ayahuasca mundo

Psicodélicos

Nuevos Estudios sobre Ayahuasca: Memoria, Gratitud y Conexión con la Naturaleza

Por Lucía Tedesco

Nuevos Estudios sobre Ayahuasca: Memoria, Gratitud y Conexión con la Naturaleza

✍ 9 June, 2024 - 15:05


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


Nuevas investigaciones sobre ayahuasca revelan información sobre beneficios cognitivos y perceptivos del uso de este brebaje.

La organización ICEERS sostiene que los usuarios que han experimentado de manera prolongada con esta droga no sufren deterioro cognitivo, a pesar de haberla usado durante años, e incluso muestran mejoras específicas en lo que respecta la memoria.

Contenido relacionado: Tomar Ayahuasca: ¿Cómo Es la Experiencia?

Por otra parte, la Universidad Central de Michigan evaluó el nivel de gratitud de 65 personas que asistieron al Centro de Curación Soltara en Costa Rica, donde se realizan retiros. Estos hallaron no solo niveles más altos en la gratitud de los participantes, sino también una mayor apreciación de la naturaleza.

Ayahuasca: Cambios en el pensamiento y la percepción

El primer estudio contó con 48 participantes, se llevó a cabo en la iglesia de Santo Daime en Brasil y analizó la relación entre usuarios experimentados, principiantes y no experimentados. Luego de realizar determinadas pruebas de inteligencia y memoria. encontraron que “el uso ritual, controlado y a largo plazo de ayahuasca se asocia con una función cognitiva preservada y potenciales beneficios cognitivos, particularmente en tareas relacionadas con la memoria”.

Contenido relacionado: Estudio: Los Beneficios de la Ayahuasca Superan los Riesgos

La otra investigación, más centrada en la gratitud y la percepción, se titula Efectos de la Ayahuasca sobre la gratitud y las relaciones con la naturaleza: un estudio prospectivo y naturalista.

En el estudio, los participantes completaron encuestas sobre gratitud, relación con la naturaleza y apreciación de la misma antes, una semana después y un mes después del retiro. Las experiencias místicas durante las ceremonias se correlacionaron con mayores aumentos en gratitud y conexión con la naturaleza. Además, los participantes más jóvenes informaron experiencias místicas y asombro más fuertes que los participantes de mayor edad, según informó High Times.

Ambos estudios se enfocan en beneficios psicosociales que, ya sea a corto o largo plazo, muestran los beneficios y el potencial terapéutico que esta sustancia puede alcanzar.

Más contenido de El Planteo:

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

lucía tedesco

ACERCA DEL AUTOR

Lucía Tedesco es redactora de El Planteo. Se recibió de periodista en ETER  y comenzó su carrera cubriendo zonales en el Oeste de Bs As. Escribe sobre sociedad, cultura y tiene gran interés en el mundo audiovisual, lo que la ha llevado a publicar reviews de películas y series en Cinergia Online. Se encuentra estudiando Lic. en Comunicación Audiovisual en la Universidad Nacional de San Martín.