ENG 🇬🇧

REPROCANN: lo que Hay que Saber sobre el Registro de Pacientes de Cannabis en Argentina

Guía práctica

REPROCANN: qué es, cómo inscribirse y límites del cultivo

El Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) es la base de datos del Ministerio de Salud donde se registran quienes necesitan cultivo controlado de cannabis con fines terapéuticos y paliativos en Argentina. Su objetivo es mejorar el acceso al cannabis medicinal para personas con indicación médica o formulación magistral.

Ley 27.350
Res. 800/2021
Res. 673/2022

¿Quiénes pueden registrarse?

El registro contempla un amplio abanico de patologías y condiciones —desde cáncer y epilepsia hasta insomnio o trastornos del apetito— siempre bajo indicación y seguimiento médico. Lo recomendable es consultar con un profesional de la salud con experiencia en cannabis medicinal.

Marco normativo

REPROCANN está regulado por la Resolución 800/2021 (Ministerio de Salud) en el marco de la Ley 27.350. La Resolución 673/2022 habilita a ONG a cultivar para pacientes registrados y actualiza anexos.

Órgano de aplicación: Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria.

Cantidades y límites permitidos

Cultivo

  • Hasta 6 m² en interior y 15 m² en exterior.
  • Máximo 9 plantas florecidas por persona registrada.
  • Un autocultivador por domicilio registrado.

Transporte

  • Entre 1 y 6 frascos de 30 ml (aceite/tintura).
  • Hasta 40 g de flores secas.

ONG y semillas

  • ONG: hasta 150 personas bajo rol cultivador (con opción de ampliación) y múltiples predios registrados.
  • Semillas: autocultivo personal sin régimen INASE.

*Datos orientativos según normativa vigente citada. Ver links oficiales arriba.

© El Planteo — Información madura para un mundo verde.

También puede interesarte

Gigante del Cannabis Clever Leaves Dejará de Cotizar en NASDAQ y sus Acciones se Desploman
Elecciones en Alemania: ¿El Cannabis en Peligro? La Postura que Tiene Cada Partido
Ganado Chill: Alimentación con Cáñamo Reduce Estrés en Rebaños, Según Estudio
Hedera Hashgraph Subvenciona a Meta Wizards para Crear un Juego de Carreras P2E en su Red de Bajo Costo