¿Dónde son Legales los Psicodélicos en EEUU? Guía Estado por Estado
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
Este artículo fue posible gracias a la investigación de Calyx Law, el Emerge Group y Psilocybin Alpha.
A medida que psicodélicos como el LSD, la ayahuasca y los “hongos mágicos” vuelven a aparecer en la conversación pública, surgen algunas preguntas sencillas al hablar del potencial de estas sustancias en el tratamiento de una amplia variedad de trastornos de salud mental. También surgen dudas sobre la legalidad de estos prometedores compuestos. Por eso, aquí te explicaremos todo sobre qué son los psicodélicos y cuál es su situación legal en EE. UU.
Entonces: ¿qué son los psicodélicos?
“Psicodélico” es un término amplio que abarca unas cuantas sustancias diferentes. Algunas han sido despenalizadas o disfrutan o de la “aplicación de la ley a bajo nivel” en ciertas jurisdicciones del país.
Contenido relacionado: ¿Qué Psicodélicos Ayudan a la Salud Mental?
Los psicodélicos suelen describirse como drogas capaces de producir estados de conciencia no ordinarios.
Existen cientos de sustancias naturales y sintéticas que pueden entrar en la definición general de “drogas que alteran la mente”. Aún así, la mayoría de la gente se refiere a algunos compuestos en particular cuando habla de psicodélicos:
- LSD, o dietilamida de ácido lisérgico. También conocido como ácido o pepa.
- Psilocibina, un compuesto producido naturalmente por los hongos Psilocybe. Nombres comunes: hongos mágicos, o simplemente hongos.
- Mescalina, encontrada naturalmente en los cactus Peyote y San Pedro.
- DMT, o dimetiltriptamina, es un compuesto que se encuentra en la ayahuasca, un brebaje amazónico tradicional utilizado en los rituales chamánicos.
- Ibogaína, producida naturalmente por la planta de iboga, un arbusto originario de África Occidental.
- 5-MeO-DMT, una toxina psicodélica producida por la rana del desierto de Sonora y algunas plantas.
- MDMA. Este “empatógeno” puede considerarse una droga de una categoría diferente a la de los “psicodélicos clásicos” enumerados anteriormente, pero a menudo se agrupa dentro de esta definición. También se la conoce como éxtasis.
¿Son legales los psicodélicos en EEUU?
Como regla general, todas las sustancias enumeradas anteriormente son consideradas sustancias de Lista 1 por el gobierno federal estadounidense. Por ende, es ilegal producirlas, venderlas, poseerlas o consumirlas sin una autorización especial del gobierno.
Aunque están catalogadas, cada una de estas sustancias está actualmente en fase de investigación clínica. Se espera que la mayoría sea aprobada en los próximos años como medicamentos psiquiátricos para indicaciones específicas de salud mental.
Contenido relacionado: Psicodélicos: La Diferencia entre Legalización y Despenalización
Mientras tanto, algunas jurisdicciones estadounidenses han aprobado leyes que reducen la aplicación de la ley a algunas sustancias psicodélicas, permitiendo el uso y la posesión de pequeñas cantidades de estas drogas.
Una excepción: el caso de la ketamina
La ketamina es una droga disociativa aprobada originalmente como anestésico en 1970. En las últimas décadas, se descubrió que sus efectos, similares a los psicodélicos, producían una reducción de los síntomas de la depresión.
Aunque la ketamina sólo está aprobada oficialmente como anestésico, los médicos están autorizados a recetarla para el tratamiento de la depresión y otros trastornos mentales.
Esto ha colocado a la ketamina en la vanguardia del movimiento psicodélico, como una droga prescribible que puede ser administrada legalmente en clínicas bajo la supervisión de un médicx.
¿Dónde están permitidos los psicodélicos en EEUU?
Utilizando el rastreador de legalización y despenalización de psicodélicos de Psilocybin Alpha, compilamos una lista de jurisdicciones estadounidenses donde los psicodélicos están permitidos.
