Botswana Entra en su Nueva 'Era Verde': Primeras Pruebas de Cultivo de Cannabis
¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
Por
El presidente de Botswana, Duma Boko, ha confirmado oficialmente que el país pondrá en marcha un cultivo piloto de cannabis para uso médico y cáñamo industrial en diciembre de 2025.
Este anuncio, realizado durante el discurso sobre el estado de la nación en Gaborone, supone el paso más concreto dado hasta la fecha por Botswana hacia la implantación de una “economía verde” nacional regulada.
¿Te parece importante esta información? Sólo con tu ayuda podemos seguir hablando de cannabis y psicodélicos con responsabilidad y sin estigmas. Apóyanos desde USD 2 al mes. Clic aquí.
Un marco jurídico que acelera el lanzamiento del sector
En su intervención ante el Parlamento, el presidente Boko declaró: “El cultivo piloto comenzará en diciembre de 2025, bajo la estricta supervisión de las autoridades competentes, de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables”.
Aunque el ecosistema normativo completo aún se encuentra en fase de desarrollo, los legisladores ya han aprobado la Ley del Cannabis y la versión actualizada de la Ley sobre el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, estableciendo así el marco jurídico para futuras inversiones.
Con esta iniciativa, Botsuana se une a un grupo cada vez mayor de países del sur de África (Lesoto, Malawi, Sudáfrica, Zambia y Zimbabue) que ya han abierto el camino a la producción con licencia de cannabis y cáñamo con fines médicos e industriales.
La fase piloto se llevará a cabo en la Universidad de Agricultura y Ciencias Naturales de Botsuana (BUAN), bajo la estricta supervisión del Gobierno.
Alianzas para impulsar la investigación y la diversificación agrícola
La integración de la experiencia internacional es un elemento esencial de la estrategia de Botswana. El presidente Boko destacó que la empresa sueca Hemp Innovations Europe (HIE) acompañará al país en sus primeros pasos hacia una producción regulada. Esta colaboración es consecuencia de la firma de un memorando de entendimiento entre HIE, la BUAN, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Agrícola (NARDI) y la oficina del presidente.
“Estas asociaciones permitirán la investigación y el desarrollo en el ámbito del cultivo y la transformación del cáñamo industrial y el cannabis medicinal. El proyecto se llevará a cabo por etapas, comenzando con ensayos en la BUAN y extendiéndose posteriormente a los agricultores de Botsuana interesados en el cáñamo industrial y el cannabis medicinal”, anunció Boko.
Contenido relacionado: Botswana, Más Allá de los Diamantes: Apuesta por el Cáñamo y el Cannabis Medicinal
Más allá del apoyo académico, esta iniciativa forma parte de un cambio de política más amplio destinado a reforzar la diversificación agrícola. El Gobierno desea desarrollar nuevas cadenas de valor, reforzar las capacidades científicas y fomentar la innovación en los sectores del cáñamo y el cannabis. Esto incluye futuras oportunidades para los agricultores locales una vez finalizada la fase inicial de investigación.
La resiliencia climática es un elemento central de la visión de Botswana. Dado que los productores pierden hasta 5000 toneladas de producción anual debido a las sequías, las plagas, las inundaciones y los incendios forestales, el Gobierno busca cultivos capaces de resistir condiciones ambientales más difíciles.
El cáñamo parece ser un candidato estratégico. Su bajo consumo de agua, su resistencia a las plagas y su profundo sistema radicular se ajustan a los retos agrícolas del país. La integración del cáñamo industrial en los sistemas agrícolas de Botsuana podría contribuir a estabilizar la producción y reducir la vulnerabilidad a los fenómenos climáticos.
Actualmente, la agricultura solo contribuye con un 2% al PBI de Botsuana, pero el Gobierno está decidido a triplicar esta cifra. En el marco del duodécimo plan nacional de desarrollo, las autoridades se han fijado el objetivo de aumentar la cuota de este sector hasta al menos un 6% a medio plazo.
Vía NewsWeed FR, traducido por El Planteo
Más contenido de El Planteo:
- Cogollo: ¿Es lo Mismo que una Flor?
- Cuánto Tarda en Hacer Efecto la Marihuana
- Sativa, Índica, Híbrida: Las Diferencias
¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.
Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.







