Petro Propone a Trump a Negociar la Paz con Cannabis: ¿Cómo?
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abrió un camino polémico al proponer al mandatario de EEUU, Donald Trump, algo más que un ajuste comercial: pidió que se “legalice la exportación de cannabis como cualquier bien, dada su exclusión de sustancia peligrosa en la ONU”, mediante un posteo en X (Twitter).
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Las guerras que Colombia vive desde hace 5 décadas, primero urbana hasta 1993, después rural, se deben al consumo de cocaína en EEUU; aunque han habido aportes de gobiernos estadounidenses a la paz de Colombia, han sigo exigüos y nulos en los últimos años.
Se ha construido una… https://t.co/R2SGZEnDfU
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 20, 2025
La idea no se reduce a la marihuana como producto agrícola más, sino que Petro la empalma con una amplia agenda de transformación del campo colombiano: eliminar aranceles, abrir contratos de largo plazo para campesinos de zonas de sustitución de cultivos, y atraer inversiones agroindustriales que permitan mover al campesinado “a tierras fértiles cerca a las ciudades y no adopte la selva como forma de sobrevivencia”.
Contenido relacionado: Colombia: Presidente Gustavo Petro Permitiría Sembrar Coca, EEUU se Mete Donde Nadie lo LLama
Para una voz a favor de la regulación del cannabis, este es un momento interesante: se propone sacar del underground un cultivo marginalizado, darle un lugar en el comercio internacional y al mismo tiempo empoderar al campesinado. Pero ¿es viable? ¿Qué riesgos conlleva?
‘Colombia pone el dinero y las muertes, EEUU pone el consumo’
La propuesta llega en un contexto de ruptura diplomática con EEUU. Trump acusó a Petro de “ser un líder de drogas ilegales” (“illegal drug leader”) y anunció, en tono amenazante, suspensión de ayuda y aranceles para Colombia (país al que llamó “Columbia” repetidas veces…)
En respuesta, Petro no sólo plantea la legalización del cannabis, sino que también coloca la responsabilidad del conflicto colombiano sobre el consumo en el exterior: “Colombia pone el dinero y las muertes, y EEUU pone el consumo”.
Este giro es clave, ya que trata de invertir el relato tradicional —ya no solo “Colombia es productora, EEUU consumidor”— sino de exigir que se abran mercados legales que sustituyan a los ilícitos, y que la regulación del uso sea parte del proyecto. “Estudiar científicamente si es necesaria la prohibición o más bien, el consumo responsable y regulado por el Estado”.
Contenido relacionado: Colombia Cambiará el Enfoque de su Política de Drogas y Petro Expone la Hipocresía de EEUU
Para quienes defienden el avance de la regulación de la cannabis, esta propuesta puede leerse como una reivindicación histórica: el campesinado como protagonista, la exportación legal como opción, la salud pública como eje. Pero el camino está plagado de obstáculos: diplomáticos, comerciales, normativos.
La propuesta de Petro tiene dos aristas potentes: por un lado, abre la puerta a pensar al cannabis no como estigma sino como oportunidad económica, social y política. Por otro lado, se mete de lleno en una batalla salvaje: la de la soberanía agrícola, la de los tratados comerciales, contra el rol de EEUU en la guerra contra las drogas.
Si prospera, podría resultar en un modelo latinoamericano alternativo de regulación agroindustrial: el campo como motor, el comercio con EEUU como escenario, el cannabis como producto legítimo. Si fracasa, corre el riesgo de refuerzos autoritarios en la guerra antidrogas, ruptura con aliados y estigmatización global.
Más contenido de El Planteo:
- El Impacto Económico y Social del Cannabis: Beneficios de Legalizar la Marihuana
- Marihuana y Antibióticos: Qué Pasa si los Mezclas
- Detox para Eliminar Marihuana
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.