ENG 🇬🇧
La ‘Kush’ Sintética Arrasa Sierra Leona: Embajador de la ONU Dice que Legalizar el Cannabis No es Posible (por Ahora)

Cannabis

La ‘Kush’ Sintética Arrasa Sierra Leona: Embajador de la ONU Dice que Legalizar el Cannabis No es Posible (por Ahora)

La 'Kush' Sintética Arrasa Sierra Leona: Embajador de la ONU Dice que Legalizar el Cannabis No es Posible (por Ahora)

✍ 6 November, 2025 - 14:29


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Ante la continua propagación del kush, una droga sintética que devasta a la juventud de Sierra Leona, algunos en el país se preguntan si la legalización del cannabis podría ofrecer un futuro más seguro. Esta semana, en las Naciones Unidas, el embajador de Sierra Leona y actual presidente del Consejo de Seguridad, Michael Imran Kanu, aclaró que la reforma aún no se ha planteado, aunque no descartó por completo el debate.

Durante una sesión informativa celebrada el 3 de noviembre en Nueva York, el embajador Kanu respondió preguntas sobre la agenda de su país durante su presidencia del Consejo de Seguridad. Si bien el cannabis no figuraba entre los temas oficiales, respondió cuando se le preguntó si Sierra Leona consideraría la reforma del cannabis medicinal para ayudar a reducir el abuso de kush,  que a menudo se confunde con la marihuana.

¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.

Una cuestión de reforma en un país marcado por el conflicto

Sierra Leona tiene una larga y compleja historia con el cannabis y los diamantes de sangre.

El grupo rebelde Frente Revolucionario Unido (FRU) libró una brutal guerra de once años en Sierra Leona, desde 1991 hasta 2002. Posteriormente, el movimiento se reorganizó como partido político, separado de su liderazgo durante la guerra. Varios de sus principales comandantes fueron condenados por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra en 2009 por el Tribunal Especial para Sierra Leona.

El FRU ascendió al poder con la promesa vacía de que la riqueza diamantífera se distribuiría entre la población de forma socialista. Esto no sucedió.

Cuando el FRU se apoderó de las minas de diamantes de Sierra Leona, perpetró brutales ataques contra civiles, amputándoles a menudo miembros en una campaña de terror destinada a neutralizar la resistencia. Su objetivo era convertir a Sierra Leona en una nación de amputados, de modo que los ciudadanos quedaran tan incapacitados que no pudieran defenderse. Entre 1991 y 2002, más de 50.000 personas fueron asesinadas, más de dos millones fueron desplazadas dentro del país o convertidas en refugiadas, y miles fueron mutiladas, violadas y torturadas, según Amnistía Internacional.

Hoy en día, el país aún se recupera de las consecuencias de la guerra civil y la inestabilidad económica que provocó.

Contenido relacionado: Otra ‘Droga Zombie’ Mezcla Cannabis, Fentanilo, Tramadol y ¿Huesos Humanos?

Según varios testimonios de supervivientes e informes locales, algunos cultivadores de cannabis se libraron de la violencia, en parte porque las unidades rebeldes consumían la cosecha y trataban de proteger las rutas comerciales que la transportaban a Europa.

Algunas personas huyeron a las montañas para trabajar como recolectores en estas zonas semiautónomas para evitar castigos más severos y conservar sus extremidades. Otras asumieron la insalubre tarea de recolectar guano de murciélago en cuevas para fertilizar las plantas y demostrar su utilidad para el cultivo de cannabis.

Actualmente, el cannabis es ilegal en Sierra Leona, pero está ampliamente disponible y se consume abiertamente.

Una droga más reciente llamada kush, que contiene cannabinoides sintéticos pero no debe confundirse con las variedades de cannabis del mismo nombre, se popularizó en el país a principios de esta década.

Simultáneamente, el entonces Ministro de Salud y Saneamiento de Sierra Leona señaló que las políticas debían cambiar y que podría existir un futuro en el que el cultivo y la venta de cannabis fueran accesibles al público.

Cinco años después, no se han registrado grandes avances en la reforma de la política de drogas con respecto a la legalización del cannabis.

La reforma del cannabis sigue siendo una cuestión nacional

Cuando se le preguntó en la sesión informativa si el Gobierno de Sierra Leona consideraba legalizar el cannabis medicinal y si esto podría provocar una disminución en el consumo de kush, el embajador Kanu declaró: “Si bien no es una cuestión que deba tratar el Presidente del Consejo ni un asunto del Consejo de Seguridad, sigue siendo un tema importante de cara al futuro. Diría que, incluso recientemente, el Gobierno de Sierra Leona y Su Excelencia han adoptado una postura muy firme sobre cómo abordar el abuso de drogas”.

Contenido relacionado: Bluetoothing: Todo Sobre la Peligrosa Práctica de Inyectarse Sangre Adulterada

“En respuesta a su pregunta específica sobre la legalización, este debería ser un proceso de competencia nacional”, continuó. “Y no he observado ningún avance en ese sentido a nivel nacional”.

“Creo que es algo que debería esperarse. Debe ser una cuestión nacional, ya que temas tan importantes para la salud y el bienestar mental del Estado deben ser decididos por sus ciudadanos”, concluyó.

Por ahora, el debate sobre el cannabis en el país sigue ligado a cuestiones más profundas de salud, soberanía y recuperación.

Vía High Times, traducida por El Planteo.

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

También puede interesarte

Extracción con Agua Caliente a Presión: ¿El Futuro de los Concentrados de Cannabis?
Coronavirus: Pfizer-BioNTech Acuerda Suministrar 30M de Potenciales Vacunas al Reino Unido
Por Primera Vez Acordeón y Uso Medicinal del Cannabis Tienen Título Propio en la Universidad
Exclusiva: Histórica Importación de THC a EE.UU. Podría Cambiar la Cadena de Suministro Global de Cannabis