Oregon
En noviembre del 2020, Oregon se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en eliminar las sanciones penales para todas las drogas ilegales. Esto incluye a la cocaína, la heroína, la oxicodona y la metanfetamina, así como todas las sustancias psicodélicas como el LSD, la psilocibina y el MDMA.
Contenido relacionado: ¿Qué Compañías Están Realizando Estudios Clínicos sobre Psicodélicos? Una Lista Completa
La posesión de pequeñas cantidades de estas sustancias pasó a ser una infracción de clase E, en lugar de un delito menor. Esto reduce las penas a una multa de USD 100 o la opción de alistarse en uno de los Centros de Adicción y Recuperación del estado.
Además, en la misma votación de 2020, las personas de Oregon votaron a favor de poner en marcha un programa para el uso terapéutico de la psilocibina. Así, se creó el primer sistema de terapia asistida con psilocibina con licencia estatal del país.
El programa, actualmente en desarrollo, permitirá a pacientes mayores de 21 años comprar, poseer y usar psilocibina bajo la supervisión de facilitadores capacitadxs. Mientras tanto, la fabricación, entrega y administración de psilocibina se permitirá en instalaciones supervisadas y con licencia.
California: Santa Cruz y Oakland
El estado de California sigue prohibiendo las moléculas psicodélicas programadas. Sin embargo, dos ciudades dentro de sus fronteras han aprobado resoluciones que impiden que la ciudad gaste recursos en imponer sanciones penales por el uso y la posesión de plantas y hongos enteógenos.
Tanto en Santa Cruz como en Oakland, el uso personal, la posesión y el cultivo de plantas como la iboga, los cactus de mescalina, los ingredientes de la ayahuasca y los hongos de psilocibina están clasificados entre las prioridades más bajas de la aplicación de la ley. En Oakland, la compra, el transporte y la distribución de estos psicodélicos naturales entran en la misma categoría.
Distrito de Columbia
Medidas similares se aprobaron en Washington D.C., donde las plantas y hongos psicodélicos se despenalizaron en noviembre del 2020.
Contenido relacionado: Encuesta: 66% de EEUU Apoya la Despenalización de Todas las Drogas
“La plantación, el cultivo, la compra, el transporte, la distribución, la realización de prácticas con, y/o la posesión de plantas y hongos enteogénicos no comerciales” son consideradas “prioridades de aplicación más bajas” por la Policía Metropolitana de DC. Asimismo, se prohibió la investigación y detención de personas de 18 años o más por tales prácticas.
Colorado: Denver
Denver se convirtió en la primera jurisdicción de Estados Unidos en reducir las penas sobre los hongos de psilocibina en mayo del 2019. Los hongos de psilocibina se encuentran entre la “prioridad más baja de la aplicación de la ley”. Esto impide que las fuerzas del orden utilicen los fondos de la ciudad para criminalizar el uso personal y la posesión de estos hongos.
Michigan: Ann Arbor
Ann Arbor es actualmente la única ciudad del Medio Oeste estadounidense en la que no se penaliza el cultivo, la compra, el transporte, la distribución, la práctica o la posesión de psicodélicos naturales.
Las plantas enteógenas o los compuestos de plantas, que están en la Lista 1, son una “prioridad mínima para la aplicación de la ley”. Por lo tanto, “los fondos o recursos de la ciudad no se utilizarán en ninguna investigación, detención, arresto o persecución”. Además, el fiscal del distrito debe “dejar de perseguir a las personas involucradas en el uso de plantas enteógenas o compuestos de plantas”.
Massachusetts: Somerville, Cambridge y Northampton
En enero del 2021, el suburbio bostoniano de Somerville aprobó una legislación por la que no se utilizarán “fondos o recursos de la ciudad” para “ayudar a la aplicación de las leyes que imponen sanciones penales por el uso y la posesión de plantas enteogénicas por parte de adultxs”.
