LaPsyConf 2025: Buenos Aires Recibe a los Gigantes de la Salud Mental y los Psicodélicos
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
Los mayores expertos globales en salud mental, longevidad, bienestar y nuevas terapias llegan por primera vez a Latinoamérica. Será en Buenos Aires, del 8 al 10 de octubre, cuando se realice LaPsyConf, un encuentro inédito que promete sacudir el debate sobre el futuro del bienestar.
Durante tres días, la capital argentina será escenario de conferencias, masterclasses, experiencias inmersivas y un demo day de startups en salud, biotecnología, inteligencia artificial y bienestar. La idea: repensar la salud en un contexto de crisis global, con un enfoque preventivo, integral y basado en evidencia científica, pero también en saberes ancestrales.
Psicodélicos, neurociencia y longevidad
LaPsyConf pondrá sobre la mesa temas que hasta hace poco parecían intocables: el uso terapéutico de psicodélicos, la neurociencia aplicada a la depresión, la salud digital, el fin de vida y la llamada silver economy.
Entre los oradores más destacados se encuentran:
-
Rick Doblin (EE.UU., Harvard): fundador de MAPS, líder en los ensayos clínicos de MDMA para estrés postraumático.
-
David Nutt (Reino Unido, Imperial College): neurocientífico que mapeó el cerebro bajo los efectos del LSD y hoy investiga la psilocibina en depresión resistente.
-
Christopher Timmerman (Chile–Reino Unido): director del DMT Research Group en Imperial College.
-
Spencer Hawkswell (Canadá): CEO de TheraPsil, referente en acceso compasivo a la terapia asistida con psilocibina.
-
Mara Gordon (EE.UU.): pionera en dosificación de cannabis medicinal y fundadora de Aunt Zelda’s.
-
Bia Labate (Brasil): investigadora sobre medicina tradicional y saber ancestral.
A ellos se suman más de 30 referentes de Argentina, Chile, México, Uruguay, Portugal y Estados Unidos, en áreas como psicología, biotecnología, inteligencia artificial, sexualidad, farmacología y políticas de drogas.
Tres días, tres ejes
-
8 de octubre – Demo Day: espacio para startups que transforman la salud mental, la longevidad o el bienestar desde Latinoamérica.
-
9 de octubre – Masterclass: sesiones con los principales referentes internacionales.
-
10 de octubre – Conferencia: la jornada central con paneles y debates sobre terapias emergentes.
Una oportunidad regional
Con más de 2.000 asistentes esperados, LaPsyConf busca posicionar a Latinoamérica como un territorio clave en el desarrollo de nuevas terapéuticas. Desde el uso regulado y seguro de psicodélicos hasta la biotecnología aplicada a la longevidad, la propuesta es construir comunidad y abrir conversaciones urgentes para la salud global.
Del 8 al 10 de octubre en Buenos Aires. Más información en lapsyconf.com y en @expand.red
El Planteo es media partner oficial de LaPsyConf.
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.