ENG 🇬🇧
Hempcrete: El ‘Hormigón de Cáñamo’ que Mueve un Mercado Multimillonario en Construcción Global

Cáñamo

Hempcrete: El ‘Hormigón de Cáñamo’ que Mueve un Mercado Multimillonario en Construcción Global

Por Camila Berriex

Hempcrete: El 'Hormigón de Cáñamo' que Mueve un Mercado Multimillonario en Construcción Global

✍ 29 August, 2025 - 12:21


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


El cáñamo nunca fue una rareza. Mucho antes de ser prohibida y estigmatizada, esta planta ancestral ya estaba presente en la vida cotidiana: se usaba en textiles, velas de barcos, cuerdas, papel y hasta en materiales de construcción. Hoy, en pleno 2025, el cáñamo vuelve a ocupar un lugar protagónico en la economía global, pero esta vez bajo un nuevo formato que resuena fuerte en la industria de la construcción sostenible: el hempcrete, también llamado hormigón de cáñamo.

El hempcrete —una mezcla de fibras de cáñamo, cal y agua— se presenta como una alternativa ecológica al concreto tradicional. Es ligero, respirable, aislante y almacena carbono. 

No se trata solo una moda pasajera: un nuevo reporte de Global Market Insights confirma que en 2024 el mercado global del hempcrete alcanzó los USD 570,2 millones, y proyecta que en 2034 llegará a los USD 2,24 mil millones, con un crecimiento anual compuesto del 14,9%.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

En un contexto marcado por la crisis climática, el cáñamo se posiciona no solo como un cultivo regenerativo, sino también como un material estratégico para repensar la vivienda del mañana.

Un mercado que ya pisa fuerte

Más allá de la cifra total, vale la pena desmenuzar cómo se distribuye este mercado que empieza a tomar forma:

  • USD 383,7 millones – Aglutinantes a base de cal: El hempcrete no se sostiene solo con cáñamo, necesita una suerte de “pegamento”. Ese rol lo cumple la cal, que se mezcla con las fibras y el agua para darle forma y solidez al material.
  • USD 338,1 millones – Construcción residencial: Gran parte del hempcrete se destina a viviendas, sobre todo casas de uno o dos pisos, donde funciona perfecto como aislante y relleno de muros.
  • USD 279,7 millones – Sistema cast-in-place: Este método consiste en llevar la mezcla fresca de cáñamo, cal y agua directamente a la obra, verterla dentro de un molde o encofrado, y dejar que se seque ahí mismo. Es flexible y permite hacer diseños a medida.
  • USD 335,3 millones – Muros e infill estructural: Son los usos más populares, porque el hempcrete ofrece un aislamiento térmico y acústico excelente. En la práctica, se usa como relleno dentro de paredes que ya tienen una estructura de madera o metal.

Además, el análisis muestra que:

  • El cast-in-place representa el 49% del mercado por su flexibilidad y facilidad de uso en el sitio de obra.
  • Los muros e infill estructural se llevan el 58,8% de la cuota.
  • Norteamérica concentra un 34,3% del mercado global, impulsada por una infraestructura tecnológica sólida y un mayor interés en métodos innovadores de construcción.

Contenido relacionado: ¿Concreto? No, Gracias: El Cáñamo Argentino es 50% Más Liviano y 10 Veces Más Aislante

Ya no hablamos de curiosidad o nicho; el cáñamo se consolida en la arquitectura global, disputando un mercado que crece a doble dígito año tras año y redefiniendo cómo pensamos la cuestión de la vivienda.

¿Por qué el boom del hempcrete?

Cada vez más constructoras, arquitectos y familias optan por el hempcrete. Y su auge parece estar impulsado por tres factores centrales que marcan el pulso de nuestro tiempo:

  • Conciencia ambiental: Consumidores y constructoras buscan materiales con menor huella de carbono.
  • Construcción verde: Certificaciones internacionales como LEED o BREEAM favorecen el uso de materiales sostenibles.
  • Ventajas técnicas: El hempcrete es aislante, ligero, regula la humedad, es resistente al fuego y, además, secuestra carbono en su ciclo de vida.

Como señala el reporte de GMI: “El mercado global del hempcrete está decidido a crecer con gran impulso, impulsado por la creciente demanda de materiales de construcción sostenibles”.

En un mundo donde el concreto tradicional representa casi el 8% de las emisiones globales de CO₂, cada alternativa cuenta. Y el cáñamo, cultivado a gran escala, no solo produce biomasa rápidamente, sino que regenera los suelos, ayuda a capturar carbono y diversifica la matriz productiva.

Contenido relacionado: Hecho en Hempcrete: El Legado Cañamero en la Arquitectura Sustentable Moderna

La tendencia es clara: el mercado del hempcrete creció a pasos agigantados y proyecta continuar así en la próxima década. Si la construcción global logra acelerar la adopción de este material, se podrá reducir la huella de carbono del sector y abrir el camino hacia una arquitectura verdaderamente regenerativa.

Foto vía Flowetown

Más contenido de El Planteo:

 

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Camila es traductora y redactora en El Planteo, donde crea y optimiza contenidos culturales y de negocios aplicando sus conocimientos en SEO. Estudia Sociología y música, explorando las ciencias sociales y el arte desde múltiples enfoques.

Además de su trabajo en El Planteo, ayuda a diversas industrias a conectar mejor con sus clientes mediante la redacción de blogs SEO, newsletters y contenido en LinkedIn. Con un profundo amor por la milonga y una curiosa fascinación por la era medieval, Camila encuentra en la comunicación una forma de conectar culturas y perspectivas. De día, es escritora; de noche, entusiasta del pool y los acordes; y en todo momento, una ávida estudiante.

Puedes encontrarla en LinkedIn.

También puede interesarte

¿Qué Piensa la Inteligencia Artifical ChatGPT sobre Regular el Cannabis?
Camino al Andar: ‘Trimmigrants’ Cuentan Su Viaje a la Industria del Cannabis en California
Crypto: Argo Blockchain Vende Instalación Minera por USD 65 M para Evitar Quiebra
Empresa de Psicodélicos Field Trip Health Debuta en Nasdaq