Poco después, las ciudades vecinas de Cambridge y Northampton adoptaron la misma legislación. Esta establece, además, que “la investigación y el arresto de personas adultas por plantar, cultivar, comprar, transportar, distribuir, participar en prácticas con, y/o poseer plantas enteogénicas estará entre la prioridad más baja de la aplicación de la ley”. También se pidió al Fiscal del Distrito que deje de perseguir a las personas involucradas en estas prácticas.
¿Dónde se está considerando la legalización de los psicodélicos?
Hoy, no parece que los psicodélicos vayan a ser legales en un futuro próximo en los EEUU, a pesar de la aprobación de sustancias psicodélicas específicas para su uso médico a través de los ensayos clínicos de la FDA.
A finales de julio, la diputada Alexandria Ocasio-Cortez volvió a presentar una enmienda para eliminar las barreras federales a la investigación del potencial terapéutico de las sustancias psicodélicas. La medida fue ampliamente rechazada por la Cámara de Representantes, aunque el apoyo fue mayor que la última vez que se presentó el proyecto, en el 2019.
Sin embargo, varios estados han aprobado recientemente una legislación que exige la investigación en torno a las moléculas psicodélicas. Otros estados de EEUU tienen proyectos de ley en el congreso que podrían promulgar más medidas para que los psicodélicos sean legales.
Contenido relacionado: ¿Deberían Ser Legales los Psicodélicos?
En California, se está estudiando un proyecto de ley que eliminaría las penas por la posesión, el uso personal y el intercambio social de ciertas drogas psicoactivas naturales y sintéticas. Ejemplo de esto son la psilocibina, la DMT, la ibogaína, la mescalina, el LSD, la ketamina y la MDMA.
El proyecto de ley fue aprobado por el Senado y actualmente está en camino de ser votado en la Asamblea. En una reciente entrevista, el senador Scott Wiener, principal promotor del proyecto, dijo que está a favor de la despenalización total de las drogas. Asimismo, afirmó que esta medida es un primer paso hacia ese objetivo.
En el 2021, Connecticut y Texas aprobaron proyectos de ley que pusieron en marcha grupos de trabajo para estudiar el uso médico de la psilocibina. En Texas, la MDMA y la ketamina también se están estudiando con el mismo fin, siendo lxs veteranos militares el principal grupo objetivo de estas terapias.
Una resolución similar para estudiar el potencial terapéutico de la psilocibina fue presentada en Hawai, donde también se está considerando un proyecto de ley del Senado para desclasificar la psilocibina. En una entrevista, el senador hawaiano Stanley Chang nos dijo que el objetivo del proyecto de ley es eliminar la psilocibina y la psilocina de la lista de sustancias de la Lista I. Además, se exigirá al Departamento de Salud de Hawai que establezca centros de tratamiento para la administración terapéutica de estos compuestos.
También se han presentado medidas de despenalización de los psicodélicos en otras legislaturas estatales. En Florida, por ejemplo, un proyecto de legalización de la psilocibina murió en el Senado. En Illinois, se presentó un proyecto de ley para relajar las restricciones sobre las plantas enteógenas, pero nunca llegó a votarse.
Contenido relacionado: ¿Hay Razones para Mantener los Psicodélicos en la Ilegalidad? Ética, Conservación y Derechos de los Pueblos Originarios
Iowa, Maine, Missouri, Vermont y Nueva York tienen actualmente proyectos de ley activos en su legislatura que podrían aportar diferentes niveles de despenalización a ciertas sustancias psicodélicas. En Nueva York, un proyecto de ley presentado por la asambleísta Linda Rosenthal establecería un instituto de investigación psicodélica y un programa de investigación terapéutica para estudiar y ofrecer recomendaciones sobre el uso de sustancias psicodélicas.
A medida que lxs inversores, las instituciones científicas y el público en general adquieren más conocimientos y se interesan por el potencial medicinal de los psicodélicos, se espera que más estados y jurisdicciones presenten más proyectos de ley y movimientos legislativos. Con un poco de suerte, esto llevará a que los psicodélicos sean legales y accesibles de distintas maneras en todo EEUU.
Vía Benzinga, traducido por El Planteo.
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.