ENG 🇬🇧
Presidente de Argentina se Convierte en Rockero en Medio de Escándalo Narco

Argentina

Presidente de Argentina se Convierte en Rockero en Medio de Escándalo Narco

Por Rolando García

Presidente de Argentina se Convierte en Rockero en Medio de Escándalo Narco

✍ 9 October, 2025 - 15:37


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


El 6 de octubre de 2025, el presidente argentino Javier Milei subió al escenario del estadio Movistar Arena en Buenos Aires, entonando himnos de rock con una campera de cuero negra, mientras cerca de 10.000 seguidores lo aclamaban. Se anunció como el lanzamiento de su nuevo libro, La Construcción del Milagro, y tuvo el estilo de un acto de campaña, con música, pantallas parpadeantes y Milei cantando versiones de clásicos del rock argentino.

El espectáculo se llevó a cabo mientras la economía se tambalea, su gobierno enfrenta un escándalo por presuntas relaciones con narcos y se avecinan las elecciones de medio término (legislativas). Para muchos, esta fiesta en el estadio recuerda al emperador Nerón tocando el violín mientras Roma ardía…

Así, surge pregunta: ¿Será este el principio del fin del gobierno ultralibertario y extravagante de Milei?

Pan y circo

Milei entró poco después de las 8:30 p.m., abriéndose paso entre una multitud eufórica al ritmo de un riff de los Rolling Stones. Pantallas gigantes mostraban explosiones atómicas y edificios derrumbándose. Inició con Demoliendo Hoteles de Charly García, acompañado por su autoproclamada banda presidencial, que incluye a un congresista en la batería y un legislador en los coros. No era su primera presentación: ya habían hecho algo similar en el estadio Luna Park. Pero esta vez fue diferente. Durante casi toda una hora, el presidente, ahora vocalista, interpretó clásicos del rock nacional.

  • ¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

El espectáculo buscaba repetir la energía eléctrica de su campaña de 2023, en un intento de “recuperar la mística”, revivir la imagen antisistema y convertir la ira en entusiasmo.

Pero el contexto se hizo evidente. Días antes, la coalición de Milei había sufrido una derrota en la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande de Argentina.

“¡Escuchás, kirchnerista: pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla y mucho menos la guerra!”, gritó entre canciones.

En ese mismo instante, su equipo económico estaba en Washington buscando un salvavidas financiero en el extranjero, y su principal candidato al Congreso, José Luis Espert, dimitió por vínculos con el narcotráfico. Aun así, Milei insistió, incluso improvisando ataques mientras cambiaba la letra de otra canción de García por: “Yo soy un liberal, soy de todos el más liberal… No me podés pisar porque soy capitalista”, mientras llamaba a los críticos de izquierda “‘kukas’ tira piedras”.

Contenido relacionado: Milei en Davos, Contra Feministas y Ecologistas

No faltaron matices geopolíticos. Expresó su apoyo a Israel, acusó a “terroristas y a la izquierda” de conspirar contra la civilización occidental y dirigió una interpretación de Hava Naguila. Cerró con Libre de Nino Bravo, mechando imágenes del Muro de Berlín y alambres de púas con fotos de líderes que admira.

Incluso el epílogo debilitó la premisa. Tras los bises, Milei le dijo al público que necesitaba “bañarse y vestirse de presidente otra vez” antes de la parte seria. Regresó con un traje y una bandera argentina para hablar del libro, pero para entonces, gran parte del público ya se había marchado. Lo que se suponía que sería el tema central se convirtió en una ocurrencia tardía, y el espectáculo eclipsó la sustancia.

Los críticos argentinos recurrieron a descriptores como “vergüenza” y “esperpento”. ¿Cómo capturar lo grotesco, lo absurdo, lo vergonzoso y lo políticamente degradante? Es decir, la política ha estado rara en casi todas partes últimamente, pero este tipo es… El Presidente. Y está llevando el absurdo a un nivel completamente diferente.

Podemos barajar muchos términos para describir la situación: farsa, burla, debacle, farsa, parodia… Tal es el espíritu de las críticas lanzadas contra la política de espectáculo de rock de Milei: una perversión de la dignidad presidencial en pos de algo a la vez ridículo, alarmante y triste.

Narcotráfico, economía y la indignación del público

El excongresista Facundo Manes resumió lo sucedido con una sola palabra: “Narnia“. Una fantasía.

Esto se debe a que el concierto, planeado durante varios meses, se realizó en medio de múltiples crisis. Días antes, el candidato estrella de Milei al Congreso, José Luis Espert, renunció tras confirmarse que había recibido un pago de USD 200.000 de una empresa vinculada a Fred Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico y delitos financieros.

El pago documentado sacudió la supuesta postura anticorrupción de Milei. Inicialmente defendió a Espert, pero tras aumentar la presión, Milei aceptó la renuncia, denunciando una “operación maliciosa” e insistiendo en su honorabilidad. Dentro del gobierno, los estrategas reconocieron la necesidad de distanciar la campaña del escándalo.

