dea cannabis

Cannabis

La DEA Tiene Nuevo Jefe: Trump Eligió al Antidroga Terrence Cole

Por Maureen Meehan

La DEA Tiene Nuevo Jefe: Trump Eligió al Antidroga Terrence Cole

✍ 13 February, 2025 - 14:57

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha designado a Terrance Cole, exfuncionario de la DEA durante 22 años y administrador de seguridad pública de Virginia, para tomar el timón de la Administración para el Control de Drogas (DEA).

Trump anunció el nombramiento el martes por la tarde, en un post en las redes sociales. “Juntos, salvaremos vidas y HAREMOS A AMÉRICA SEGURA DE NUEVO”, escribió Trump en Truth Social.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Malas nuevas para la reclasificación y la reforma del cannabis

La elección de Trump para la DEA atenúa las esperanzas de una reactivación del proceso de reclasificación de la marihuana iniciado por la administración de Biden.

¿Por qué exactamente? La postura de Cole sobre el cannabis parece alinearse con la campaña de los años 80 de la ex primera dama Nancy Reagan,Just Say No“, que ayudó a lanzar la mortal Guerra contra las Drogas.

Contenido relacionado: Trump Elige Directores de FBI y DEA: ¿Quiénes Son?

A pesar de que Trump expresó previamente su apoyo durante su campaña cuando se enfrentó a la popular postura pro-cannabis de la vicepresidenta Kamala Harris, el nombramiento de Cole no proporciona ninguna indicación de que el presidente vaya a abrazar la reclasificación del cannabis a corto plazo.

¿Cuál es la postura real de Trump? Los hechos dicen más que las palabras

En menos de un mes, Trump ya ha nombrado a figuras de mano dura contra el crimen para puestos clave de supervisión, como la fiscal general Pam Bondi, que se opuso al cannabis medicinal en Florida, y el jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) Russ Vought, que apoyó la intervención federal en las tiendas de cannabis. Es poco probable que el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ambos de estados sin cannabis legal, promuevan una legislación favorable a la reforma.

Luego está la figura más importante del equipo de Trump: Elon Musk, que recientemente elogió las pruebas de drogas para los trabajadores federales, o lo que queda de ellos.

La historia de Terrence Cole con el gobernador ‘anti-marihuana’ de Virginia

Cole, que pasó más de dos décadas en la DEA antes de jubilarse en 2020, era el director regional en funciones que supervisaba las operaciones en Canadá, América Central y México. También trabajó como agente especial e investigador criminal en Oklahoma, Colombia y Afganistán al principio de su carrera.

Contenido relacionado: Se Cae la Careta: Organización Vinculada a Elon Musk Dona USD 500.000 Contra el Cannabis en Florida

Tras su paso por la DEA, Cole se incorporó a la administración del gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, como secretario estatal de Seguridad Pública y Seguridad Nacional.

Youngkin, que siempre se ha opuesto a la venta de marihuana de uso adulto en Virginia, elogió el nombramiento de Cole.

Vía Benzinga, traducido por El Planteo

Más contenido de El Planteo: 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

Maureen Meehan

ACERCA DEL AUTOR

Maureen Meehan es editora y escritora especializada en cannabis para el portal de noticias financieras Benzinga. Antes de unirse a Benzinga, trabajó como reportera con décadas de experiencia en medios impresos y radio, viviendo en regiones como América Latina, el Medio Oriente y España.

De regreso a Estados Unidos, Maureen colaboró como escritora para publicaciones como High Times, Weedmaps, Cannabis Now y otros medios relacionados con la industria del cannabis. Su experiencia internacional incluye estancias en países como México, Irlanda, Nicaragua, Chile, Palestina y España, lo que le ha permitido desarrollar una visión global y una profunda sensibilidad cultural. A lo largo de su carrera, ha cubierto una amplia variedad de temas relacionados con la legalización de la marihuana, desarrollos políticos y el impacto del cannabis en distintas industrias.

En 2023, fue reconocida como una de las “100 personas más influyentes en la industria del cannabis” por Global Cannabis Times. Su trabajo ha sido publicado en medios como Business Insider, Zenger News, Cigalah Group y, por supuesto, Benzinga.