestos activos de Cannabis sativa, mientras que abre nuevas posibilidades de investigación y tratamientos médicos.
Un nuevo cannabinoide: Cannabielsoxa
Los cannabinoides son compuestos naturales que produce la planta de cannabis. Interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano, que regula funciones como el dolor, el estado de ánimo, el sueño y el sistema inmunológico. Algunos, como el THC y el CBD, ya son ampliamente conocidos y utilizados con fines terapéuticos.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Descubrir nuevos cannabinoides es clave, porque cada uno puede tener propiedades únicas que podrían aprovecharse para tratar enfermedades. En este caso, cannabielsoxa representa una nueva molécula que podría tener aplicaciones médicas aún no exploradas.
El estudio que descubrió este nuevo cannabinoide, publicado este mes en la revista Pharmaceuticals, fue realizado por un equipo interdisciplinario de 14 personas, pertenecientes a la Universidad Wonkwang, el Ministerio de Alimentos y Medicamentos de Corea, la Universidad Kyung Hee, la Universidad Kookmin y el Instituto Nacional de Ciencias Hortícolas y de Hierbas.
Se utilizaron técnicas cromatográficas y pruebas metabólicas, que permitieron a los científicos identificar el nuevo cannabinoide cannabielsoxa, además de otros seis cannabinoides conocidos:
- CBD (cannabidiol)
- CBDA (ácido cannabidiólico)
- CBDA-ME (éster metílico de CBDA)
- Delta-8 THC
- CBG (cannabigerol)
También se aislaron cuatro compuestos de tipo clorina que no habían sido reportados antes en flores de cannabis.
Cannabinoides y cáncer: El potencial contra el neuroblastoma
Uno de los objetivos principales del estudio fue evaluar si estos compuestos tenían efectos antitumorales contra el neuroblastoma, el tumor sólido más común en niños y el más frecuente en el primer año de vida.
Para esto, los investigadores probaron 11 compuestos del cannabis en células de neuroblastoma en laboratorio (in vitro). Siete de ellos demostraron fuerte capacidad para inhibir el crecimiento de las células cancerosas.
Contenido relacionado: Estudio del CONICET con Productos de Cannava Brinda Esperanzas a Pacientes con Cáncer
Entre los compuestos con mejores resultados estuvieron el CBD, el CBDA, el CBDA-ME, el Delta-8 THC y el CBG. Sin embargo, el nuevo cannabinoide cannabielsoxa no mostró efectos citotóxicos en esta primera etapa.
Este tipo de estudios in vitro —realizados en células aisladas— son un primer paso esencial en la investigación biomédica. Aunque no implican una aplicación clínica inmediata, sí indican qué compuestos merecen estudios más avanzados en modelos animales y, eventualmente, en humanos.
Estos datos refuerzan la importancia de seguir explorando el potencial terapéutico del cannabis, especialmente para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Más contenido de El Planteo:
- Fran Drescher y su Amor por la Marihuana: The Nanny, Cancer Schmancer y Medicina Natural
- Hierbas que Se Pueden Fumar
- Como Hacer Aceite de Cannabis Casero
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.