Contenido relacionado: Fake News, Cannabis y Derechos Humanos: Victoria Donda Analiza la Política de la Crueldad a un Año de Milei

Pero tras los escándalos se esconde una grieta ideológica. El credo libertario de Milei exalta la desregulación y denuncia la supervisión financiera como “interferencia socialista”. Sin embargo, según sus críticos, esa visión del mundo abre la puerta a las mismas redes que promete combatir. Su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defendió en su día a importantes traficantes; su abogado, Francisco Oneto, no sólo representa a Fred Machado, sino también a Milei en la famosa estafa de criptomonedas LIBRA, que The Economist consideró su “primera vergüenza seria como presidente”, pero que ahora ha sido superada por numerosos alborotos nuevos. Oneto es abogado de Machado, el mismo financiero vinculado a los pagos de Espert. Y también hay una aliada en el Senado, Lorena Villaverde, quien fue detenida en 2002 en Florida por cargos de drogas.

Ninguno de estos hechos por sí solo prueba complicidad criminal, pero juntos trazan el ecosistema de un gobierno donde la libertad radical de mercado se superpone con la economía de la ilegalidad.

Mientras tanto, la economía se ve sometida a tensiones bajo el programa de choque de Milei. La inflación, cercana al 300% anual cuando asumió el cargo, se desaceleró a un 30% mucho más razonable este año… pero sigue siendo alta y se ha acelerado en los últimos meses. Los recortes de gastos públicos y la desregulación se ganaron el elogio de los inversores e impulsaron una trayectoria de superávit primario, pero la tolerancia social está disminuyendo, ya que los médicos del Hospital de Niños Garrahan advierten sobre la escasez y los bajos salarios; las universidades enfrentan recortes; los jubilados sufren debido a los ajustes extremos, particularmente en lo que respecta a la cobertura médica.

Los mercados se tambalearon tras la derrota provincial, la estabilidad del peso se debilitó y los bonos cayeron, amenazando la frágil calma. Ante una posible ruptura, Milei recurrió a las instituciones extranjeras que una vez criticó duramente. El ministro de Hacienda, Luis Caputo, se saltó el concierto para realizar un viaje de emergencia a Washington, buscando un rescate multimillonario con respaldo político de alto nivel, mientras el Tesoro evalúa medidas extraordinarias y el Banco Mundial acelera los desembolsos.

¿El fin de la extravagancia libertaria de la ultraderecha?

Los líderes peronistas calificaron el espectáculo de frívolo en medio de una emergencia nacional. El gobernador de la provincia de Buenos Aires y principal líder de la oposición, Axel Kicillof, argumentó que el gobierno estaba “por fuera de la realidad”, señalando que en una crisis laboral, productiva y social, “se utiliza los recursos que tiene y los que no tiene para tratar de solucionar un problema”, no para organizar conciertos. Añadió que los votantes ya habían emitido un veredicto en la provincia de Buenos Aires.

Contenido relacionado: ¿La IA Es Libertad? Milei Agradece a la Inteligencia Artificial su Ascenso al Poder

Más reveladora fue la inquietud en los medios de comunicación afines al oficialismo. Los presentadores de LN+ se mostraron visiblemente incómodos mientras Milei gritaba al micrófono; en redes sociales, se viralizaron videos de comentaristas, generalmente empáticos, haciendo muecas de dolor. La televisión estatal enfatizó los mensajes políticos del presidente y minimizó la teatralidad, pero las imágenes fueron imborrables. Incluso dentro del bando de Milei, muchos reconocieron que la imagen era perjudicial.

El mundo está mirando. Milei se convirtió en una figura global de la extrema derecha en 2023, un anarcocapitalista que prometía “arrasar” el Estado, apoyado por Donald Trump y reconocido por los partidos europeos de extrema derecha. Ahora, el experimento enfrenta su prueba más seria. Para los observadores externos, esto parece una dosis de realidad para el gobierno ultraliberal, presentado como una guerra cultural.

Aun así, es demasiado pronto para escribir un epitafio. Ningún capítulo de South Park podría igualar su nivel de absurdo, pero Milei conserva una base ferviente formada por jóvenes simpatizantes, envueltos en banderas, que coreaban “¡Libertad!” en el estadio.

Las elecciones legislativas del 26 de octubre serán decisivas. Paradójicamente, dado que su coalición obtuvo tan pocos escaños, podría ganar incluso con un resultado modesto, lo que podría fortalecer su posición en el Congreso. El apoyo externo podría estabilizar la moneda lo suficiente como para ganar tiempo y reclamar una reivindicación parcial.

Sin embargo, la desilusión avanza.

Contenido relacionado: Salud Pública en Argentina: La ‘Motosierra’ de Milei Avanza Contra los Pacientes de VIH, ¿Se Avecina una Nueva Crisis Sanitaria?

La actuación en el Movistar Arena, esta farsa política, probablemente quedará como símbolo de arrogancia, un momento en el que la distancia con la realidad quedó en evidencia. Las analogías de Nerón y el Titanic persisten… tocando el violín o haciendo shh, o cantando canciones de Sandro, mientras Argentina arde y el mundo observa.

Nota del editor: Todas las referencias a casos legales, pagos o investigaciones provienen de registros judiciales públicos e informes de los principales medios de comunicación citados en este artículo.

Foto por Gage Skidmore from Surprise, AZ, United States of America, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Vía High Times, traducida por El Planteo.

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte