cultivos cannabis energía

Cannabis

No Tan Verde: Cultivos en Interiores de Cannabis Gastan 100 Veces Más de Energía que un Walmart

Por Maureen Meehan

No Tan Verde: Cultivos en Interiores de Cannabis Gastan 100 Veces Más de Energía que un Walmart

✍ 16 February, 2025 - 11:04
  • Los cultivos de de cannabis en interiores en EEUU consume más energía que toda la agricultura al aire libre.
  • Las granjas de cannabis usan hasta 100 veces más energía que un Walmart y 40 veces más que un hospital.
  • La falta de incentivos y regulación sostenible agrava el impacto ambiental del cultivo en interiores.

El cultivo de cannabis en interiores en EEUU consume más energía que toda la agricultura al aire libre combinada, principalmente debido a la necesidad de iluminación especializada, control de clima y sistemas de ventilación. Esta alta demanda de energía se ve exacerbada por los requisitos legales que exigen la producción dentro de los estados, lo que a menudo conduce a la dependencia de instalaciones interiores, que consumen mucha energía.

A pesar del rápido crecimiento de la industria, se ha prestado poca atención a su impacto ambiental. Un estudio reciente, realizado por Evan Mills del Grupo de Energía y Recursos de la UC Berkeley, señala que el cultivo en interiores representa aproximadamente dos tercios de la producción de marihuana de los EEUU y es un importante emisor de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, producir cuatro libras de cannabis (aproximadamente 1,8kg) en una instalación interior puede consumir tanta electricidad como la que usa un hogar estadounidense promedio en un año.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

El cultivo en interiores también consume mucha más energía que los tipos de edificios y procesos de fabricación más conocidos, dice Mills. “A modo de comparación, si bien una fábrica de plantas de cannabis típica es similar en tamaño a un Walmart promedio, usa aproximadamente 100 veces más energía. El uso de energía por unidad de superficie es aproximadamente 600 veces mayor que el de los espacios de almacenamiento convencionales y aproximadamente 40 veces mayor que el de los hospitales con un uso intensivo de la energía. La utilización de energía por unidad de peso es aproximadamente 200 veces mayor que el de las mejores prácticas de fabricación para el aluminio, aproximadamente 2200:1 para el acero de alto horno y aproximadamente 10 500:1 para el cemento Portland”.

Industria del cannabis: No tan verde

Mills estima que las operaciones de cultivo de marihuana tanto legales como ilegales en los EEUU consumen aproximadamente 596 petajulios de energía al año. “Se hace creer a los consumidores que se trata de la ‘medicina de la naturaleza’ y que es ‘verde’ en todos los sentidos de la palabra. Hay mucho lavado de imagen (greenwashing)”.

Varias empresas de servicios eléctricos están involucradas en el suministro de energía a las instalaciones de cultivo de cannabis en interiores. Por ejemplo, Xcel Energy (NASDAQ:XEL), que opera en Colorado, ha experimentado un importante crecimiento de la carga debido a la industria del cannabis.

Contenido relacionado: Por Qué la Industria del Cannabis Tiene que Ser Sustentable Además de Segura

Desde marzo de 2017, PG&E (NYSE:PCG) de California declaró a los clientes comerciales elegibles para el servicio bajo un plan de tarifas agrícolas que incluía a los clientes que cultivan cannabis al aire libre y a los que lo hacen en interiores en invernaderos comerciales.

Tanto California como Colorado han tenido marihuana legal durante más de una década y son grandes productores de marihuana en interiores.

Conclusión

Mientras tanto, dice Mills, una brecha de investigación y la inelegibilidad de la industria para beneficiarse de los incentivos federales resaltan las oportunidades para la acción local. Dado el impacto significativo del consumo de cannabis y los tipos de productos en las emisiones, “ya es hora de que se armonicen las políticas sobre drogas y las políticas ambientales”.

Vía Benzinga, traducida por El Planteo.

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

Maureen Meehan

ACERCA DEL AUTOR

Maureen Meehan es editora y escritora especializada en cannabis para el portal de noticias financieras Benzinga. Antes de unirse a Benzinga, trabajó como reportera con décadas de experiencia en medios impresos y radio, viviendo en regiones como América Latina, el Medio Oriente y España.

De regreso a Estados Unidos, Maureen colaboró como escritora para publicaciones como High Times, Weedmaps, Cannabis Now y otros medios relacionados con la industria del cannabis. Su experiencia internacional incluye estancias en países como México, Irlanda, Nicaragua, Chile, Palestina y España, lo que le ha permitido desarrollar una visión global y una profunda sensibilidad cultural. A lo largo de su carrera, ha cubierto una amplia variedad de temas relacionados con la legalización de la marihuana, desarrollos políticos y el impacto del cannabis en distintas industrias.

En 2023, fue reconocida como una de las “100 personas más influyentes en la industria del cannabis” por Global Cannabis Times. Su trabajo ha sido publicado en medios como Business Insider, Zenger News, Cigalah Group y, por supuesto, Benzinga.

También puede interesarte

epidiolex gw pharma
AMP token
luz verde españa
rick ross cannabis