mujeres opioides españa

España

La Prescripción de Opioides a Mujeres en España se Duplicó en una Década

Por Lucía Tedesco

La Prescripción de Opioides a Mujeres en España se Duplicó en una Década

✍ 24 May, 2024 - 14:25


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Un grupo de más de 200 profesionales de la salud mental se reunió en el Hospital General Universitario de Ciudad Real para discutir el incremento en la prescripción de opioides y su impacto en la salud de las mujeres.

Las XVI Jornadas de Género y Patología Dual, organizadas por la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) y la Fundación Patología Dual, pusieron sobre la mesa cifras alarmantes y testimonios que apuntan a un problema de salud pública en ascenso.

Contenido relacionado: ¿Por Qué Hay Tantas Mujeres Presas por Drogas?

Salud mental y opioides: un riesgo mayor para las mujeres

Según el informe “Utilización de medicamentos opioides en España” de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), el consumo de estos fármacos alcanzó en 2021 las 21,1 dosis diarias por cada mil habitantes, más del doble que en 2010. Este aumento, aunque menor en comparación con la crisis de opioides en Estados Unidos, preocupa a los expertos por el riesgo de adicción, especialmente entre las mujeres.

“La principal indicación de estos fármacos es el dolor crónico y este se da más en mujeres. A más consumo, más riesgo de consumo perjudicial y, por ende, más riesgo de adicción”, explicó la doctora María del Mar Sánchez Fernández, según Salud a Diario.

El dolor crónico afecta al 24% de las mujeres en España, frente al 10% de los hombres, según el documento “Dolor crónico: consecuencias en la salud de las mujeres” del Instituto Andaluz de la Mujer. Esta disparidad en el padecimiento del dolor se traduce en una mayor prescripción de opioides a las mujeres.

Contenido relacionado: En Mis Zapatos: un Juego para Conocer Cómo nos Afectan las Políticas de Drogas

Esto no solo incrementa el riesgo de adicción, los expertos señalan la conexión entre el abuso de opioides y otros problemas de salud mental, una relación conocida como patología dual. “El consumo perjudicial de estos fármacos se asocia a otros trastornos mentales como la depresión, ansiedad, el trastorno límite de la personalidad u otros trastornos afectivos”, afirmó Sánchez Fernández.

La necesidad de un tratamiento integral y una continuidad asistencial fue enfatizada por la vocal de Castilla-La Mancha de la SEPD: “En muchas ocasiones estas pacientes van de consulta en consulta, todo el mundo les prescribe opioides, pero nadie las trata de una forma integral ni existe una continuidad asistencial en su tratamiento”.

La prescripción de opioides debe ser reevaluada con una perspectiva de género, considerando tanto el dolor físico como el malestar emocional que puede subyacer. Solo así se podría mitigar el riesgo de adicción y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

lucía tedesco

ACERCA DEL AUTOR

Lucía Tedesco es redactora de El Planteo. Se recibió de periodista en ETER  y comenzó su carrera cubriendo zonales en el Oeste de Bs As. Escribe sobre sociedad, cultura y tiene gran interés en el mundo audiovisual, lo que la ha llevado a publicar reviews de películas y series en Cinergia Online. Se encuentra estudiando Lic. en Comunicación Audiovisual en la Universidad Nacional de San Martín.

También puede interesarte

ford tesla producción
Tiger King
ecuador cannabis licencias cáñamo